Finalmente comenzó la novena temporada del Campeonato Mundial de la Fórmula E. Muchas eran las dudas de cómo iban a funcionar los Gen3, los nuevos equipos y el sistema de clasificación y por fin pudimos darle un vistazo a lo que podrá ser esta temporada.
El primer trofeo -que tiene un nuevo diseño– se quedó en manos de Jake Dennis, del equipo Avalanche Andretti. La temporada pasada el piloto británico mostró muy buenos resultados, con un triunfo en Londres y era cosa de tiempo que llegara a quedarse con un triunfo.
La segunda posición fue para el Pascal Wehrlein del equipo Porsche, haciendo una muy buena carrera sumando lugares, ya que partió sexto en la grilla.
El brasileño Lucas Di Grassi del equipo Mahindra con el tercer lugar. Di Grassi de hecho se había quedado con la Pole Position, pero se le hizo complicado mantener su posición. A pesar de esto ¿Será que ahora podremos ver más de Mahindra en los primeros lugares?
Quizás no sorprende tanto ver el nombre de Di Grassi y Wehrlein ya que ambos siempre les ha ido bien en el Autódromo Hermanos Rodríguez. De hecho, aquí nos cuesta olvidar las dos veces que el alemán estuvo a metros de ganar y no pudo hacerlo por problemas técnicos.


Jake Dennis, Avalanche Andretti Formula E, 1st position, fans celebration
El resto de la carrera estuvo bastante normal de no ser por algunas banderas amarillas que generaron los pilotos Robin Frijns y Sam Bird. El que tuvo consecuencias más terribles fue Robin Frinjs del nuevo equipo ABT Cupra que se fracturó una muñeca.
La tarea para todos los equipos es seguir aprendiendo de los monoplazas de la Gen3, ya que un comentario generalizado de los equipos es que aún no han tenido el tiempo suficiente para probarlos. Para tener en cuenta, ya llevaban cuatro años usando el vehículo de la generación pasada.
Mucha información que bajar y poner a punto para la próxima fecha que se corre en Diriyah el 27 de enero.


(Photo by Sam Bloxham / LAT Images)


Lucas di Grassi, Mahindra Racing, Mahindra M9Electro leads the pack start.