Close

Login

Tendencias
2022.01.12---Banner-Automujer---Maxi-Ferres
Generic selectors
Búsqueda exácta
Buscar en título
Buscar en contenido
Post Type Selectors

Lamborghini crea listas en Spotify inspiradas en sus motores

Lamborghini quiso rendir homenaje a las exclusivas melodías de sus motores de combustión interna V12 y V10 de aspiración natural y el V8 biturbo. ¿Qué se le ocurrió? crear tres listas de reproducción en Spotify… pero no se engañen no se trata de canciones elegidas así al azar. Hablamos del proyecto The Engine Songs.

The Engine Songs es una colección elaborada por el productor musical Alex Trecarichi, y creada en colaboración con los ingenieros de sonido de Lamborghini. Este ofrece una psicoacústica y una inmersión de todos los sentidos en la experiencia de conducción más completa e integral.

¿Cómo se eligieron las canciones?

Cada motor tiene su lista, que consta de 24 pistas y que además incluye una portada creadas por el diseñador gráfico Vasjen Katro. Cada lista combina el emocionante y potente sonido del motor con canciones, en plena sintonía con su rugido y sus vibraciones.

Para seleccionar las canciones que forman parte de la lista The Engine Songs, Trecarichi aplicó al sonido del motor las fórmulas de la Transformada de Fourier. ¿Cómo dice que dijo? En “simple”, es una función matemática que el cerebro utiliza instintivamente para descomponer un sonido en sus infinitos subcomponentes. Así el productor musical reprodujo la capacidad natural del cerebro en el estudio utilizando la inteligencia artificial.

“Este procedimiento me permitió encontrar las frecuencias básicas del motor que coinciden con las tres fases precisas de su expresividad: el encendido (al ralentí); el régimen de 4.000 rpm; y a su máxima potencia”; señaló Trecarichi.

La lista del V12

La primera lista del proyecto que puedes encontrar en Spotify es la del V12. Todo comenzó con la transposición artística del V12 del Aventador LP 780-4 Ultimae; este es el último descendiente de la estirpe de deportivos de doce cilindros que durante casi 60 años ha impulsado a los modelos más emblemáticos de Lamborghini.

Como ha demostrado la ciencia, en sus revoluciones más bajas, el motor canta en Fa sostenido (92,50 Hz); esta es la misma tonalidad que la banda sonora Canone Infinito de Lorenzo Senni, incluida en la lista de reproducción del V12. A 4.000 rpm los pistones afinan en Sol (98 Hz); una velocidad de crucero para experimentar con Run Away de Ben Böhmer de fondo. En su mayor potencia, con peak a 8.000 rpm, el V12 se eleva hasta el Sol sostenido (103,83 Hz); al igual que We Can All Dance de Sam Collins.

“Uno de los aspectos que llaman mi atención es la aspereza del sonido que distingue a Lamborghini. Es ese eco bruto y metálico que luego se plasma en la experiencia psicoacústica; la respuesta química y emocional a la onda sonora que nuestro cerebro transforma en emociones y recuerdos positivos. Por eso asocio el sonido del V12 con el de un violín, el instrumento por excelencia de las notas altas; capaz de ir in crescendo desde un sonido discreto hasta alcanzar un intenso volumen; una capacidad bastante parecida a lo que genera el Lamborghini V12”; expresó Mario Mautone, ingeniero aeroespacial y de sonido, coordinador del equipo NVH para vehículos de Lamborghini.

¿Quieres escuchar la lista? Acá te dejamos la lista The Engine Songs: V12

 

Comparte

Les gusta a

0

Related Posts

0
0

    Leave a Reply

    Your email address will not be published. Required fields are marked *

    Thanks for submitting your rating!
    Please give a rating.

    Thanks for submitting your comment!

    Comentarios recientes

    c3 interior