Close

Login

Tendencias
2022.01.12---Banner-Automujer---Maxi-Ferres
Generic selectors
Búsqueda exácta
Buscar en título
Buscar en contenido
Post Type Selectors

Mercedes Vision EQXX: el eléctrico que promete 1.000 km de autonomía

El terreno de la movilidad eléctrica ha ido escalando a pasos agigantados, con desarrollos cada vez más impresionantes; esto buscando ofrecer una gran dinámica y sobre todo autonomía para posicionarse de mejor manera. Así, uno de los que sorprende en esta oportunidad es Mercedes-Benz con el Vision EQXX, un prototipo eléctrico que promete 1.000 km de autonomía… ¡impresionante!

¿Cómo pensaron este modelo para que pudiera alcanzar ese sorprendente nivel de autonomía?, todo haría pensar que tiene que ver con la capacidad de las baterías. Pero no, desde la firma alemana pusieron toda sus mentes a trabajar en la aerodinámica. Así, por medio de un software y de ingenieros de Fórmula 1 y Fórmula E, se echó mano a materiales ligeros y sostenibles; pero además lograr ofrecer la menor resistencia al viento. ¿Resultado? un coeficiente aerodinámico de sólo 0.18

Y a esto hay que agregar otros elementos. Por un lado, neumáticos Bridgestone de bajísima resistencia a la rodadura. Y por otro, bajo peso del vehículo en su conjunto (1.750 kg); sumado a una óptima gestión térmica del sistema eléctrico. Así con todo, tenemos un menor consumo de batería, y por ende podemos extender su duración. De esta manera, el Vision EQXX alcanzaría los 1.000 km con una carga, superando ampliamente los cerca de 770 km que homologa el EQS.

¿Y la batería es las misma del Mercedes-Benz EQS? No. Tiene un 50% menos de volumen y es un 30% más liviana; ofreciendo cerca de 100 kWh. El Vision EQXX cuenta con paneles solares en el techo, los que permiten alimentar la batería y poder sumar unos 25 km de autonomía extra.

Por otro lado, el bloque eléctrico entrega una potencia de 204 Hp (150 Kw),

“El programa tecnológico del Vision EQXX definirá y posibilitará futuros modelos y prestaciones de Mercedes-Benz, estableciéndola como la marca que une el lujo con la tecnología en el mundo del automóvil y más allá. Y la forma en que lo hemos desarrollado es tan revolucionaria como el propio vehículo. Estamos desafiando los procesos de desarrollo actuales, con un espíritu innovador y un pensamiento fuera de lo común. Este es realmente el camino a seguir”; afirmó Markus Schäfer, miembro del Consejo de Administración de Daimler AG y de Mercedes-Benz AG, Director de Tecnología responsable de Desarrollo y Adquisición.

Look Sofisticado

La sofisticación y el aplomo del diseño exterior sobresalen en la línea del Vision EQXX, donde las superficies fluyen suavemente desde la parte delantera, desarrollando unos hombros poderosos por encima de los pasos de rueda traseros. Este flujo natural concluye con un borde rasgado, limpiamente definido y aerodinámicamente eficaz; acentuado por un embellecedor final negro brillante, puntuado por los grupos ópticos traseros.

El difusor trasero retráctil muestra la mezcla de diseño, aerodinámica e ingeniería. Este se despliega sólo a velocidades más altas, cuando el aire se convierte en un oponente considerablemente más duro. Cuando está replegado, se integra perfectamente en la carrocería, preservando el equilibrio, las proporciones y la estética ligera de la parte trasera.

Otros de los aspectos donde el diseño está al servicio de la aerodinámica, es en el frontal, el que cuenta con una reducida superficie. De hecho es menor que la del actual CLA, a lo que se suma que la vía trasera es 50 mm menor que la delantera; y también la salida de aire en el parachoques delantero. Siguiendo con el frontal, tenemos una banda de luz por encima de la parrilla negra brillante con reflejo dorados que se prolonga hacia los faros. Estos constan de dos elementos en forma de estrella, mientras que el parachoques cuenta con un patrón de estrellas en 2D.

Simplicidad interior y nada animal

Apartándose del enfoque de diseño convencional, la distribución interior se centra en unos pocos módulos y en la hermosa simplicidad del diseño ligero. Esto se expresa a través de la ausencia de formas complejas y la integración de estructuras ligeras en la estética interior de una manera totalmente orgánica; haciendo que los elementos de adorno tradicionales sean superfluos.

Desde las setas hasta la seda vegana, la influencia de la naturaleza continúa cuando entramos en el Vision EQXX. La sensación de lujo y ligereza del interior proviene del uso extensivo de materiales ligeros y sostenibles y de los detalles de diseño de inspiración orgánica. El principio básico es el máximo confort y estilo con el mínimo peso, y sin ningún producto de origen animal.

El interior presenta un gran número de materiales innovadores procedentes de empresas emergentes de todo el mundo. Por ejemplo, la alternativa al cuero sin animales, es el Deserttex. Se trata de un biomaterial sostenible fabricado con fibras de cactus pulverizadas combinadas con una matriz de poliuretano sostenible de base biológica. En esta combinación tiene un acabado excepcionalmente flexible y extremadamente suave al tacto.

En el suelo, las alfombras están hechas de fibra de bambú al 100%. Además de ser de rápido crecimiento y renovable, esta materia prima natural ofrece un aspecto y un tacto extremadamente lujoso. Por otra parte, hace un amplio uso de materiales de desecho reciclados; como las botellas de PET recicladas utilizadas en un tejido brillante para realzar la zona del suelo y el revestimiento de las puertas. El interior también cuenta con material UBQ, un sustituto sostenible del plástico fabricado a partir de residuos domésticos y municipales.

Tecnología y conectividad

Impresionante a la vista, intuitiva para trabajar y en sintonía con la mente humana, la primera pantalla completamente integrada en un Mercedes-Benz abarca 47,5” de un pilar a otro. Con una resolución de 8K , la delgada y ligera pantalla mini-LED actúa como un portal que conecta al conductor y a los ocupantes con el auto y el mundo exterior.

El equipo de Mercedes-Benz trabajó con los expertos en navegación NAVIS Automotive Systems, para desarrollar el primer sistema de navegación 3D en tiempo real en una pantalla de este tamaño. Realiza funciones de zoom y desplazamiento sin fisuras desde la vista de satélite hasta una altura de 10 metros en la representación de la ciudad en 3D; ejecutado en la pantalla de una sola pieza, ofrece al usuario una guía de ruta asombrosamente clara, precisa e intuitiva.

El desarrollo del asistente de voz “Hey Mercedes” es emocional y expresivo gracias a la colaboración entre los ingenieros de Mercedes-Benz y los expertos en síntesis de voz de Sonantic. Con la ayuda del aprendizaje automático, el equipo ha dotado a “Hey Mercedes” de un carácter y una personalidad propios. Además de sonar impresionantemente real, la expresión emocional sitúa la conversación entre el conductor y el automóvil en un nivel totalmente nuevo; más natural e intuitivo, subrayando la sensación de progreso del lujo moderno que transmite la UI/UX del Vision EQXX.

Comparte

Les gusta a

0

Related Posts

0
0

    Leave a Reply

    Your email address will not be published. Required fields are marked *

    Thanks for submitting your rating!
    Please give a rating.

    Thanks for submitting your comment!