Dado el considerable aumento en uso de la bicicleta como medio de transportes, potenciado en el último tiempo por la pandemia, es que se lanzó el primer seguro contra accidentes para ciclistas urbanos.
Esta iniciativa surge de la alianza entre la Fundación Un Casco de Vida y MetLife Chile, y cuenta con el apoyo de la Comisión Nacional de Seguridad de Tránsito (Conaset).
“Esta iniciativa se une a varias otras que ha implementado la Fundación con el fin de promover el uso del casco y salvar vidas; especialmente en estos tiempos cuando ha aumentado mucho el uso de ciclos y el incremento de ciclovías en todo el país. El seguro llega para ir en ayuda de los accidentados”; señaló Rigoberto Sánchez, presidente de la Fundación Un Casco de Vida
De acuerdo a la entidad gubernamental, en los últimos diez años el uso de la bicicleta como medio de transporte ha registrado un incremento por sobre el 220%; así se pasó de 310 mil viajes en la Región Metropolitana en 2011, a más de un millón de viajes en 2020.
Pero este aumento también ha generado un incremento en el número de accidentes asociados a la bici; así, el año pasado se registraron 2.934 siniestros en los que participaron bicicletas, alcanzando los 2.421 lesionados.
Un esperado seguro


En este contexto, la Fundación Un Casco de Vida trabajó durante un año junto a MetLife para desarrollar un producto 100% digital; con foco específico en la protección de los ciclistas urbanos y a un costo accesible para todos.
“Hoy día se ha visto, especialmente en el contexto de la pandemia, que la bicicleta dejó de ser solamente un medio para la recreación; es un modo de transporte muy importante y también una herramienta de trabajo para muchas personas. Así que la importancia de que exista un seguro para el ciclista urbano es un aporte muy importante para toda esta comunidad de los ciclistas”; expresó Johanna Vollrath, Secretaria Ejecutiva de Conaset.
Este Seguro Especial de Accidentes Personales para Ciclistas (SEAP–C) ofrece dos alternativas de protección:
Plan Estándar
Cobertura (hasta 2 eventos anuales):
- Reembolso de gastos médicos por accidente (10 UF)
- Fractura accidental de huesos (5 UF)
- Renta diaria por hospitalización por accidente (2 UF)
¿Valor? 0,6745 UF mensual. Calculado a la UF de hoy (04/06) serían unos $1.600 mensual (casi $20.000 anual).
Plan Full
Cobertura (hasta 2 eventos anuales):
- Incapacidad total y permanente 2/3 por accidente (200 UF)
- Reembolso de gastos médicos por accidente (20 UF)
- Fractura accidental de huesos (5 UF)
- Renta diaria por hospitalización por accidente (2 UF)
¿Valor? 0,9527 UF mensual. Calculado a la UF de hoy (04/06) serían unos $2.300 mensual (casi $28.000 anual).
Cada plan cuenta con la posibilidad de tener asegurados dependientes; este contempla a niños y niñas entre 5 y 17 años, quienes podrán optar al seguro como carga de una persona mayor de edad que ya lo tenga adquirido. Los valores son de 0,5729 UF (unos $1.400 mensual) en el Plan Estándar y de 0,7387 UF (unos $1.800 mensual) en Plan Full.
Además, todas las personas que se incorporen a la iniciativa SEAP-C, tendrán de manera gratuita e inmediata su Código de Vida con tecnología QR. Este consiste en un registro de la información médica y personal del ciclista; el código se enviará por email para que cada uno lo imprima y peguen en su casco, y preste gran utilidad en caso de un siniestro.
“Con respecto al seguro, en general el ciclista es un poco reacio a esto, porque dicen: ¿dónde está el truco? Nosotros como Rutacleta hemos revisado y recontra revisado y no encontramos ningún truco, al contrario, son solamente beneficios. Así que incentivamos a los ciclistas a que se cuiden, que se protejan, que contraten el seguro. ¿Para qué? Para que más adelante no seamos como los memes donde tenemos un accidente y lo primero que dicen es “¿cómo quedó mi bicicleta?” y después se preocupan ellos de sus fracturas”; acotó Manuel Ocares, conductor del programa de Facebook Rutacleta y reconocido representante del ciclismo urbano: “
Si quieres saber más detalles, puedes entrar en el sitio www.uncascodevida.cl