Close

Login

Tendencias
2022.01.12---Banner-Automujer---Maxi-Ferres
Generic selectors
Búsqueda exácta
Buscar en título
Buscar en contenido
Post Type Selectors

Mazda CX-60 en Chile: a la pelea en el terreno SUV Premium

Tal como señalaron en la firma, con este modelo se inicia una nueva etapa. Hablamos del Mazda CX-60, modelo con el que la marca japonesa apuesta a posicionarse fuertemente dentro de SUV Premium. ¿Sus cartas? motores eficientes, más ecológicos y potentes con gran feeling, alta tecnología en confort, conectividad y seguridad, junto a una destacada calidad en materiales y diseño.

Este nuevo CX-60 es parte de una nueva camada de modelos de corte premium que comparten plataforma (Skyactiv Scalable Architecture Large). Próximamente se espera el estreno del CX-90, el que va a reemplazar al actual CX-9.

“All New CX-60 abre una nueva era, representando lo que la marca ha ido incorporando en su ADN durante sus más de 100 años de vida. Mantiene el sofisticado Diseño Kodo, incorpora nuevas motorizaciones híbridas 6 en línea y una motorización PHEV (híbrida enchufable). Este auto representa cada uno de los pilares de la marca. Lo que se ve finalmente se ven reflejados en un producto de alta gama que nos permitirá ingresar a un segmento premium en el cual no participábamos. Estamos convencidos que el All New CX-60 será un éxito en el mercado chileno y se transformará en un referente en su segmento”; señala Jaime Garín, gerente de Mazda Chile.

Diversidad de opciones motrices

La nueva plataforma que utiliza este CX-60 permite poder tener los motores en posición longitudinal. Toda la gama cuenta con transmisión automática de 8 velocidades. Además, presenta tracción total en todas las versiones, y según el requerimiento puede funcionar como un vehículo de tracción trasera.

En el caso de las opciones electrificadas, las baterías se ubican entre los ejes para bajar el centro de gravedad. Además, permite distribuir de la manera más eficiente posible el peso.

Las cuatro versiones cuentan con frenos de discos ventilados en las cuatro ruedas. A esto se suma un esquema de suspensión de doble horquilla adelante y multilink atrás.

Así entonces, tenemos:

  • Versión Prime >> motor aspirado gasolinero de 4 cilindros y 2.5 litros. Este ofrece 185 Hp y 250 Nm. Tiene un consumo mixto de 12,3 km/l, según ciclo NEDC.
  • Versión Premium Sport G >> sistema microhíbrido compuesto por un motor de seis cilindros en línea  y 3.3 litros que entrega 280 Hp y 450 Nm. Va asistido por un motor eléctrico de 12.4 kW. Su consumo mixto es de 13.1 km/l.
  • Opción Premium D >> sistema microhíbrido que usa un motor de seis cilindros en línea y 3.3 litros diésel para 250 Hp y 550 Nm. Va asistido por un motor eléctrico de 12.4 Kw, y su consumo mixto es de 20.4 km/l.
  • Tope de gama -Signature PHEV- >> sistema plug-in Hybrid y híbrido enchufable. Tiene un motor aspirado de 4 cilindros de 2.5 litros. Ofrece 189 Hp y 261 Nm. Va asistido por un motor eléctrico de 129 kW, que en conjunto entrega más de 300 Hp y 400 Nm. Su mixto es de 11.7/47.6 km/l. Puede desplazarse por 76 km en modo eléctrico.

 

La belleza de lo simple

 

Respecto a sus dimensiones, el CX-60 tiene 4.74 m de largo, 1.94 m de ancho y una altura de 1.68 m. La distancia entre ejes llega a los 2.87 m, mientras que el despeje es de 175 mm, menos en la opción de entrada -Prime- que tiene 170 mm. El volumen de carga permite una capacidad de 570 litros.

Por supuesto, como buen Mazda, el CX-60 echa mano a la filosofía de diseño Kodo, pero evolucionado por supuesto. De acuerdo a lo señalado por el mismísimo jefe de diseño del modelo Akira Tamatani, hay una cosa de la belleza de lo simple. De utilizar líneas elegantes, que fluyen, pero que se ve natural, que juegan con la luz y le dan una impronta distinguida. También tiene ese lado robusto, pero no como algo tosco ni tan campero. Es un modelo capaz en su desempeño pero sutil y minimalista en sus líneas.

Al observar su frontal destaca la imponente parrilla (que varía en su look dependiendo la versión, incorporando un entramado con figuras hexagonales en horizontal o más de rectángulos en vertical). Flanqueando la parrilla, dos finos y alargados focos con signature wings. Cuenta con un nuevo parachoques de diseño angular que en sus extremos añade dos tomas de aire pequeñas, pensando en optimizar la aerodinámica.

Desde el perfil se logra identificar un capó alargado, que le da un aspecto más deportivo. Según versión, las llantas pueden ser de 18” o 20”. Mientras que en la zaga luce estilizada, con faros con diseño en forma de L, y, a modos de embellecedores, salidas de escape cromadas cuádruple.

Interior de calidad, confortable y conectado

El habitáculo del nuevo Mazda CX-60 presenta materiales de gran calidad, con destacados acabados, y un alto nivel de insonorización. A esto se suma un generoso espacio interior, junto a un sistema para tener la mejor posición de manejo. Mediante una tecnología de reconocimiento facial, permite ajustar automáticamente el asiento y la posición de los espejos de acuerdo a la altura del conductor.

En cuanto a confort, el equipamiento base incluye:

  • sistema de infoentretenimiento con una pantalla de 12,3” compatible con Apple Carplay (inalámbrico) y Android Auto.
  • sonido Bose con 12 parlantes y subwoofer
  • volante forrado en cuero y calefaccionado
  • climatizador bi-zona
  • tapiz de cuero
  • asientos delanteros calefaccionados
  • el primer techo panorámico de Mazda que incluye apertura eléctrica
  • maletero eléctrico con apertura de manos libres
  • sistema de encendido y apagado de motor I-Stop.

Las versiones Premium Sport y Signature PHEV añaden cuero Nappa y asientos traseros calefaccionados.

Seguridad

En el ítem seguridad, todas las versiones cuenta con

  • 7 airbags
  • cámara de 360° de alta resolución
  • control de descenso
  • sensores de estacionamiento delanteros y traseros
  • Head Up Display
  • luces led adaptables (ALH)
  • G-Vectoring Control Plus (GVS Plus),
  • anclajes Isofix
  • sistema Mi-Drive con modos de conducción Normal, Sport, Off-Road y EV (este último sólo disponible en la versión PHEV).

A esto se suman, elementos de asistencia parte del sistema I-Activesense:

  • control crucero adaptativo (MRCC)
  • alerta de tráfico cruzado trasero y delantero (RCTA/FCTA)
  • alerta de salida de carril (LDWS)
  • asistente de mantenimiento de carril (LAS)
  • monitor de punto ciego (BSM)
  • asistente de frenado de emergencia (SBS)

Precios

El nuevo Mazda CX-60 tiene los siguientes precios:

Versión Prime >>$40.990.000

Versión Premium Sport G >> $48.990.000

Opción Premium SPort D >> $52.990.000

Opción Signature PHEV >> $59.990.000

Su garantía es de tres años o 100.000 kilómetros. La batería de la versión PHEV es de ocho años o 160.000 kilómetros, lo que ocurra primero. Las expectativas de venta, en tanto, alcanzan las 32 unidades mensuales.

Les dejo un video con algunas impresiones sobre este nuevo Mazda CX-60:

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por @automujer

 

Comparte

Les gusta a

0

Related Posts

0
0

    Leave a Reply

    Your email address will not be published. Required fields are marked *

    Thanks for submitting your rating!
    Please give a rating.

    Thanks for submitting your comment!

    Comentarios recientes

    c3 interior