La automotriz japonesa Honda lanzó en Chile el actualizado CR-V. Se trata del SUV más vendido de la marca en el mundo, el que llega con un rediseño de aspecto más deportivo y robusto para la temporada 2021.
Con un estilo más osado y sofisticado, tiene las luces principales estilizadas
con faros LED de largo alcance; nuevas salidas de escape doble y un techo corredizo eléctrico con función de inclinación, que se puede abrir y cerrar en su totalidad.
Las llantas vienen con aleación de aluminio de 18”, que ayuda a lograr una
conducción más definida, y neumáticos que poseen clasificación M+S; es decir, que sirven para todas las estaciones del año, en cualquier tipo de camino y clima.
Otra innovación es el sistema Hands Free (manos libres), que permite abrir y cerrar el portalón al mover el pie debajo de la parte trasera del vehículo; por lo que es más cómodo a la hora de transportar muchos bultos.
El CR-V viene con un motor turbo de 1,5 litros, 4 en línea DOHC de inyección directa y un tren de 16 válvulas DOHC VTEC, que ofrece un mejor rendimiento. Con una salida máxima de 187 caballos de fuerza y torque de 240 Nm; es el más potente a la fecha para este modelo.


En otras de las novedades este modelo posee una llave inteligente, que permite encender el motor a distancia, más un botón de encendido en el interior; ambas funciones permiten partir con mayor comodidad.
El interior también cuenta con innovaciones. En cuanto al diseño, incluye detalles de madera que buscan darle un toque de sofisticación y elegancia. Cuenta con puertos USB traseros con el fin de que todos los pasajeros puedan cargar sus dispositivos electrónicos durante el viaje (disponible en versiones EXT Y Touring).
Honda Sensing
Dentro de los elementos de seguridad del Honda CR-V, encontramos el sistema Honda Sensing. Este consiste en un conjunto inteligente de tecnologías de seguridad y asistencia al conductor; que está diseñado para eventuales situaciones mientras se conduce.
Una de estas funcionalidades son los sensores de Reversa, situados en el parachoques trasero; los cuales pueden detectar vehículos que se acercan desde ambos lados al retroceder. Así, el conductor es alertado por un timbre auditivo y flechas en la pantalla de la cámara de visión trasera. Cuando señalizas hacia un lado, ésta mostrará lo que sucede en esa dirección.


Además, el Sistema de Frenado con Mitigación de Choque (CMBS) aplica
automáticamente presión de freno en caso de una colisión inevitable. El Sistema de Asistencia para Mantenerse en el Carril (LKAS), que ajusta la dirección y el frenado si cruza los carriles detectados sin uso de la señal de giro.
El Control Automático de Crucero Adaptable (ACC), con intervalo de velocidad reducida; sirve para mantener una distancia de seguimiento adecuada detrás de un vehículo detectado al conducir en una autopista; si el móvil detectado reduce la velocidad y se detiene, el CR-V hará lo mismo instantáneamente.
También, está la “Alerta de Atención al Conductor”, una nueva tecnología de Honda que ayuda a detectar tu nivel de fatiga en la ciudad o carretera; de acuerdo con el movimiento de la dirección (en versiones EXT Y Touring).
El nuevo Honda CR-V está disponible en tres versiones, con precios de lista de $23.390.000 -para la variante EX 2.4 4×2 CVT; luego sigue la opción EXL-T 1.5T 4×2 CVT a $25.390.000, y finalmente a $28.490.000 la tope de línea Touring Sensig 1.5Turbo 4×4 CVT.