El compacto de la firma coreana, es el primer modelo evaluado con el nuevo protocolo por Latin NCAP. El Kia Morning -o Picanto como se conoce en algunos mercados- utilizado en el test, cuenta sólo con un airbag, además de no integrar de serie Control de Estabilidad ni frenos ABS.
Cabe destacar, que el Morning que se vende en Chile cuenta desde su versión de entrada con doble airbag frontal; además, frenos ABS también de serie. Sin embargo, no integra Control de Estabilidad; ni tampoco existe la opción de más bolsas de aire en versiones más equipadas.
El modelo fue evaluado en impacto frontal, impacto lateral, latigazo cervical (whiplash) y protección para peatones. En el impacto frontal el pecho del conductor y del acompañante arrojaron un resultado de protección pobre; debido a las cargas altas y a la inestabilidad estructural.
En el impacto lateral el pecho ofreció protección pobre; lo que llevó a que el puntaje para esta prueba diera cero.
El test de latigazo cervical (whiplash) también mostró protección pobre en las cervicales. Mientras que el impacto lateral de poste no fue realizado; porque el vehículo no ofrece protección lateral para la cabeza estándar.


Además, de acuerdo a lo señalado por Latin NCAP, el posible equipamiento de doble bolsa de aire frontal no mejoraría la calificación del modelo; ya que la Protección de Ocupante Adulto seguirá puntuando por debajo del porcentaje mínimo para alcanzar incluso una estrella.
A esto se suma que el Morning no cumple con las Regulaciones de la ONU en Protección para Peatones.
El detalle de las no estrellas
De esta manera, la calificación 0 estrellas del Kia Morning viene dada por
– 0% para Ocupante Adulto
– 29% para Ocupante Infantil
– 51% en Protección para Peatones
– 7% en Asistencia a la Seguridad.


“Es indignante que un fabricante global de vehículos como Kia ofrezca en Europa el Morning con 6 bolsas de aire, protección a peatones y ESC estándar, por 8.700 euros; mientras que en América Latina el vehículo ofrece niveles de seguridad tan bajos. Además, la seguridad del vehículo que se comercializa en Europa ni siquiera se ofrece como opcional, señaló Alejandro Furas, secretario general de Latin NCAP.