Close

Login

Tendencias
2022.01.12---Banner-Automujer---Maxi-Ferres
Generic selectors
Búsqueda exácta
Buscar en título
Buscar en contenido
Post Type Selectors

Hyundai Accent presenta en Chile su quinta generación

Confiabilidad, economía y seguridad, elementos que lo hicieron construir su sólida reputación desde su introducción en 1994, convirtiéndose en uno de los mayores éxitos comerciales de la marca surcoreana. Y hoy, la firma presenta en Chile a la nueva generación del Hyundai Accent, el que llega -por ahora sólo en su opción sedán- completamente renovado tanto en el aspecto estético como técnico.

Estamos seguros de que el nuevo Hyundai Accent seguirá por la senda del éxito de las generaciones anteriores y que nos permitirá continuar con una fuerte presencia en el segmento de los sedanes; con un diseño de vanguardia, gran espacio interior y equipamiento de última generación”, señaló Máximo Morel, gerente División Automotriz Grupo Gildemeister.

Look más deportivo

Este nuevo Accent aumentó todas sus cotas, es más largo, ancho y alto que su antecesor. Así ahora alcanza los 4.440 mm de largo (+70 mm), 1.729 mm de ancho (+29) y 1.460 mm de alto (+3 mm), con una distancia entre ejes que se estira hasta los  2.600 mm, 30 mm más larga que la de su predecesor.

En cuanto a su imagen exterior, se buscó utilizar líneas más fluídas y darle un aspecto de mayor deportividad. Sobresale su parrilla hexagonal tipo cascada, clásica en la marca, y un parachoques rediseñado.

Todas sus alternativas incluyen espejos exteriores con ajuste eléctrico y faros halógenos. También podemos encontrar llantas de aleación de 15” o 16”, espejos exteriores con señalizadores y abatibles eléctricamente, luz día LED, neblineros, entre otros.

Cuenta con un perfil con líneas elegantes y un pilar A inclinado, para favorecer su aerodinámica y consumo de combustible. Mientras que en la zaga sus líneas buscan asemejarse a su hermano mayor Elantra; incluye nuevos focos de diseño cuadriculado, y un parachoques con detalles que simulan respiradores.

El aumento en distancia entre ejes favorece la habitabilidad interior, encontrando un habitáculo que ofrece un mayor espacio para los hombros, piernas y cabeza tanto de los ocupantes de las plazas delanteras como traseras.

Respecto al maletero, ahora tiene una capacidad de carga de 480 litros (91 más que su antecesor).

Interior minimalista y funcional

La estética interior busca entregar un estilo minimalista, en el que menos es más; pero enfocado en la funcionalidad, centrando el diseño general en el conductor, para un uso de todos los elementos de manera más intuitiva.

Entre su equipamiento encontramos un sistema de infoentretenimiento con pantalla táctil de 9” con Apple Carplay y Android Auto, y un panel de instrumentos que según versión incluye una pantalla TFT de 3,5” o una de tipo de digital de 4,2”.

También tenemos de serie aire acondicionado, kit eléctrico completo, alarma, sistema bluetooth y manos libres, salida de aire para plazas traseras, entrada auxiliar y puerto USB.

Según versión tenemos pomo y volante forrados en cuero y botón de encendido con smart entry.

Tres versiones y dos motorizaciones

El modelo aterriza en Chile con tres versiones y dos motorizaciones gasolineras que cumplen con la norma Euro VI.

Tanto la opción de entrada como la intermedia, equipan un bloque de 1.4 litro,  que genera 99 Hp y 132 Nm de torque a 4.000 rpm, que va asociado a una transmisión manual de seis velocidades.

Este propulsor homologa un consumo de 12,9 km/l en ciudad, 20,1 km/l en carretera y 16,7 km/l en ciclo mixto; mientras que sus emisiones de CO2 son de 137 gr/km.

La versión tope de línea, en tanto, equipa un motor 1.6 litro con 121 Hp y 151 Nm de torque a 4.850 rpm, que va acoplado a una transmisión automática, también de seis marchas.

Este bloque homologa un consumo urbano de 10,7 km/l, extraurbano de 18,1 km/l y mixto de 14,5 km/l; con unas emisiones de CO2 de 158 grs/km.

Mejoras en seguridad

La quinta generación del Accent ahora incorpora de serie frenos de disco en las cuatro ruedas, con sistema ABS con EBD (distribución electrónica de frenado), sensor trasero, cámara de retroceso, anclajes Isofix y doble airbag.

A partir de la opción intermedia encontramos también control de estabilidad ESC y asistente de arranque en pendiente (HAC); mientras que la variante tope de línea, suma además 6 airbags.

Proyectando alcanzar la 3.600 unidades vendidas anuales, el nuevo Hyundai Accent llega a Chile los siguiente precios:

VERSIÓNPRECIO LISTAPRECIO CON BONO (*)
1.4 MT Plus$10.290.000$9.790.000
1.4 MT Value$11.090.000$10.590.000
1.6 AT Value$13.290.000$12.790.000
(*) bono financiamiento $500.000, y garantía 5 años o 100.000 km.

Comparte

Les gusta a

0

Related Posts

0
0

    Leave a Reply

    Your email address will not be published. Required fields are marked *

    Thanks for submitting your rating!
    Please give a rating.

    Thanks for submitting your comment!