Close

Login

Tendencias
2022.01.12---Banner-Automujer---Maxi-Ferres
Generic selectors
Búsqueda exácta
Buscar en título
Buscar en contenido
Post Type Selectors

Más de la mitad de conductores no lleva a niñ@s en sillas infantiles

Si bien la tasa de fallecidos menores de 12 años ha descendido con su uso, aún hay mucho por hacer. Sólo el 49% de los conductores utiliza algún sistema de retención infantil para trasladar a niños y niñas.

Desde marzo de 2017, y de acuerdo a la nueva ley de sillas infantiles; todos los niños y niñas hasta los 9 años -o 135 cm de estatura y 33 kg de peso- deben viajar utilizando el sistema de retención infantil adecuado a su edad, peso y talla. Además, hasta los 12 años deben ir siempre en los asientos traseros.

El impacto de esta nueva normativa ha significado que entre 2015 y 2019 se redujera el fallecimiento de menores de 12 años en un 57%. En la práctica se pasó de 37 a 16 fallecidos; esto gracias a que la población ha aumentado el uso de sillas infantiles.

Pero, aún hay mucha tarea por hacer, ya que actualmente sólo el 49% de los conductores utiliza algún sistema de retención infantil; por lo que prácticamente la mitad de los usuarios viaja con menores sin silla, exponiéndolos a un grave riesgo en caso de algún siniestro.

De ahí que desde la Comisión Nacionacil de Seguridad de Tránsito, junto a Carabinero de Chile, insisten en hacer un llamado a la población a utilizar las sillas infantiles; junto con hacerlo de manera correcta.

“Con la vida de los niños no se transa y es por eso que, como Comisión Nacional de Seguridad de Tránsito, le pedimos a los padres y madres que lleven a sus hijos en un Sistema de Retención Infantil; que es la única herramienta efectiva que puede salvarle la vida a un niño en caso de siniestro”; indicó la Secretaria Ejecutiva de ConasetJohanna Vollrath.

Fiscalización y multas

Considerando el periodo estival, desde Carabineros señalan que han reforzado los controles, a fin de que los usuarios se den cuenta de la importancia de llevar a los más pequeños de manera segura en los viajes.

“A nivel nacional en 2020 se cursaron 2.156 infracciones por no respetar la ley que obliga el uso de sistemas de retención infantil. Nuestro deber como Carabineros es proteger la vida de los pasajeros y es por eso  es que estamos reforzando la fiscalización”; expresó el capitán de la prefectura de Tránsito de Carabineros, Sebastián Undurraga.

Viajar sin sistema de retención infantil es considerada una falta gravísima; por lo que la multa va desde 1,5 hasta 3 UTM; es decir, entre los $76.467 y $152.934.

Pero más allá de la multa, es importante tomar el peso a lo que implica viajar con los niños y niñas en el auto con su silla infantil adecuada; y no menos importante, instalarla de manera correcta.

Según estudios publicados por la OMS, los sistemas de retención infantil correctamente instalados previenen entre un 50% y un 80% de las lesiones mortales y graves de los niños pasajeros en un accidente de tránsito.

Desde AutoMujer, el llamado es a estar informados tanto en conocer la silla que se adapta al peso y talla del niño o niña, como en la manera correcta de instalarla. Y, por supuesto, usarla siempre en cada viaje.

Comparte

Les gusta a

0

Related Posts

0
0

    Leave a Reply

    Your email address will not be published. Required fields are marked *

    Thanks for submitting your rating!
    Please give a rating.

    Thanks for submitting your comment!