¿Habías visto al Kia Concept EV9? este modelo muestra la visión que Kia tiene del SUV en la era de la movilidad sostenible. Llegaría a Europa en 2023, siguiendo al aclamado Kia EV6; este SUV eléctrico viene a ser primo hermano del Ioniq 7, con quien comparte la Plataforma Modular Global Eléctrica (E-GMP).
La apuesta es inspirar con su estética, redefinir los parámetros de espacio interior de un SUV, junto a ofrecer un sistema de propulsión eléctrico de última generación con cero emisiones.
“El Kia Concept EV9 supone otro hito importante en lo que ha sido hasta ahora un increíble viaje para la nueva marca Kia. Tras dejar claro nuestro propósito de convertirnos en un líder mundial en soluciones de movilidad sostenible, hemos evaluado minuciosamente cómo afectará el futuro a corto y medio plazo a cada tipo de vehículo y modelo. Esto incluye a los SUV”; manifestó Karim Habib, Vicepresidente Senior y Director del Centro Global de Diseño de Kia.
De esta manera el ejecutivo agregó que “La esencia del Concept EV9 es un diseño exterior de vanguardia; un espacio interior contemporáneo e innovador basado en la tecnología; y una avanzada motorización totalmente eléctrica. Y estos son los principios básicos que darán forma a nuestras futuras creaciones SUV”.
Rupturista en su look


El Concept EV9 representa un futuro sostenible, ecológico y responsable para el SUV. Creado sobre la avanzada plataforma modular eléctrica global (E-GMP) de Kia, el Concept EV9 es un vehículo para un estilo de vida flexible y tecnológicamente avanzado; impulsado por una cadena cinemática totalmente eléctrica y con cero emisiones.
Combina un vanguardista perfil exterior con un espacio interior futurista, acentuado por alta tecnología. La estética del Concept EV9, tanto por dentro como por fuera, ha sido cuidadosamente perfeccionada a partir de “Opposites United”, la filosofía de diseño de Kia. Así encontramos un look cuadrangular, robusto y aventurero, con tres filas de asientos; apostando a ser un vehículo capaz y práctico.
En el frontal, presenta el icónico frontal “nariz de tigre” de Kia, aunque reinterpretado para la era de la movilidad sostenible. Así, aprovecha que los modelos eléctricos no necesitan la parrilla, y dispone de un color uniforme para esta zona.


La nueva parrilla cuenta con un diseño que presenta un elegante diseño de luces con un diseño como de un grupo de estrellas que, cuando no es necesaria, queda completamente oculta tras un panel de la carrocería. Unos patrones secuenciales crean una “iluminación de bienvenida” para el conductor y posicionan adecuadamente las luces durante la marcha. El patrón de mapa de estrellas inspiró al equipo de diseño de Kia para crear unas llamativas luces de circulación diurna (DRL) verticales; tanto en la parte delantera como en la trasera, lo que crea un aspecto único de principio a fin.
Para resaltar su estilo robusto, va de la mano de llantas de 22” y líneas angulosas en volúmenes marcados tanto en la zona lateral como en la zaga.
Potenciando la aerodinámica


Y este frontal no está pensado a nivel estético, sino también se buscó reducir su masa y mejorar la aerodinámica. Esta última se acentúa también por medio de las barras de techo, las que se pueden retraer hacia el interior si es que no se usan; con solo pulsar un botón estas se activan.
Como ya hemos visto en otros modelos, los espejos laterales se sustituyen con cámaras de última generación. Además, la zona del conducto de ventilación en el capó se utiliza como panel solar; con el que se obtiene parte de la energía eléctrica que utiliza el EV9. Esto ofrecería a sus usuarios una fuente de energía alternativa si no están cerca de una estación de carga.
Interior limpio y futurista


El Kia Concept EV9 presenta un diseño influido por la simplicidad y la perfección de la naturaleza y inspirado en una perfecta armonía de sus contrastes. Un elemento destacado tiene que ver con el uso de materiales sostenibles y ecológicos.
Utilizaron redes de pesca recicladas para el suelo; y el tejido de los asientos cuenta con botellas de plástico y fibras de lana. Para el tapizado interior se ha recurrido a cuero vegano, apostando a reducir gradualmente el uso de cuero animal en sus vehículos.
La pantalla interactiva de 27” constituye el nexo entre los mundos real y virtual, a la vez que actúa como centro neurálgico para todas las necesidades del conductor y los pasajeros; incluidas las funciones multimedia, de climatización y de confort.
Cuenta con tres configuraciones interiores. En movimiento, el EV9 está en el modo Active. Asegura que el conductor y los pasajeros tengan una óptima experiencia de marcha desde el interior del SUV eléctrico. Los otros dos modos se aplican cuando el modelo está detenido.


El modo Pause modifica el espacio interior para asemejarlo a un lujoso salón; dando a los ocupantes la oportunidad de interactuar directamente entre ellos mientras se benefician de la luz que entra por el amplio techo panorámico. En este modo, los asientos cambian de lugar para que los ocupantes de la primera y la tercera fila puedan estar frente a frente. Los de la segunda fila se pliegan para formar una mesa y completar la disposición de un salón de clase superior.
El modo Enjoy convierte el interior en un espacio de descanso al girar la orientación de tres filas de asientos. En este modo, el portón trasero se abre para dar a todos los ocupantes la oportunidad de conectar con el entorno exterior y mirar más allá del vehículo; mientras están sentados cómodamente dentro del SUV eléctrico.
Tren motriz
Aunque se sabe que el sistema de propulsión es eléctrico, aún no se conocen detalles de sus baterías. Pero desde la marca han hablado de una autonomía de hasta 482 kilómetros; teniendo con carga ultrarrápida en menos de 30 minutos el 80% de la batería cargada.

