La firma español Seat ya puso a la venta al León e-Hybrid, el primer auto híbrido enchufable de la marca, que cuenta con 204 CV, caja automática DSG de seis velocidades y etiqueta cero emisiones.


Eficiencia energética
El nuevo Leon e-Hybrid le permite al conductor elegir el modo 100% eléctrico para circular libre de emisiones en las ciudades. De esta forma, contribuye a la mejora del medioambiente.
Así, la gama del Seat León queda compuesta por versiones con gasolina (TSI), diésel (TDI), gas natural (TGI), Mild-Hybrid (eTSI) y, ahora, híbrido enchufable (e-HYBRID), con potencias que van de los 90 CV del 1.0 TSI, a los 204 CV de este nuevo PHEV.


Entre los elementos adicionales que incorpora la versión e-Hybrid, destacan el motor eléctrico, el cargador, la batería de alto voltaje, la toma de carga, la unidad de potencia electrónica, y el compresor del aire acondicionado.
Este último, al estar implementado sobre el sistema eléctrico, permite su accionamiento a distancia para pre-refrigerar el habitáculo cuando el cliente lo deseé, haciendo uso de la batería de alto voltaje, o de la red en caso de estar enchufado a la misma.
Motorización y recarga
En cuanto a sus motores, la gama ofrece por primera vez hasta cinco sistemas de propulsión diferentes en un modelo. Dispone de etiquetas medioambientales ‘C’, ‘ECO’ y ‘CERO’, con el objetivo de adaptar su oferta comercial a cualquier necesidad de los clientes.
La nueva versión 1.4 e-Hybrid incorpora un motor térmico 1.4 TSI de 150 CV (110 kW) de ciclo Otto, asociado a otro motor eléctrico de 116 CV (85 kW) que, juntos, ofrecen una potencia conjunta de hasta 204 CV (150 kW) y 350 Nm de par máximo. El motor eléctrico se alimenta de un conjunto de baterías de iones de litio con 13 kWh de capacidad.


Así, esta versión PHEV del nuevo modelo permite acelerar de 0 a 100 km/h en tan solo 7,5 segundos, mientras que reduce drásticamente el consumo y las emisiones generadas. Presenta un consumo combinado homologado entre 1,1 y 1,3 l/100 km (entre 76 y 90 km/l aprox.) y unas emisiones de CO2 entre 25 y 30 g/km según WLTP.


Respecto a la toma de carga, el nuevo Seat ofrece la posibilidad de cargar solo en corriente alterna. Para recargar a través de una toma de 3,6 kW, son 3 horas 42 minutos, mientras que en un enchufe normal de 2,3 kW, alcanza las 5 horas 48 minutos. El modelo obtiene la etiqueta medioambiental CERO emisiones y permite recorrer hasta 64 km en modo 100% eléctrico.
Equipamiento
A través de la pantalla de info-entretenimiento de la consola central, el conductor tendrá a mano toda la información del sistema eléctrico de alto voltaje. Además, este permite visualizar el flujo de energía del sistema de propulsión híbrido en tiempo real.
Asimismo, desde el cuadro de mandos Digital Cockpit, el conductor puede ver información sobre la recuperación de energía, la potencia disponible en cada momento, el modo de conducción, la autonomía y el nivel de carga de la batería.


La cuarta generación del compacto de Seat es el primer auto totalmente conectado de la compañía, y especialmente en la versión e-Hybrid, ya que a través de la aplicación Seat Connect permite controlar mediante el smartphone la carga de la batería, el estado de la misma, y activar la climatización a distancia.
También cabe destacar el sistema de llamada de emergencia a través del eCall, actualizaciones del sistema, el acceso remoto a los datos del auto y la ubicación del mismo, alertas por exceso de velocidad, robo, o acceso a áreas restringidas.


Así como las funciones de info-entretenimiento on-line, que estarán disponibles con posterioridad para toda la gama León. Además, cuenta con el sistema de conectividad Full Link, que permite vincular el teléfono mediante Android Auto y Apple CarPlay.
En relación a su diseño exterior, se ve reforzado por unas proporciones mejoradas y un frontal más definido, así como por sus líneas más suaves. El nuevo León e-Hybrid cuenta con una tecnología de iluminación, que incluye una luz ambiental interior con funciones de seguridad.
La luz trasera infinita (coast-to-coast) recorre todo el ancho de la carrocería e incluye intermitentes dinámicos. Además, cuenta con faros LED de serie en toda la gama y luces de bienvenida que proyectan en el suelo la palabra “Hola!” al desbloquear las puertas.
Seguridad y tecnología


El León e-Hybrid incluye algunos de los sistemas más avanzados de asistencia a la conducción, como son el asistente de emergencia, el asistente de viaje, el asistente lateral o detección de punto ciego hasta 70 metros.
A esto se le suma el sistema de alerta de tráfico posterior al salir marcha atrás del estacionamiento, y el sistema de advertencia de apertura de puertas; que notifica a los ocupantes mediante aviso acústico y visual cuando se aproxima un auto una vez estacionado y se predisponen a abrir las puertas. Por último, próximamente también estará disponible el control de crucero adaptativo (ACC) y predictivo.