Dedicado a todos quienes amen la exclusividad -y sobre todo- la velocidad. Con solo 3.000 unidades a nivel global, el nuevo Mini John Cooper Works GP ya arribó en nuestro país.
“Mini John Cooper Works GP es una expresión de pura pasión por las carreras, es el Mini más rápido en nuestra historia de marca y somos conscientes de la enorme fascinación que existe alrededor de este modelo. Estamos muy entusiasmados en haberlo traído a Chile, debido a la gran aceptación que ha tenido la marca en el país”, comentó Juan Carlos Rivas, director de Mini.
Diseño exterior distintivo
Esta versión tiene un largo de 3.879 mm y un ancho de 1.762mm. En su exterior, incluye nuevos parachoques específicos, así como también, un alerón en toldo con contorno de doble ala.


Las llantas forjadas son bicolor de 18 pulgadas, y para darle un toque más deportivo, tiene nuevas salidas de escape. También cuenta con una suspensión rebajada 10 mm, en relación con la versión John Cooper Works normal.


El alerón posterior tiene una doble altura, donde se pueden observar las letras GP en los extremos pintadas de un potente color rojo.


Su color, llamado Racing Grey, es un estilo gris metalizado. Cuenta con lineas Chili Red que destacan aún más su forma. Este será el único diseño que tendrá este modelo.


Interior deportivo
En cuanto a su interior, el panel incluye molduras de fibra de carbono. En el habitáculo se aprecia una configuración biplaza con butacas deportivas en la parte delantera y una barra horizontal que reemplaza los asientos traseros.


Para los clientes más exigentes, los diseñadores de Mini optaron por un estilo minimalista en su interior. El propósito de esto es que el conductor se centre solamente en el manejo.


En este sentido, los elementos más llamativos del John Cooper Works GP son las butacas deportivas, las levas impresas en 3D, el panel de instrumentos digital de 5.5” que se complementa con la nueva pantalla táctil de alta resolución ubicada en la parte central del tablero.
En el lado del pasajero, se observa la fascia decorativa impresa en 3D que luce la numeración exclusiva del modelo. El volante estilo deportivo está forrado en cuero Walknappa con pespuntes en Chili Red.


Motorización y equipamiento
Es considerado el modelo de calle más rápido y potente de la marca. En ese contexto, está equipado con un motor TwinPower Turbo de 1,998 cc que genera 306 hp y 450 Nm de torque entre las 1,750 y 4,500 rpm.
Este propulsor viene asociado a una transmisión Steptronic de ocho velocidades que traspasa la potencia al eje delantero. El John Cooper Works GP es capaz de acelerar de 0 a 100 km/h en sólo 5,2 segundos y alcanzar una velocidad máxima de 265 km/h.


En temas de seguridad, este deportivo incluye una serie seis airbags, frenos ABS con EBD, control dinámico de estabilidad (DSC), control de tracción (DTC) y control de diferencial electrónico (ELDC). Además, produce una alerta cuando los neumáticos tienen una baja presión. También incorpora un sensor de colisión, entre otros.
Para el confort de los pasajeros, el modelo cuenta con el sistema de navegación Mini, el sistema de info entretenimiento Mini Connected, cargador inalámbrico de celular, control crucero con función de frenado, sensor de lluvia y preparación para Apple CarPlay.
“Este modelo es realmente sorprendente en términos de potencia, equipamiento, diseño, dinámica, fluidez y deportividad, lo que lo convierten en un icono de culto para la marca”, señaló Máximo Morel, gerente División Automotriz Grupo Gildemeister.


Cuando hablábamos de exclusividad era enserio: solo llegaron cuatro unidades del Mini John Cooper Works GP a Chile. Y ya tienen dueño; quienes desembolsaron la suma de $45.000.000. “Seguramente una vez que pase la pandemia los veremos en alguna de las pistas del país”, sostuvo Morel.
Tendríamos que tener mucha suerte para poder encontrarnos-por lo menos- con uno de los cuatro autos recorriendo las calles.

