Close

Login

Tendencias
2022.01.12---Banner-Automujer---Maxi-Ferres
Generic selectors
Búsqueda exácta
Buscar en título
Buscar en contenido
Post Type Selectors

Mercado automotor muestra recuperación en sus ventas

La industria automotriz chilena está dando señales de una mejoría en cuanto a sus ventas. Así lo hizo saber la Asociación Nacional Automotriz de Chile en su informe mensual.

Por segundo mes consecutivo, el rubro motor nacional tuvo un aumento en sus ventas -respecto a los meses de abril, mayo y junio- con una venta total de 19.037 unidades nuevas de vehículos livianos y medianos durante el mes de agosto.

De esta forma, la disminución en relación al mismo mes del año pasado fue de 42,4%, cifra porcentualmente menor a lo alcanzado en los primeros meses crítico de la pandemia, cuando la disminución promediaba un 70%.

Ventas acumuladas por segmento

De enero a agosto se vendieron 133.247  autos, con una baja del 47,0%  respecto a las mismos 8 meses del año pasado (251.553 unidades).

De los autos comercializados en agosto, el segmento SUV se posiciona como el mas vendido – con 7.114 unidades- , seguido por los vehículos de pasajeros con 6.878. En el acumulado, el primero alcanza una cifra de 47.987, mientras que el segundo llegó a 45.999 unidades.

Las marcas más vendidas en Agosto

Durante agosto, el podio de las marcas más vendidas quedó compuesto por Suzuki en el 3º puesto -con 1.580 colocaciones-; luego viene Nissan con 1.762 unidades vendidas, y liderando el mes Chevrolet, con 1.899 matriculaciones.

Respecto al acumulado enero-agosto, Chevrolet se mantiene como líder con 14.428 unidades, seguida por Kia -10.217 colocaciones- y el tercer puesto nuevamente es para Suzuki, con 10.165 matriculaciones.

En cuanto a modelos, en el segmento vehículos de pasajeros, el más vendido el mes pasado fue el Suzuki Baleno con un total de 536 unidades (3.267 total en el acumulado 2020).

Respecto al segmento SUV, el MG Z fue el más vendido con 390 unidades (2.757 total en el acumulado 2020).

El modelo de camionetas con más colocaciones fue la Mitsubishi L-200 con 479 unidades (3.571 total en lo que va de 2020).

Efecto desconfinamiento

Según explican de ANAC, existen diversos factores que explican este incremento respecto a los meses anteriores. Uno de ellos es el desconfinamiento progresivo de ciertas comunas tras la implementación del programa Paso a Paso desde fines de julio.

Otra razón tiene que ver con el doble esfuerzo que han tenido que hacer las distintas marcas para potenciar sus nuevas estrategias comerciales; con énfasis en el comercio electrónico, atractivas propuestas para los consumidores y la mayor seguridad de sus autos.

El tercer factor va de la mano con el retiro del 10% de fondos de las AFP, con el que varios consumidores han decidido invertir su dinero en la adquisición de un vehículo, principalmente como herramienta de movilidad y trabajo. 

Proyección a futuro

Como ANAC ha comentado en el informe, si se sigue con el desconfinamiento progresivo y la libertad de movimiento en más comunas, se prevé que continúe la recuperación del mercado automotor.

Dicho análisis permite a ANAC mantener las proyecciones del sector informadas previamente, del orden de 200.000 unidades nuevas para este año.

Comparte

Les gusta a

0

Related Posts

0
0

    Leave a Reply

    Your email address will not be published. Required fields are marked *

    Thanks for submitting your rating!
    Please give a rating.

    Thanks for submitting your comment!