Kia Motors quiere convertirse en la marca líder del mercado de autos eléctricos y para esto reveló los planes que tienen a futuro. Se trata de siete nuevos BEV (Vehículos Eléctricos de Batería) que se lanzarán de aquí a 2027 en varios segmentos.
“Kia ha vendido más de 100.000 BEV en todo el mundo desde la introducción de nuestro primer BEV producido en masa en 2011, el Kia Ray EV”, dijo el CEO de Kia.
El primero de estos futuros BEV se dará a conocer el 2021 -cuyo nombre en código es “CV”- como el primer BEV dedicado de la marca, destinado a muchas regiones a nivel mundial.
El nuevo modelo ofrecerá la misma calidad de producto y diseño llamativo que los otros vehículos de Kia; con características de conducción y recarga de alto rendimiento.
Para el 2029, se espera que los BEV representen el 25% de las ventas mundiales de autos de Kia. Para lograr esto, la compañía surcoreana trabajará con la red mundial para expandir las infraestructuras de carga de autos eléctricos.


‘Plan S’: Estrategia de transición
Bajo el nombre Plan S, Kia -para el 2025- busca ampliar la linea de BEV a 11 modelos, representando el 20% de las ventas totales en Europa, Corea y América del Norte.
Asimismo, esta estrategia tiene como principal objetivo hacer una transición en sus negocios: quiere centrarse en los BEV y las soluciones de movilidad.
Otra innovación que implementará la marca serán los servicios de suscripción para ofrecer una opción de compra diversificada para los clientes; así como programas de arrendamiento y alquiler de baterías para vehículos eléctricos y otros negocios relacionados con baterías de “segunda vida”.
Kia también quiere tener su propio programa para capacitar a los profesionales del mantenimiento de autos eléctricos. En esa línea, pretende aumentar el número de puestos de trabajo para autos eléctricos en Corea a 1.200 para 2030.
En cuanto a los cargadores de batería, se establecerán más de 2.400 en Europa y 500 (aproximadamente) en América del Norte.
Para expandir su deseo de ser una marca líder de autos eléctricos, la compañía tiene como objetivo mejorar la colaboración con varias organizaciones gubernamentales. Para esto, planea una cooperación en varias áreas; incluida la conversión de público transporte a energía eléctrica y construcción de infraestructuras de carga de autos eléctricos.
Todos los autos contarán con la plataforma E-GMP, que según indicaron en Kia, “ofrece el mejor espacio interior de la categoría de eléctricos”. De acá al 2025, la marca invertirá unos 22.500 millones de euros para lograr cumplir con su objetivo.
¿Que te parece la iniciativa?

