De la mano del Grupo Gildemeister, la marca surcoreana estrenó la propuesta Hyundai Mobility Experience. ¿Qué es esto? es una iniciativa que invita a vivir una experiencia inmersiva respecto a la movilidad del futuro. Está concebido como una acción itinerante, por lo que se presentará en diferentes lugares del país. Y también estará presente fuera de nuestras fronteras, como por ejemplo en Perú y Colombia.
Esta activación se entiende como una experiencia metaversal. De ahí que las y los espectadores tendrán la sensación de transportarse físicamente a nuevos mundos a través de la integración sensorial de contenido audiovisual y táctil. Así, podrán contemplan smart cities; robotaxis; movilidad aérea urbana; inteligencia artificial aplicada; vehículos eléctricos y conducción autónoma. Todo esto es parte del futuro en el que está trabajando Hyundai, con una visión responsable con el planeta y que ofrece soluciones de movilidad.
“Estamos orgullosos de haber sido elegidos por Hyundai para el estreno internacional de esta inédita experiencia donde el futuro se hace realidad para los chilenos. Bajo nuestro concepto de Progress for Humanity creemos que debemos responder a la evolución de la humanidad con soluciones integrales y sustentables; para que las próximas generaciones puedan vivir en un mundo mejor”; dijo la gerente de Negocio de Hyundai, Irene Gálvez.
Más detalles
Esta experiencia multimedial sensorial, busca llevar al público al futuro. Por este medio se conocer los proyecto que tiene Hyundai para la creación de una nuevo concepto de vida y movilidad inteligente. Para reflejar esto se usó una herramienta inmersiva en 360º y confeccionada en una instalación cúbica de 36 metros cuadrados rodeada de pantallas.
La instalación está compuesta por 566 módulos led de última generación, fabricados especialmente para el proyecto. Contempla pantallas interiores de 2.6 mm, exteriores de 4.8 mm y pisos touch interactivos. Así, el espectador puede viajar desde la innovadora línea IONIQ, pasando por el centro de desarrollo de HMC, y que termina con la evolución de las ciudades y cómo nos movemos dentro de ellas.
“Cuando hablamos de futuro, hablamos de tecnología, de autos eléctricos, de vehículos autónomos, de robotaxis, de ciudades inteligentes, de inteligencia artificial y de robótica aplicada. Es eso lo que vamos a poder experimentar aquí”; afirmó Gálvez.
Un vistazo al Ioniq 5
En esta línea, la marca surcoreana presentó un avance de Ioniq. La mundialmente reconocida línea 100% eléctrica de Hyundai hizo su estreno en esta experiencia con el objetivo anticipar la fuerte apuesta por la electromovilidad en nuestro país.
Combinando tecnología, sustentabilidad y un deslumbrante diseño, Ioniq arriba a Chile para cambiar el paradigma de la movilidad. Como muestra de esto, se exhibió un ejemplar de Ioniq 5, el premiado auto eléctrico que será lanzado en el segundo trimestre en el mercado nacional. Este modelo, desde el mes de mayo se sumará al portafolio electrificado de la marca que componen Kona eléctrico, Kona híbrido y Tucson híbrido.