El mercado de motos había experimentado una fuerte alza en el último tiempo, entre otros motivos, producto de la pandemia. Al crecimiento sostenido que se reflejó durante el presente año, tenemos que durante agosto ya se empieza a ver una industria que va frenando su alza.
Según la Asociación Nacional de Importadores de Motocicletas, los 8 primeros meses del año siguen siendo muy auspiciosos a pesar de la constricción que ya se comienza a observar en el sector. De enero a agosto se comercializaron 38.713 unidades, lo que significa un incremento del 1% en relación con el mismo periodo de 2021; mientras que respecto a 2020 corresponde a un 143% de alza y un 98% en relación con 2019.
En el desglose del periodo señalado -enero a agosto- 35.036 unidades responderían a motos urbanas; mientras que 2.290 serían las denominadas de competición y 1.387 cuadriciclos todo terreno (ATV+UTV). En relación, a las denominadas Big Bikes, el informe indica la venta de 2.915 unidades con un incremento de 45 % en relación con 2021; año considerado récord de ventas donde se comercializaron 2.009 motos.
Tomando específicamente el mes de agosto, de acuerdo a ANAC, se registró un descenso en la comercialización, con un total de 3.507 unidades vendidas durante el octavo mes de este año; en comparación a las 5.382 motocicletas comercializadas en el mismo mes del año recién pasado.
“El primer semestre fue un periodo muy auspicioso, de hecho, tuvimos el mejor acumulado de la historia. Sin embargo, el octavo mes del año, ya deja ver un freno en el consumo. Entre las causas se encuentran razones estacionales y la incertidumbre político-social”; menciona Cristian Reitze, presidente de la ANIM.
Modelos preferidos
En cuanto al total de motos comercializadas durante enero a agosto en términos geográficos, el 61,9% de ventas se sitúan en la Región Metropolitana; seguido por un 8,2% en Valparaíso, un 5,5% en Maule, Bio-Bio con 4,9%, y Coquimbo con 4,7% de participación.
Con relación a las preferencias del público, los cinco modelos con mayor demanda dentro del mes de agosto se encuentran:
1º Honda XR 150 con 5,6 % de participación
2º Yamaha FZN-150 con 4,0 % de las preferencias
3º Honda CB190 R con 3,7 %.
4º Yamaha FZ-250 con 3,2%.
5º Bajaj Dominar 400 con 3,2 %.
Respecto a los cinco modelos más comercializados durante el periodo enero a agosto, se encuentran:
1º Honda Navi con 5,1 % de participación
2º Yamaha FZN-150 con 4,7 % de las preferencias
3º Honda DIO con 4,3 %.
4º Honda CB125F Twister con 3,0%.
5º Honda CB 190 R con 2,5 %.
Al momento de hablar de importadoras líderes, en el primer lugar del periodo enero a agosto se sitúa Honda Motor de Chile S.A. con 29,8 % de participación. El segundo lugar es para Yamaimport S.A. con 20,9 %. El tercer puesto es para Importadora Imoto S.A. con 10,4%. En tanto la cuarta ubicación es para Comercializadora MotoChile Ltd con un 9,4%. El quinto lugar es para Comercial Iron Ltda con un 8,6%.
En cuanto a la procedencia de las unidades importadas de enero a julio de este 2022, se informó que el 63,2% provino desde China, un 25,5% de India, un 2,3% de Tailandia y un 1,7% de Indonesia, entre otros orígenes.