Tras meses de Coronavirus y su consiguiente aislamientos y cierre de fábricas, todo apunta a que el gigante asiático ya pasó esta crisis sanitaria y hoy busca volver a reactivarse; por supuesto la industria automotriz es una de las áreas que ya estaría lista para volver a operar.
A diferencia de la situación que hoy se vive en Europa y América, donde los casos por Covid-19 siguen al alza y causando estragos en la población, en China ya están en el punto de no tener nuevos contagiados, por lo que ante este panorama los diferentes sectores están dando muestras de estar en condiciones de empezar a normalizarse.
De esta manera, las diferentes fábricas automotrices, junto a centros de producción y concesionarios, se han declarado en condiciones de volver a ponerse en marcha -tras meses de “abandono”- y hacer frente a los negativos meses de enero y febrero en términos de venta; situación or la que ya están esperando que a nivel gubernamental puedan tener algun tipo de incentivo en pos de reactivar el rubro automotriz.


Y mientras se espera este “empujoncito” del gobierno chino, tanto concesionarios como salas de exhibición ya están operativas a un 90% (de acuerdo a lo informado por Autonews).
El público y la vuelta a la normalidad
Sin embargo, otro punto a considerar es la reacción del público; hay que esperar que la gente pierda el temor y vuelva a salir a las calles con normalidad.
Así, de acuerdo a la Asociación de Concesionarios de Automóviles de China (CADA por sus siglas en inglés), considerando cifras normales en esta época del año, el nivel de asistencia de público es en promedio del 53%.
En una encuesta a 8.393 concesionarios franquiciados en China, la CADA obtuvo que las marcas locales y de menor costo han tenido una asistencia promedio equivalente al 35% en comparación a niveles normales en la misma fecha.


Pero por el lado de las marcas premium, las cosas han andado mucho mejor, bordeando el 57% de la asistencia en condiciones normales.
Claro que eso es asistencia, porque las ventas están lejos de mejorar aún, ya que en las primeras dos semanas de marzo, la baja en este ítem llego al 47%.
Lentamente la industria automotriz china comienza a reactivarse; sin duda, será una cosa gradual y que tendrá importantes repercusiones a nivel económico, pero lo importante es volver a retomar la actividad y dejar atrás esta crisis del Coronavirus.