La década de 2010 a 2020 estuvo marcada por grandes avances en materia de tecnología automotriz; así se generaron pantallas táctiles, asistentes virtuales, autos híbridos, eléctricos y una evolución en la manera de entender la industria automotriz.
Considerando este escenario, el medio Autoevolution elaboró una lista con los autos más influyentes lanzados en los últimos 10 años; cada uno de los cuales ha sido fundamental para cambiar el status quo de la industria de una forma u otra.
Alfa Romeo Giulia Quadrifoglio


Es el primer sedán en más de 20 años que cuenta con una plataforma de tracción trasera longitudinal; también con una distribución del peso delantero y trasero de 50:50. El Quadrifoglio fue la primera versión en ser enviada al centro de atención por varias razones.
Está propulsado por un V6 de 2.9 litros con turbocompresor que es un digno sucesor de los famosos Busso V6 de antaño. Posee 510 caballos de fuerza y 600 Nm de torque. Puede pasar de 0 a 100 km/h en menos de cuatro segundos y avanzar a una velocidad máxima de 307 km/h; lo que lo hace el auto más rápido de su segmento. Y está asociado a una transmisión manual de seis velocidades.
Dodge Challenger Hellcat


Esta tercera generación del Challenger está desarrollada sobre una plataforma que utiliza partes del Mercedes-Benz Clase E W211 y Clase S W220. Es un cupé de estilo retro que devolvió la placa de características de desempeño MOPAR al centro de atención.
Su HEMI V8 de 6.2 litros sobrealimentado tiene una potencia de no menos de 707 caballos de fuerza y 881 Nm de torque.
Mazda MX-5 ND


Declarado por el Libro Guinness de los Récords Mundiales como el auto deportivo de dos asientos más vendido de la historia desde el año 2000; el MX-5 ha sido un exitazo para Mazda desde que se presentó hace más de 30 años.
Disponible con la capota blanda manual clásica o como la versión Fastback retráctil de aspecto más elegante, el Mazda MX-5 ND es considerado por algunos como el mejor auto deportivo de nivel de entrada de la última década. El roadster RWD cuenta con un motor de cuatro cilindros empujado muy hacia atrás; y en algunos mercados se ofrece un motor de 1.5 litros o 2.0 litros aspirado.
Porsche 918 Spyder


Es un verdadero híbrido, a diferencia de LaFerrari, que utiliza un sistema más parecido a hibridación suave, para lograr toda esa potencia y torque
Impulsado por un motor V8 de 4.6 litros de aspiración natural derivado del auto de carreras Porsche RS Spyder Le Mans Prototype; el primer hypercar moderno de Porsche se complementa con dos motores eléctricos y una batería de iones de litio refrigerada por líquido de 6,8 kWh. Puede pasar de 0 a 100 km/h en aproximadamente 2,5 segundos oficialmente; y un poco menos durante las pruebas independientes.
También, a diferencia de LaFerrari o de su otro archienemigo, el McLaren P1, el 918 Spyder también tenía tracción total gracias a uno de los motores eléctricos que accionaban exclusivamente el eje delantero. Cada hipercoche híbrido moderno que le siguió simplemente ha copiado y / o mejorado la fórmula original de Porsche.
El 918 Spyder también tiene tracción total gracias a uno de los motores eléctricos que acciona exclusivamente el eje delantero. De acuerdo a Autoevolution, cada hiperauto híbrido moderno que le siguió simplemente ha copiado y/o mejorado la fórmula original de Porsche.
Tesla Model S


A pesar de que el prototipo del Model S se mostró por primera vez en una conferencia de prensa en 2009, las primeras unidades de carretera tardaron otros tres años en entrar en producción; después de que varios problemas plagaran la puesta en marcha de Tesla Motors, como se llamó en ese entonces.
Aproximadamente 8 años después, el Tesla Model S es el segundo automóvil eléctrico más vendido en la historia, principalmente gracias a varias mejoras que lo hicieron cada vez mejor con el tiempo.
El primer vehículo producido en masa de Tesla ha sido un balde agua fría sobre todos los demás fabricantes de automóviles establecidos; lo que demuestra que un automóvil eléctrico con un rendimiento y alcance más que razonables se puede vender a un precio razonable.
Primero disponible con un solo motor eléctrico y luego con dos, el Model S se ha ofrecido con baterías de iones de litio de diferentes tamaños a lo largo de los años; pero es el renovado P100D es el que realmente consolidó su lugar en la industria.
Fuente: Autoevolution