El MG Cyberster ha hecho su debut mundial en el Salón del Automóvil de Shanghái. El modelo ha acaparado todas las miradas con su look, formato descapotable y sistema eléctrico.
Lo conocimos como concept car por ahí en 2021, y ahora estamos ante el modelo de producción, que llegaría al mercados fuera de China en 2024. ¿Lo tendremos por estos lados? Amiguitos de MG Chile, desde ya pido reservar pa una vueltita.
Es que seguro que como a mí, son much@s a quienes les hace latir más rápido el corazoncito los modelo descapotables biplaza. ¿o no? y este Cyberster oye que pinta bien.
Algunos elementos destacados
¿Qué podemos decir de este nuevo MG Cyberster?
- Tiene un diseño amplio y de perfil bajo. En cuanto a sus cotas: mide 4.53 m de largo, 1.91 m de ancho y 1.33 m de alto.
- Según la versión, tiene un peso de 1.850 kg o 2.075 kg.
- Capota de lona, por supuesto, con accionamiento eléctrico.
- Mantuvo las puertas con apertura vertical que, sin duda, le da un toque. Además, si se fijan no tiene manilla, sino un botoncito en la parte superior de la puerta. ¿Se abrirán de manera eléctrica?
- Como buen eléctrico, no tiene parrilla frontal, aunque si incluye conductos de refrigeración antiva.
- Presenta un capó muy abultado que le imprimen carácter y musculatura.
- En la zaga sobresalen sus faros con forma de flecha que se unen con una tira de luz a lo ancho. También cuenta con un difusor y un pequeño spoiler.
- En el interior presenta un habitáculo pensando en el conductor con un los sistema de pantallas orientados hacia quien está al volante.
Motorizaciones
Serán dos las opciones motrices del nuevo Cyberster, ambas 100% eléctricas. Por un lado un bloque que entrega 314 CV con tracción trasera. Por otro lado, la alternativa más potente, tendrá dos propulsores eléctricos -uno a cada eje- con una potencia combinada de 36 CV. Este último podrá acelerar de 0 a 100 km/h en menos de 3 segundos.
¿Qué les parece el nuevo MG Cyberster?…
Un lugar especial para el MG 7
Aunque sin duda el Cyberster se robó todas las miradas, el stand de Morris Garages también tuvo otros modelos para contemplar. Uno de ellos, el estrenado hace poquitito en China: el MG 7.
Este nuevo sedán tipo coupé presenta un diseño deportivo y un lujoso habitáculo. Sus cartas: potencia de alto rendimiento, seguridad y equipamiento premium.
Destaca dentro del look exterior su deportividad, su centro de gravedad bajo, y su techo estilizado. Tiene un pilar D inclinado, y luces traseras y puertas sin marco.
Por su parte, tanto la suspensión de control electrónico inteligente mCDC, como su alerón trasero eléctrico adaptativo de tres secciones, se ajustan a diferentes estilos de manejo. Esto viene a sumar en la deportividad de este fastback.
Durante la conducción urbana, el alerón trasero se aloja en el portón posterior; y cuando la velocidad supera los 100 km/h, el alerón se eleva y se abre automáticamente. Así, proporciona una conducción más estable.
Calidad interior
En su interior, el MG7 ofrece un habitáculo de primera calidad con un completo y sofisticado equipamiento. Así, tenemos:
- Sistema head-up AR-HUD de realidad aumentada
- Sonido envolvente Bose Centerpoint Deep Sea
- Cabina inteligente Banma Luoshen 8155
- Tapices interiores con gamuza premium Dinámica
- Cuenta con una cúpula de cristal, la que al abrirse proporciona una visión panorámica de 360°.
Motorización
Está disponible en el Salón del Automóvil de Shanghái con dos motorizaciones. Por un lado, motor 2.0 turbo con caja automática de 9 velocidades. Por otro lado, motor 1.5 turbo con caja automática DCT de 7 velocidades, teniendo una aceleración máxima declarada de 6,5 segundos de 0 a 100 km/h.