Close

Login

Tendencias
2022.01.12---Banner-Automujer---Maxi-Ferres
Generic selectors
Búsqueda exácta
Buscar en título
Buscar en contenido
Post Type Selectors

La bicicleta con ruedas cuadradas existe… ¡y funciona!

Seguro has escuchado el concepto de “reinventar la rueda”. Sin duda la rueda es uno de los grandes inventos, que ha permitido realizar diferentes acciones para el ser humano. Ahora, siempre están aquellos que buscan ir un paso más allá. Y en ese arranque de creatividad y, también, de genialidad, está quien dijo: ¿y por qué no una bicicleta con ruedas cuadradas?… y ¡voilá!

“Videos de ciencia y más” es como se definen en el canal de Youtube The Q . Acá echan a volar la imaginación, y el cerebro analítico, creando diferentes cosas que conjugan lo extraño con lo funcional. De hecho hay varias ideas relacionadas con bicicletas.

Pero esta más reciente creación llamó muchísimo la atención. Porque quién se habrá imaginado una bicicleta con ruedas cuadradas (seguro cuando muy peque alguna vez lo imaginamos). Es como pensar en la pelota cuadrada de Quico, del Chavo del 8 (caída de carnet al -1000). La cosa es que alguien lo pensó, específicamente el ingeniero Sergii Gordieiev, y junto al equipo de The Q lo desarrollaron… ¡y funciona!

El proceso de la bicicleta con ruedas cuadradas

Primero vimos la foto del modelo con ruedas cuadradas. Un tanto extraña para lo convencionalismos que por años nos hacen ver el marco de la bici acompañado de ruedas circulares. Y lo primero que pensamos al ir al video con la creación es ¿esto funcionará?. Bueno, la sorpresa es aún mayor cuando a medida que avanza el video con la explicación, vemos que una persona se sube y puede avanzar sin problemas con estas ruedas cuadradas.

Eso sí, si esperamos que opere como una rueda circular clásica. Nop, eso no pasará. Tiene otra forma de funcionar.

¿Es igual que con la bici con ruedas circulares?

Esta bici conceptual tiene una estructura de metal para sus ruedas cuadradas, pero estas no giran. Lo que se mueve está al interior. Tiene una banda de rodadura interna que es la que se desplaza, permitiendo mover a la bici. A modo simple, es como el sistema que podemos ver en un tanque, que se desplaza como tipo oruga.

La cosa es que uno al ver la bici, esta se mantiene intacta, sin girar este marco cuadrado, pero se desplaza como deslizándose. Esto ocurre gracias a esta banda de rodadura -de neumático normal- que está en la parte externa del marco cuadrado. A esto se suman unos engranajes giratorios en las esquinas, que son los que permitirán el movimiento con la fuerza que se inyecta a partir de los pedales.

Dudas…

Entonces, si bien funciona, a simple vista no parece algo muy práctico, no?. Además, uno inmediatamente echa a perder la novedad con la realidad. Porque son muchas las preguntas: ¿Qué pasa a más velocidad, y al tomar una curva cerrada, al enfrentar terrenos inclinados? en fin.

Lo cierto es que esta bicicleta con ruedas cuadradas es lo más cercano a la idea de “reinventar la rueda”. ¿Qué crees tú?

Acá les dejo el video con todo el detalles de esta creación:

 

 

 

Comparte

Les gusta a

0

Related Posts

0
0

    Leave a Reply

    Your email address will not be published. Required fields are marked *

    Thanks for submitting your rating!
    Please give a rating.

    Thanks for submitting your comment!