Es frecuente que diferentes marcas realicen las llamadas “alertas de seguridad” o “recalls” para revisar determinados productos. En el caso de las marcas de autos es algo bastante habitual. Y desde Mazda llaman a estar al tanto y realizar todos los chequeos que sean solicitados, es pos de la seguridad.
¿Por qué se dan los recalls?
Hay veces en que los ingenieros de diferentes marcas detectan y determinan la necesidad de llamar a revisión para revisar determinados componentes, para garantizar así su correcto funcionamiento. Como les mencionada, estas alertas son habituales y se extienden a todos los países donde se comercializan esas unidades; todo dentro del marco de la responsabilidad que como industria automotriz global se debe tener.
En Chile, las marcas automotrices informan al SERNAC cada vez que realizan un recall, tal y como lo indica la ley 19.496 sobre Protección a los Derechos de los Consumidores. Así, en 2020 hubo 98 llamados a recalls de modelos pertenecientes a 35 marcas que se comercializan en el país; mientras que en 2019 fueron 95 las alertas, donde solo ese año hubo 231.015 vehículos involucrados.
Pero para que estos llamados a revisión tengan sentido y cumplan su objetivo, es vital que los dueños de los vehículos involucrados, puedan llevarlos a los servicios técnicos autorizados; así es posible revisarlos, de manera gratuita.
Considerando este escenario, es que Mazda está realizando una campaña preventiva gratuita de revisión en todo el país de algunos modelos. En caso de tener dudas sobre si su vehículo está sujeto a alguna campaña de este tipo puede ingresar al sitio https://www.mazda.cl/alerta-seguridad; o llamar al teléfono 600 600 0080 para conocer los pasos a seguir y agendar una hora para realizar la revisión gratuita del vehículo.
Junto con realizar este chequeo, Mazda ofrece también la sanitización gratuita de las unidades sujetas a recalls; de esta manera buscan también incentivar a los clientes a realizar este procedimiento y mejorar más los estándares de calidad y seguridad de sus vehículos en circulación.
Recalls de octubre
Dentro del mes de octubre, estos han sido los recalls, o alertas de seguridad que se han emitido:
Renault Kwid:
¿Qué año? se trata de los modelos comercializados en Chile durante el año 2021.
¿Por qué? posible desperfecto en el sector del puente trasero de frenado, lado derecho.
¿Riesgo? eventual pérdida de fluído de frenos a través del niple de la cañería, con posible pérdida de eficiencia del frenado.
Más detalles del recall a Renault Kwid acá
Chevrolet Tahoe/Suburban:
¿Qué año? se trata de modelos comercializados en Chile durante junio de 2021.
¿Por qué? posible desperfecto en el motor de asistencia de dirección asistida.
¿Riesgo? Si se pierde la dirección asistida, sigue estando disponible el control manual de la dirección. No obstante, se requiere un mayor esfuerzo para controlar la dirección, particularmente a bajas velocidades, lo que aumenta el riesgo de que ocurra un choque.
Más detalles del recall a Chevrolet Tahoe/Suburban acá
Fiat Palio y Fiorino
¿Qué año? se trata de los modelos Nuevo Palio Attractive y Fiorino Fire 1.4L, comercializados en Chile durante 2014 y 2015.
¿Por qué? posible desperfecto en el airbag (TAKATA) del conductor y pasajero.
¿Riesgo? Durante su activación en caso de accidente, se puede ocasionar la proyección de fragmentos durante el inflado de las bolsas.