El segmento de los SUV de tres filas se ha ido nutriendo cada vez más. Y dentro de los últimos modelos que se sumaron al mercado nacional está el JAC JS8; una opción que busca conjugar diferentes elementos a un precio competitivo.
Y es que ha ido creciendo el público que busca una vehículo de mayor capacidad, ya sea porque necesita transportar a una familia grande en el día a día; o porque se piensa en la eventualidad de llevar más personas a bordo.
Independiente del motivo, hay elementos que despiertan gran interés para quienes andan buscando este tipo de modelos, entre ellos la habitabilidad, el andar y también el rendimiento.
En los días que pude tener conmigo a este JAC JS8, pude analizar esos puntos y ahora les cuento qué me parecieron:
Habitabilidad
Este SUV para 7 tiene 4.810 mm de largo, 1.870 mm de ancho, y una altura de 1.758 mm; la distancia entre ejes llega a los 2.810 mm; con esto supera en todas sus cotas a rivales como el Chery Tiggo 8 Pro, el Changan CX70 y el Jetour X70. Aunque sus dimensiones son amplias, a simple vista no se aprecia como un modelo de tan grande envergadura.
Eso sí, es en interior donde saca a relucir todo su potencial, dando cuenta de una muy buena distribución de espacio para ofrecer una muy buena habitabilidad para todos los ocupantes.


¿Y la tercera fila? siempre es una duda con este tipo de modelos; ya que suele ser un espacio pensado más bien para niños y niñas, o adolescentes, pero no para adultos. En el caso del JS8 logra entregar una tercera corrida bien funcional para cualquier persona, dado el ancho de los asientos y del adecuado espacio para las piernas. Ese es un punto que me gustó mucho.
Junto con esto está también la buena capacidad de carga que tiene. Pasando desde los 418 litros teniendo todos los asientos funcionales, a 1.253 litros con la tercera fila abatida, y llegando a los 2.153 sumando también la segunda corrida abatida.
Andar y Rendimiento


Cuatro versiones componen la gama del JAC JS8 en Chile, todas equipan un motor con normativa Euro 6 que tiene 1.5 litros turboalimentado; este entrega una potencia de 180 Hp -a las 5.500 rpm-, mientras que el torque -desde las 1.800 a las 3.500 rpm- es de 288 Nm. La caja relacionada al bloque es una transmisión manual de 6 velocidades o también puede ser una automática doble embrague de 6 marchas.
En priori puede pensarse que un propulsor 1.5 turbo tal vez sea poco para mover a este modelo que tienes grandes cotas. Pero en la experiencia junto al JS8 nos dejó gratas sensaciones al volante. Se deja llevar de buena manera.
Si bien tenemos una salida con un poco de lag por el turbo, no es demasiado marcado, y luego se desenvuelve con soltura, responde bien y la caja permite una adecuada administración de potencia (con una mejor relación motor-caja en al caso de la transmisión manual). A mayor velocidad no se sienten mayores balanceos, se percibe bien estable, maniobrable y también a nivel de suspensión entregando una experiencia cómoda.
En pendientes más pronunciadas hubo que rebajar para tener la fuerza adecuada, pero en ningún caso está la sensación de que no pueda cumplir y podamos quedar en el camino. Por lo que al pensar en el vehículo con capacidad completa de pasajeros y además, con carga de bolsos o maletas, la percepción es que el modelo sorteará la ruta de manera exitosa.
Respecto al rendimiento, las cifras oficiales señalan que el ciudad alcanza los 7,8 km/l, sube a 13,3 km/l en carretera; mientras que en ciclo mixto entrega 10,5 km/l. En los días que anduvimos en el JS8 bordeamos los 10 km/l mixto. Acá hay que considerar peso y dimensiones del modelo, los que inciden en la eficiencia de combustible. Tomando esas variables en cuenta, este SUV de tres filas de JAC tiene cifras similares a rivales directos, aunque se ubica un poco más abajo que los mencionados Tiggo 8 Pro y CX70.
En términos generales, me parece que el JAC JS8 tiene buenas herramientas, destacando en habitabilidad y experiencia de conducción; la eficiencia puede no ser un punto fuerte, pero no se aleja mucho de lo que se ve en otros modelos del segmento.
Si quieres conocer más sobre el JAC JS8, te dejo el video con la #ExperienciaAutoMujer: