Close

Login

Tendencias
2022.01.12---Banner-Automujer---Maxi-Ferres
Generic selectors
Búsqueda exácta
Buscar en título
Buscar en contenido
Post Type Selectors

MG y su foco en tecnologías más amigables con el ambiente

Cada vez son más las marcas que buscan ser más eficientes con sus motores. Sobretodo en los últimos años en que los efectos del cambio climático se ha ido acentuando.

Morris Garages, de la mano de SAIC Motor, desde 2015 puso en marcha su plan “Net Strategy” apuntando a fabricar vehículos amistosos con el medio ambiente.

Esto con miras a bajar en un 20% las emisiones de dióxido de carbono de sus modelos para 2020.

Uno de los compromisos que tenemos como marca, y también como industria, es ofrecer vehículos que sean más amigables con el medio ambiente. Y, de alguna forma, contribuir a tener ciudades más
verdes. Es por eso que incorporamos el MG ZS EV a nuestra línea de modelos, para entregar más opciones a quienes buscan, por ejemplo, sumarse a la electromovilidad
”, comenta Christian Scheel, Product and Sales Manager de SAIC Motor.

Apuesta por energías más limpias

El plan “Net Strategy” de MG se basa en dos áreas de desarrollo: “NetBlue” y “NetGreen”.

Así con “NetBlue”, presente en todos los modelos a combustión de la marca, se busca lograr un menor consumo de combustible, y al mismo tiempo, entregar mayor potencia; lo que se traduce en una mejor eficiencia del vehículo. 

Esto se refleja en el MG 3, que ha permitido un 5% de ahorro en el consumo de combustible en comparación con la primera generación del modelo. “Esto se debe a un sistema de gestión de motores de nueva generación de Bosch y a un rediseño de algunos componentes del motor que lo hacen más livianos”, comenta Scheel.

Por otro lado, el “NetGreen”, pretende llevar la electromovilidad a más partes, desarrollando modelos eléctricos e híbridos con precios más alcanzables.

Un ejemplo de ello es el MG ZS EV. Este SUV cero emisiones -que fue lanzado a finales de 2019 en Chile-, ha sido líder de ventas en el mercado europeo.

Movilidad verde protagonista

Este año MG también estrenó en el Reino Unido nuevas opciones electrificadas, como el MG 5 EV y el MG HS Plug-in Hybrid, el primer modelo en contar con un tren motriz híbrido enchufable.

Este último alcanzaría una autonomía de 51 km con cero emisiones, antes de entrar a funcionar el motor a combustión. Estos se suman a otros modelos eléctricos e híbridos que están en el portafolio de la marca.

Por otra parte, la firma también apuesta por los motores a base de hidrógeno. Estos autos pueden recorrer los mismos kilómetros que un automóvil a combustión. Asimismo, su tiempo de recarga de combustible es similar, pero a diferencia de sus contrapartes a combustión, tienen cero emisiones.

El mes pasado, MG Motors presentó su último monovolumen equipado con el sistema de celdas de combustible de tercera generación de la firma, el que entrega una autonomía que puede llegar a los 605 km con una sola carga.

Junto al lanzamiento, anunció sus planes de producir diez autos con este tipo de tecnología para el 2025. El plan considera que los autos a hidrógeno lleguen a 10 mil unidades por año. Y esperan que para el 2025 las ventas de estos vehículos superen las 30 mil unidades.

SAIC Motor es uno de los principales fabricantes de vehículos de hidrógeno en China. Esto se ve reflejado en las dos últimas décadas, donde ha obtenido 511 patentes relacionadas con las celdas de combustible y ha participado en la formulación de 15 estándares nacionales para el mercado chino.

De esa forma, han alcanzado cerca de 5 millones de kilómetros recorridos con esta tecnología, reduciendo las emisiones de carbono en más de 500 toneladas, lo que equivale a plantar 120.000 árboles.

Comparte

Les gusta a

0

Related Posts

0
0

    Leave a Reply

    Your email address will not be published. Required fields are marked *

    Thanks for submitting your rating!
    Please give a rating.

    Thanks for submitting your comment!