Bajo el nombre de Hydrogen to You (H2U), Hyundai busca promover una campaña para demostrar su compromiso con los desafíos ambientales.
Así también, probar el liderazgo de la marca en materia de tecnología de pilas de combustible de hidrógeno.
“El programa H2U es una forma más de expresar la visión de nuestra compañía: Progress for Humanity“, señaló Wonhong Cho, Vicepresidente ejecutivo y Director mundial de Marketing de Hyundai Motor Company.


Amigables con el medio ambiente
H2U se basa en Nexo, el auto eléctrico de la marca de pila de combustible de hidrógeno FCEV- que produce cero emisiones y purifica el aire en lugar de contaminarlo.
El objetivo de la campaña es demostrar cómo la movilidad de las pilas de combustible de hidrógeno ayudan a llevar un estilo de vida sostenible. Desde la firma, señalan que H2U prueba el papel fundamental que tiene Hyundai en cuanto a la transición de la sociedad hacia una energía limpia.
La marca -al tener relaciones cercanas con los principales proveedores de servicios de movilidad- busca ampliar su función más allá del sector del transporte automotriz, y así poder brindar libertad de movimiento a todos.
Junto con eso, influir positivamente en la vida cotidiana de las personas y promover un medio ambiente limpio para un futuro mejor.
La marca coreana trabajará con embajadores de H2U con sede en Berlín, cuyos intereses y talentos abarcan diversos aspectos de la vida cotidiana.
Algunos de ellos serán una DJ, la ganadora de los Germany’s Top Models, periodistas, Youtubers, entre otros. Quienes serán los encargados de realizar distintas pruebas para mostrar la efectividad de H2U y -obviamente- promoverlo con sus seguidores.


Hyundai Nexo como protagonista
Como mencionamos, la campaña gira en torno a Nexo, el auto insignia de la marca con la tecnología de pila de combustible de hidrógeno (FCEV); este modelo es cero emisiones y purifica el aire.
Nexo tiene una potencia de163 Hp y 395 Nm. El sistema permite al auto ir de 0 a 100 km/h en 9,2 segundos y alcanzar una velocidad máxima de 180 km/h.
Este modelo, que cuenta con una autonomía de 609 kilómetros, al usar hidrógeno tan solo necesita 5 minutos de carga.
Además, integra filtros purificadores de aire que permiten eliminar el 99,9 % de las micropartículas. Permitiendo así que las emisiones de carbono se reduzcan, incluso mientras lo estamos manejando.
Hasta el momento hemos visto varios autos eléctricos saliendo al mercado, pero quizás -en un tiempo más- serán los de hidrógenos quienes se pongan a la cabeza. Habrá que esperar…

