Como una manera de ofrecer mayores opciones dentro de la gama Z, es que Morris Garages introdujo en Chile al ZX. Se trata de un SUV que viene a ser la alternativa evolucionada del afamado ZS, con mejoras en look, interior y equipamiento.
Hasta julio pasado, el MG ZS estaba en la cima como el SUV más vendido en Chile, sitial que ocupó por bastante rato, dado en gran media por la buena relación precio-equipamiento que ofrecía y sigue ofreciendo el modelo. Pero para quienes desean ir un paso más allá y pagar un poco más por mayores elementos y prestaciones, es que llegó el MG ZX.
Si bien son, en rigor, el mismo modelo (ZX vendría a ser una profunda actualización del ZS), en Chile conviven, permitiendo ofrecer una gama bastante nutrida y pensando en diferentes bolsillos.
En cuanto a elementos comunes, tenemos que tienen prácticamente las mismas dimensiones. ZX en un poquitito más largo y alto, con 4.323 mm de longitud, y una altura de 1.653 mm (ZS tiene 4.314 mm y 1.624 mm, respectivamente); mientras que los 1.809 mm ancho y los 2.585 mm de distancia entre ejes no sufrieron alteraciones.
La gama del MG ZX está compuesta por 4 versiones, y precios que se mueven entre los $11.990.000 y los $15.790.000.


Características destacadas del MGZX
¿cuáles son los principales cambios y elementos destacados en el MG ZX? te contamos algunos:
- La motorización es unas de las principales novedades. Este MG ZX suma al conocido motor 1.5 (112 Hp/150 Nm) un bloque 1.3 turbo, que ofrece 154 Hp y y 230 Nm, asociado a una caja automática de 6 marchas; deja de lado la transmisión de 4 marchas, y en el caso del propulsor 1.5, ahora puede ir relacionado a una caja manual de 5 o CVT de 8 velocidades.
- El diseño exterior se presenta más deportivo. Por ejemplo el frontal elimina los cromados, para presentar una parrilla en “piano black”, la que ahora está separada de los faros. Estos también fueron rediseñados e integran iluminación LED tanto para diurnas como para luces principales; mientras que el parachoques también incorpora nuevos detalles estéticos y los neblineros tienen nuevo look.
- La zona lateral presenta llantas de 17” para todas las versiones -en el caso de la tope de línea “Trophy” tienen un diseño bicolor más deportivo. Las barras de techo se mantienen desde la opción de entrada, y el techo panorámico eléctrico está presente en la variante full. Los faros traseros también son LED, y dispone de doble salida de escape como embellecedores.


- En el interior encontramos mejor percepción de calidad de materiales, buenos acabados, tapiz de ecocuero desde la segunda variante.
- A diferencia del ZS, toda la gama cuenta con sistema multimedia con pantalla táctil de 10” con Apple Carplay y Android Auto, y también aire acondicionado con control digital. Integra 5 puertos USB (2 en la consola central, 2 para los asientos traseros, y 1 tras el retrovisor para una dash cam).
- La gama completa tiene botón de encendido y volante multifunción forrado en ecocuero; mientras que el control crucero está disponible desde la segunda variante, y la alternativa “Trophy” integran cuadro de instrumentos digital de 7”.


- En seguridad a los airbags frontales suma airbags laterales desde la segunda versión, y la variante full tiene también airbags de cortina.
- El control de estabilidad está presente en todas las versiones, así también el control de tracción, control dinámico del vehículo, asistente de partida en pendiente, control de frenado en curva, monitor de presión de neumáticos y sistema de lavado de frenos de disco.
- Para el ZX Trophy se integró además algunos elementos de asistencia a la conducción, parte de la tecnología MG Pilot de la marca; estos son: detector de punto ciego, alerta de cambio de carril y de tráfico cruzado.
Como puedes ver son variados los nuevos elementos, y dentro de lo que más destaco -junto al diseño (aunque es algo muy subjetivo)-, es la nueva motorización, que permite un andar más dinámico, con mayor agilidad y respuesta; y también el equipamiento de seguridad y conectividad.


¿Qué te parece el MG ZX?
Si quieres conocer más detalles, te dejo la #ExperienciaAutoMujer completa en el siguiente video: