Close

Login

Tendencias
2022.01.12---Banner-Automujer---Maxi-Ferres
Generic selectors
Búsqueda exácta
Buscar en título
Buscar en contenido
Post Type Selectors

MG: 96 años de historia democratizando el estilo

MG está viviendo actualmente un gran momento. Tanto en Chile como en los mercados donde tiene presencia a nivel global, cuenta con exitosos resultados, dando cuenta del gran trabajo que viene realizando.

En nuestro país se ubica dentro del top ten de las marca más vendidas; y uno de sus modelos -el ZS- destaca como el SUV más vendido de la industria nacional.

Pero esto es el resultado de un gran trabajo que hay detrás, y de años de historía -96 para ser exactos-; donde han enfrentado diferentes momentos sociales, políticos y económicos, pero han sabido mantener su esencia que los caracteriza. Una marca que ofrece estilo y funcionalidad a precios accesibles.

Te dejamos un video que hicimos junto a dos protagonistas de la historia de MG. Christian Cid, dueño de un MG T-A de 1936 y Camila Zelaya, quien tiene el nuevo MG 3.

Todo partió en 1924…

En Oxford, a principios de los años 20, la ya afamada marca “Morris” dominaba el 50% del mercado automotor. Pero tras la alianza entre William Morris y Cecil Kimber, decidieron no quedarse sólo en los buenos resultados; así incorporaron mejoras en look y desempeño a sus vehículos. ¿Resultado? Fue todo un éxito, lo que llevo en 1924 a inscribir a la que hoy conocemos como Morris Garages.

¿Cuál fue el primer auto fabricado por MG?

MG 14/28

Utilizando el chasis del modelo “BullNose” de cuando aún era la marca Morris; se desarrolló el MG 14/28, el primero modelo bajo el nombre de Morris Garages. Y debido a que ofrecían distintas mejoras personalizadas a gusto del cliente, es que este vehículo tuvo múltiples versiones.

Pasaron cuatro años, y llegaría uno de los que hoy se reconoce como dentro de los modelos icónicos de la firma. El 8/33, Serie M, o más conocido como Midget. Se trataba del primer modelo deportivo pero concebido para ser asequible, permitiendo que muchos pudieran tener un vehículo de estas características.

Dejando huella

MG K3 Magnette

Y esta deportividad no fue sólo algo estético, sino también a nivel de performance. En 1930, el Magic Midget lograba los 139 km/h, rompiendo en Austin el récord de velocidad máxima para modelos con motor de 750 cc.

Pero otro de los registros deportivos grabados a en la historia de MG tiene que ver con la emblemática Mille Miglia; donde en 1933 el MG K3 Magnette logró ser el primer vehículo -que no era fabricado en italia- en adjudicarse la categoría 1.100 cc.

Época de guerra

MG T-C

Instalados en plena II Guerra Mundial, los soldados estadounidenses que se encontraban el Europa fueron cautivados por el Serie T de MG (uno de ellos el MG T-A, como el del video).

Así, con el lanzamiento del MG T-C, la firma decide cambiar su fábrica de Oxford a Abingdon; dada la explosividad en el aumento de las ventas, producto del mercado de Estados Unidos que se sumó en masa.

De colección

MG A

Pasaba el tiempo y el concepto de deportividad, funcionalidad y estilo a precios accesibles, estaba en el inconsciente colectivo al hablar de MG.

Así en 1955 aparecería el MG A, modelo que llegó a reemplazar al Serie T. Representó una completa ruptura de estilo con los automóviles deportivos anteriores de la marca. Pero aunque causó revuelo, fue muy bien recibido, con un total de 101.081 unidades vendidas hasta 1962 cuando finalizó su producción.

Stirling Moss y MG

Stirling Moss y el MG EX181

Pero la veta deportiva seguía firme en la marca. En 1957 Sitrling Moss, a bordo de un MG EX181, registraba un nuevo récord de velocidad en Bonneville Salt Flats, Utah, Estados Unidos, alcanzando 395,32 km/h. En el 59, esa cifra sería superada por los 410,24 km/h que registraría una evolución del mismo modelo.

MG B

MG B

En reemplazo del icónico MG A, llegaría el MG B; un deportivo de dos puertas que estrenó una construcción monocasco. Contó con diversas variantes, como un coupé 2+2 de tres puertas; un deportivo de seis cilindros; otro coupé 2+2 pero de ocho cilindros, por mencionar algunos; mostrando así que buscaban adaptarse a las diversas necesidades del público, logrando sobrepasar las 520 mil unidades vendidas hasta 1980.

Paso por Chile

MG 1300

Nuestro país también es parte de la historia de fabricación de modelos MG. Durante la época de los 70, la planta de EMMSA en Arica -bajo la licencia de la British Leyland Motor Corporation- construyó el MG 1300; para abastecer al mercado latinoamericano. Y una de las particularidades del modelo, dados los problemas de logística, es que parte de su carrocería estaba hecha con fibra de vidrio; si bien hacían este modelo más pesado, pero también lograba ser más duradero.

Hoy, coleccionistas de todo el mundo buscan tener un ejemplar de este ya mítico MG 1300.

Reimpulso con SAIC Motor

MG ZS

Desde 2007, Morris Garages pertenece al gigante automotriz SAIC Motor, quienes han buscado mantener la esencia de la marca; y de la mano de nueva tecnología e innovación, posicionarla de manera fuerte nuevamente en el mercado global.

Y hasta ahora los resultados han sido exitoso, con un portafolio de productos orientado a diferentes segmentos y necesidades; pensando también en nuevas maneras de movilidad, más limpias y sustentables.

MG 3

Desde su regreso a Chile en 2008, ha tenido un rápido crecimiento. Primeramente con la llegada del compacto MG 3, que es cotizado por el público de manera transversal; gracias a sus cartas como dimensiones, practicidad, desempeño y un competitivo precio.

MG 5

Así también el MG ZS es el SUV más vendido del mercado, cautivando por su atractivo diseño, amplitud interior, calidad y funcionalidad. A estos se suman los sedán MG 5 y MG 6, y el RX5 y HS dentro del competitivo segmento SUV. Todos, además, con una garantía de 6 años o 120 mil kilómetros.

MG HS

Y esto no es todo, nuevos desarrollos de la marca, la llevaron a poner la mira en la movilidad eléctrica. Así está presente en nuestro país -y también en Europa- el MG ZS EV, el que sobresale por lo práctico y funcional del ZS tradicional, pero incorporando mayor seguridad -por medio del sistema MG Pilot- y con un tren motriz cero emisiones.

MG ZS EV

Pero en MG no paran, y apuestan a seguir potenciando la senda de la electrificación. Recientemente presentaron en Reino Unido los nuevos MG 5 EV y HS Plug-in Hybrid; dos nuevas opciones pensando en seguir nutriendo su portafolio con opciones sustentables.

MG 5 EV y HS Plug in Hybrid

Una larga historia, con altos y bajos, pero donde el foco ha estado siempre en mantener esa esencia que viene desde 1924: democratizar el estilo y la funcionalidad.

Comparte

Les gusta a

0

Related Posts

0
0

    Leave a Reply

    Your email address will not be published. Required fields are marked *

    Thanks for submitting your rating!
    Please give a rating.

    Thanks for submitting your comment!