Hyundai continúa en la senda de renovación de portafolio, y ahora es el turno de su hatchback i20; el que arriba en su tercera generación, proveniente de la India con un estilo más deportivo y nuevos elementos en equipamiento.
“El All New i20 viene totalmente renovado, para aquellas personas que buscan un vehículo con look más deportivo, joven, seguro, tecnológico y de diseño moderno. Estamos seguros de que con su innovadora propuesta será un éxito y se posicionará como un referente en el competitivo segmento B”.
Máximo Morel, gerente División Automotriz Grupo Gildemeister.
En primer lugar, el nuevo i20 cuenta con nuevas dimensiones. Crece en longitud, donde alcanza los 3.995 mm de largo (+37 mm), en ancho llega a los 1.775 mm de ancho (+41 mm), mientras que su altura es de 1.505 mm (+20 mm). Su distancia entre ejes también creció -10 mm- para llegar a los 2.580 mm, apostando a ofrecer un interior amplio. El maletero permite un volumen de carga de 311 litros, aumentando en 26 litros respecto a su antecesor.
Respecto al look, en general apostaron por entregar una silueta más agresiva y deportiva. Encontramos un frontal donde sobresale su actualizada parrilla en negro brillante que presenta mayor tamaño; cuenta también con nuevas nervaduras en el capó, luces día LED de forma triangular y neblineros delanteros de proyección.


Desde el lateral se aprecian sus líneas dinámicas y ascendentes que aportan en su carácter más deportivo, dispone de llantas de 15 o 16”; las ventanas cuentan con marco cromado y también encontramos un faldón lateral negro brillante con el logo i20, que aporta en elegancia y único.
La zaga también presenta grandes cambios, para reforzar su estampa más amplia y potente; cuenta con faros -con forma de Z y tecnología LED (según versión)- que van unidos a lo ancho, un nuevo parachoques, alerón y decoración en negro que acentúa su presencia.
Motorización y seguridad
El nuevo i20 es más liviano y resistente, gracias al uso extensivo de acero avanzado de alta resistencia; lo que lo hace más seguro y eficiente en consumo.
Respecto a la seguridad, de serie contempla doble airbag frontal; frenos ABS con distribución electrónica de frenada (EBD); cámara de retroceso, sensor de estacionamiento trasero y anclaje para silla de niños. En las opciones Value, suman seis airbags.


Son cuatro versiones para el mercado chileno, que equipan un motor 1.4 litros que ofrece 99 Hp y 133 Nm, el que va relacionado a una caja manual o automática de 6 marchas.
Aerodinámicamente presenta mejoras, alcanzando un coeficiente de 0.33; esto se logró optimizando el diseño que mejoró el flujo de aire sobre la parte superior e inferior de la carrocería; lo que también permitió disminuir el ruido del viento.
También a nivel de suspensión y dirección hubo mejoras, para hacer de este nuevo i20 un vehículo más ágil y confortable.
Habitabilidad
Su aumento de dimensiones se ven aprovechadas en el interior, buscando ofrecer un mayor espacio; a esto se suma un salto a nivel de confort, junto a un look que al igual que en el exterior apunta a mayor deportividad y modernidad. Claramente, el ojo está puesto en un público joven.
Cuenta con un nuevo diseño del tablero, que junto con unificar la estética interior -disimulando las salidas de aire- busca también generar mayor sensación de amplitud.
De serie contempla un panel de instrumentos de supervisión digital con pantalla LCD de 3,5” y una pantalla de infoentretenimiento de 8” compatible con Apple Carplay y Android Auto -y con opción de conexión inalámbrica-. Encontramos también aire acondicionado, kit eléctrico completo, espejos eléctricos, volante multifunción de cuatro rayos forrado en cuero ajustable en altura y profundidad, sensor de luces, llave plegable.


Las versiones más equipadas -Value- suman botón de encendido con entrada inteligente; apoyabrazos central delantero; climatizador; manillas cromadas; parrilla deportiva en negro brillante; espejos retrovisores plegables eléctricamente con señalizador integrado; puertos USB para las plazas traseras; volante y pomo forrados en cuero; control crucero y luces traseras LED (los dos últimos ítems sólo están disponibles en la versión Value AT).
El nuevo Hyundai i20 apuesta a hacer frente en un nutrido segmento, donde entre sus rivales encontramos al MG3, Suzuki Baleno, Kia Rio, por mencionar algunos. Está disponible en 7 colores con precios que parten en los $11.440.000.
Proyectando alcanzar 660 unidades vendidas en el año, desde la marca señalaron que en septiembre arribaría variante con motor 1.0 turbo; además de tener en carpeta la llegada del i20 N.
VERSIÓN | PRECIO LISTA | PRECIO C/BONOS |
i20 1.4 MT Plus | $11.440.000 | $10.490.000 |
i20 1.4 AT Plus | $12.240.000 | $11.290.000 |
i20 1.4 MT Value | $12.940.000 | $11.990.000 |
i20 1.4 AT Value | $13.740.000 | $12.790.000 |