Hyundai tiró toda la carne a la parrilla coreana para lanzar su oferta de modelos híbridos en el país, con el Tucson HEV y el Kona HEV. Hasta el mismísimo presidente de Hyundai Motor Company, Jaehoon Chang, estuvo presente en el evento y de paso se tiró que el Ioniq 5 llegaría también a Chile. Corazón coreano para él.
Los que sí llegan más pronto son las versiones híbridas de los SUV Kona y Tucson. El primero ya está disponible para la venta y el segundo se espera que arribe en enero del próximo año.
Estos modelos son parte de la estrategia de Hyundai, que en mayo de este año ya había lanzado la versión full eléctrica del Kona. Anteriormente la marca ya había traído modelos como el Ioniq y el Sonata híbrido.
“La presentación del Tucson y el Kona híbridos es parte de un desafío aún mayor que tenemos como compañía: liderar el cambio de paradigma en la industria de la movilidad”, afirmó el CEO de Grupo Gildemeister, Marcello Marchese. “Porque el futuro del sector va más allá de la oferta de vehículos ecológicos, es comprometerse con desarrollar soluciones que promuevan una industria sostenible y con altos estándares de innovación”, agregó el ejecutivo.
Tecnología y electromovilidad
Que la industria, forzosamente o no, se está electrificando no hay duda. Así lo confirma Irene Gálvez, gerenta de negocio de Hyundai Chile. “Las tendencias mundiales, y Chile no es la excepción, muestran un crecimiento constante en la venta de autos de bajas y cero emisiones. En Hyundai tenemos el compromiso de continuar ofreciendo soluciones de movilidad que respondan a las necesidades y convicciones de nuestros clientes”.
Hyundai Kona HEV
La versión híbrida del Kona, trae un motor a combustión de 1.6 lt con 104 Hp y 147 Nm de torque. Por su parte, el motor eléctrico de 32 kW, suma 44 Hp y 170 Nm de torque. Combinados proporcionan una capacidad de 139 Hp y 265 Nm.
La transmisión es de doble embrague y seis velocidades. Trae también dos modos de conducción: Eco, que hace durar más la batería, normal y Sport, que se aplica más con la aceleración.
En cuanto al consumo, las cifras son las siguientes:
- Ciudad: 25 km/lt
- Mixto: 23,3 km/lt
- Carretera: 22,2 km/lt
El Kona híbrido llega en dos versiones: Value $29.890.000 y Premium a $32.890.000, que varían en elementos de equipamiento como sunroof, asientos calefaccionados y tapiz de cuero. La opción Premium agrega entre otros un cluster digital de 12,5″ y sistemas de seguridad como mantenimiento de carril y asistencia para evitar colisión frontal, entre otros.
Aunque comparte plataforma con el Kona eléctrico, una de las diferencias del híbrido son sus llantas que en este caso son de 18”.
Hyundai Tucson HEV
Cuando decimos Tucson, casi que ni tenemos que presentar al auto. Como dato, se han vendido más de 66 mil unidades de este modelo en el país.
En su nueva configuración, este modelo llega con un motor a combustión de 178 Hp, y un motor sincrónico de imanes permanentes de 59 Hp, los que combinados proporcionan una potencia de 227 Hp y un torque de 350 Nm.
También agrega la tecnología SmartSense, que entrega asistencias al conductor, para evitar colisiones frontales, control crucero adaptativo y detector de fatiga, entre otros.
Aunque su llegada está prevista para enero del próximo año, los interesados ya se pueden inscribir en la página para recibir información.