Durante el mes de abril, la industria de las motos alcanzó las 3.917 unidades vendidas; una nueva cifra récord que rompe con todas la proyecciones estimadas para este periodo. Así también, en el acumulado enero-abril el mercado de motos sigue mostrando un importante crecimiento.
De acuerdo a lo señalado por la Asociación Nacional de Importadores e Motos (ANIM), las cifras de abril superan los 1.195 modelos vendidos en 2020; así también las 2.450 motocicletas comercializadas en 2019, las 2.427 unidades tranzadas en 2018 y los 2.228 en 2017. De esta manera, estamos antes un crecimiento del 228%, siendo el mejor cuarto mes del año desde 2008.
Respecto al acumulado, entre enero y abril de 2021 se alcanzaron las 15.675 matriculaciones de motos; mientras que en 2020 la cifra llegó a las 9.223 unidades y en 2019 había sido de 10.727 colocaciones.
En el desglose del mes de abril, 3.446 unidades correspondieron a motos urbanas; mientras que sólo 319 son de las denominadas de competición, y 152 cuadriciclos todo terreno (ATV+UTV).
En cuanto al total de modelos comercializados en Chile en términos geográficos, el 61 % se concentra en la Región Metropolitana. Le sigue Valparaíso con un 9% de participación; 6% Coquimbo; un 4,5% en Biobío; Maule 3,7%; Antofagasta 3,5%; Los Lagos con un 3,2%; y O’Higgins con un 2,7%, entre los principales.
Las más vendidas


En cuanto a las preferencias del público, los diez modelos con mayor demanda dentro del periodo son:
- Honda CB190 R con el 5,9%
- Honda CB125F Twister con el 5,9%
- Yamaha FZN-150 con el 5,7 %
- KTM 200 Duke con el 4,4 %
- Honda XR 150 con el 3,8%
- Bajaj Pulsar 125 con el 3,7 %
- Honda Dio con el 2,7%
- Haojue VS-125 con el 2,7%
- Haojue KA-150 con el 2,5%
- Yamaha YZF-R15 con el 2,3%
La importador líder durante abril fue Honda Motor de Chile S.A con 26 %. En el segundo lugar se ubica para Yamaimport S.A con 22 %; mientras que en el tercer lugar figura Roland Spaarwater Ltda con 11,8 % de participación.
En cuanto a la procedencia de las unidades importadas, la ANIM informó que el 82 % del total de los modelos ingresados a Chile entre enero y febrero procedieron desde China; 11% desde la India; 2% ingresadas desde Austria; 1,2% importadas desde Japón; y 0.8% desde Alemania.