Las marcas británicas Jaguar y Land Rover anunciaron una importante renovación en el tren motriz de gran parte de su portafolio en Chile. Se trata de la incorporación de la tecnología Mild Hybrid (MHEV); con esta el bloque a combustión tiene asistencia eléctrica a bajas velocidades, para ofrecer más eficiencia y cuidado del medio ambiente.
El sistema Mild Hybrid es una tecnología que electrifica el tren motriz. Esta asistencia está compuesta por un motor eléctrico, que también funciona como alternador y que permite cargar una batería de 48 volts. Este complemento permite apoyar al motor a combustión actuando a bajas velocidades.
La intervención del sistema MHEV permite el uso de energía eléctrica en rangos donde existe alto consumo de combustible, permitiendo reducir las emisiones y hacer de estos modelos, alternativas más eficientes y amigables con el medioambiente.
“La llegada de la tecnología MHEV al país fue hace algunos años con una edición limitada del Range Rover Evoque. Hoy es momento de incorporar la hibridación suave en los demás modelos de nuestras marcas; lo que nos permitirá lograr el 60% de las ventas del 2021 con vehículos con tecnología de hibridación suave en Chile”; señaló Rodrigo Espinoza, Gerente de Jaguar Land Rover en Chile.
Reimagine
Esto se enmarca en una profunda renovación que va en línea con la nueva estrategia Reimagine, la que va orientada a la sustentabilidad; esta entre otras cosas, busca acelerar el proceso de electrificación de Jaguar Land Rover a nivel global.
Reimagine pone el foco en la sostenibilidad del lujo moderno, entregar experiencias únicas para el cliente y contribuir con el impacto social positivo.
Dentro de los anuncios contenidos en esta declaración, hay uno que involucra directamente a Jaguar. La marca felina será 100% eléctrica desde el 2025, con el objetivo de realzar su potencial único como marca de lujo.
En el caso de Land Rover, se ha anunciado que en los próximos cinco años la marca estrenará seis variantes puramente eléctricas para así continuar siendo la referencia mundial entre los SUV de lujo. De hecho, se espera que para el 2024, se estrene el primer Land Rover totalmente eléctrico.
De esta manera, se espera que cada uno de los modelos existentes de Jaguar Land Rover puedan tener una versión 100% eléctrica para el 2030. A través de Reimagine, las marcas británicas tienen como objetivo principal lograr cero emisiones netas de carbono para el año 2039.
Jaguar Mild Hybrid en Chile


La hibridación suave tendrá presencia en dos de los modelos más exitosos de Jaguar en Chile: el E-Pace y F-Pace.
En el caso del E-PACE, el modelo cuenta con dos versiones disponibles en el país, una de ellas con tecnología MHEV asociada a un motor turbo diésel de dos litros, que se denomina S 204. La segunda variante, impulsada por un motor a gasolina de dos litros con turbo, se denomina S 200 e incorpora una serie de accesorios y equipamientos para entregar mayor confort.
Los precios del E-Pace se mueven entre los US$60.900 y US$61.900.
Otra de las renovaciones motrices ocurre en el F-Pace, modelo familiar de mayor tamaño que cuenta con dos configuraciones en Chile y que incorpora el sistema de hibridación suave en una de sus variantes. Se trata de la alternativa con motor diésel turbo de dos litros, denominada S 204, que encuentra en la tecnología MHEV un sistema de asistencia eléctrica que le permite aún más eficiencia.
Los precios del F-Pace se mueven entre los US$76.900 y US$78.900.
Land Rover Mild Hybrid en Chile


Land Rover renueva las motorizaciones del Range Rover y se vuelve más amigable con el medio ambiente. Los cambios son para la versión Vogue y la versión Vogue SE, ambas movilizadas por motores diésel vinculados a la tecnología Mild Hybrid. Así, Land Rover pone a disposición de sus clientes dos versiones del Range Rover con tecnología MHEV de un total de tres disponibles.
Los precios del Range Rover van desde los US$164.900 y los US$222.900.
Tal como el modelo anterior, el Range Rover Sport se renueva a través de un motor diésel 3.0 turbocargado que incorpora la tecnología MHEV, que estará disponible en las versiones denominadas SE y HSE.
La segunda motorización también consiste en un bloque diésel turbocargado 3.0 y tecnología Mild Hybrid que es más potente que la anterior. Esta alternativa sólo está asociada a la versión HSE Dynamic, uno de los acabados más exclusivos del modelo.
La tercera renovación motriz es para el bloque gasolinero 3.0 turbocargado, motor que estará disponible sólo en el acabado HSE y que también cuenta con hibridación suave (MHEV). Cada una de estas motorizaciones se diferencian en su potencia y capacidad.
Los precios del Range Rover Sport van desde US$118.900 a los US$172.900.
Por su parte, el Range Rover Velar cuenta con tres nuevos propulsores, dos de ellos con la tecnología MHEV. La primera opción electrificada corresponde a la variante denominada S 204, alternativa con motor diésel y tecnología de hibridación suave. Como tope de línea, Land Rover estrenará la versión denominada R-Dynamic HSE que contará con un exclusivo motor gasolinero de 3.0 litros con tecnología Mild Hybrid.
Los precios del Range Rover Velar van desde los US$81.900 a los US$113.900.
La renovación también corre por cuenta de Defender, modelo que ha incorporado la tecnología MHEV en la totalidad de sus variantes disponibles en Chile. Así, el Defender 90 cuenta con la versión denominada S que incorpora un motor diésel pareada a la hibridación suave. Igualmente la versión First Edition, que incorpora equipamiento superior y un bloque gasolinero más potente con tecnología Mild Hybrid.
Lo mismo para la variante 110 de mayor distancia entre ejes. En este caso, la tecnología MHEV está disponible en las cinco alternativas configuradas para nuestro país. Los clientes pueden optar a dos versiones con motor diésel asociado a esta asistencia eléctrica, que estará disponible en los acabados S y SE. Las tres versiones restantes están vinculadas a un motor gasolinero y tecnología Mild Hybrid que estará disponible en las versiones SE, HSE y First Edition.
Los precios del Land Rover Defender van desde los US$84.900 a los US$126.900.
Finalmente, la familia Discovery también incorpora una serie de alternativas electrificadas en sus dos modelos disponibles: New Discovery y Discovery Sport. Para el primero de ellos, la marca cuenta con cuatro versiones, dos de las cuales están asistidas por la tecnología MHEV. Los clientes podrán ser parte de la electrificación de Land Rover con las versiones S y SE asociadas a un motor de tres litros turbo diésel.
Los precios del Land Rover Discovery van desde los US$97.900 a los US$104.900.
En el caso del Discovery Sport, de un total de tres variantes diferentes, dos de ellas cuentan con el sistema de hibridación suave. Se trata de las versiones Standard D 204, propulsada por un motor turbo diésel de dos litros; además de la versión R-Dynamic S que cuenta con un motor bencinero de dos litros turbo. Así, uno de los modelos de entrada a la marca británica también incorpora la nueva tecnología MHEV.
Los precios del Land Rover Discovery van desde los US$50.900 a los US$68.900.
De esta manera, Jaguar y Land Rover ponen a disposición de sus clientes un total de 22 versiones con la tecnología MHEV, las que representan el 60% de las variantes disponibles en Chile de cada modelo.