Close

Login

Tendencias
2022.01.12---Banner-Automujer---Maxi-Ferres
Generic selectors
Búsqueda exácta
Buscar en título
Buscar en contenido
Post Type Selectors

Gladiator se suma al portafolio de Jeep en Chile

Jeep Gladiator –la nueva pickup de la marca– ya se encuentra en Chile con dos versiones disponibles: Sport y Rubicon. Esta camioneta de la firma estadounidense presume de una destacada combinación de robustez, diseño, funcionalidad, y capacidad.

“Indiscutiblemente una pickup e inmediatamente reconocible como Jeep. La nueva Gladiator representa lo último en vehículos preparados para llevar a cabo todo tipo de aventuras al aire libre. En todas partes nos hemos encontrado con un extraordinario interés por un vehículo tan exclusivo como este; tanto por parte de nuestros fieles clientes como de compradores de pickups. Como heredero de un rico y orgulloso linaje, Gladiator combina robustez, funcionalidad y versatilidad, dando como resultado la pickup de mediano tamaño más capaz de la historia”

Tim Kuniskis, responsable de Jeep Norteamérica.

Look de esencia Jeep

La nueva Gladiator ofrece un robusto y elegante diseño que resulta inmediatamente reconocible gracias a las tradicionales características de identidad Jeep.

El equipo de diseño ha mantenido la legendaria parrilla de siete barras del Wrangler. Aunque para este caso es más ancha, con el objeto de aumentar el flujo de aire y ayudar al motor; característica importante con el incremento de la capacidad de remolque. La parte superior de la distintiva parrilla está suavemente reclinada para mejorar la aerodinámica.

La versión Rubicon ofrecen, como opción, faros delanteros y antiniebla LED; estos proporcionan una nítida luz blanca y se suman a la moderna imagen del Gladiator. Los vehículos que están equipados con LED cuentan también con luces de circulación diurna que forman un halo alrededor del perímetro exterior de los faros delanteros.

En la parte trasera, las tradicionales luces cuadradas presentan unos opcionales LED; y dan paso a una apertura de la puerta trasera ensanchada para facilitar la carga de objetos en el pick up. La puerta trasera, cuenta con amortiguación y tres posiciones de apertura.

En el diseño del pick up, se puso especial atención en inteligentes soluciones funcionales y en la racionalización del espacio. El soporte de la llanta de repuesto se localiza bajo la caja, detrás del eje trasero, y puede alojar neumáticos de hasta 35”.

Un revestimiento protector del pick up con separadores y una cubierta ofrecen opciones complementarias para transportar la carga e incrementar la vida útil. Gladiator Rubicon incorpora robustas barras protectoras contra rocas.

El parabrisas exhibe un diseño con cuatro ganchos de bloqueo ubicados en la parte alta del marco para facilitar y agilizar la operación de plegado. Una barra transversal delantera conecta los pilares y se queda fija, incluso con el parabrisas abatido. Esto permite que el espejo retrovisor permanezca siempre en su lugar.

Las barras sport en el color de la carrocería y soldadas a la misma vienen de serie en todos los Gladiator; estas también integran las agarraderas para los pasajeros delanteros.

Gladiator Sport y Rubicon comparten el techo duro negro en tres piezas. Los paneles modulares Freedom y los cierres mejorados facilitan la operación de desmontaje e instalación de los techos. Todos ellos, además, cuentan con una ventana trasera que se desliza de forma manual.

Pensando en la personalización, Gladiator tiene decenas de diferentes combinaciones de puertas, techo y parabrisas para armar diversas configuraciones.

Calidad y confort interior

Exclusividad, versatilidad, confort y uso intuitivo, son los ejes del interior de Gladiator, todo de la mano de materiales de alta calidad.

La versión Rubicon tiene un panel de instrumentos revestido de color rojo y presenta superficies suaves al tacto con un estilo único. Incorpora elementos funcionales como los controles del clima y del volumen; los puertos USB o el botón del sistema Stop-Start (ESS) están diseñados para un fácil acceso desde posiciones delanteras. Cuenta también con detalles cromados, que aportan elegancia a la estética interior.

La consola central alberga el selector del cambio y de la caja de transferencia y el freno de mano. El arranque por botón con diseño impermeable viene de serie en todos los Gladiator y está fácilmente al alcance del conductor.

El panel de instrumentos dispone de una pantalla de 7” LED TFT; donde el conductor puede configurar la información visualizada en más de 100 maneras distintas; incluyendo la música, el control de la presión de los neumáticos, la alerta de presión baja y el indicador digital de la velocidad. Los botones integrados en el volante permiten controlar el sistema de audio, voz y las funciones de velocidad sin despegar las manos del volante.

Desde la pantalla táctil de 7” u 8,4” según la versión, ubicada en la consola central, se maneja el sistema de infoentretenimiento Uconnect. La cuarta generación de este sistema recibe mejoras en la interfaz de usuario, mejorando velocidad y resolución. Tiene dos puertos USB y uno USB-C en la parte delantera, y otros dos al alcance de los pasajeros de la segunda fila.

Incorpora asientos de tela, y cuenta con controles para ajustar el agarre lateral y el soporte lumbar. Los asientos traseros son nuevos y exclusivos de Gladiator; están fabricados con materiales de alta calidad y desprenden una imagen atlética sin sacrificar sujeción y confort.

Además, pueden ser plegados, formando una superficie plana que facilita el acceso a los objetos colocados en la parte trasera de la cabina; y proporciona más espacio para objetos grandes en caso de ser necesario.

Bajo los asientos tiene un contenedor para guardar objetos. Opcionalmente, puede añadirse una tapa con cerradura, para almacenar objetos con seguridad cuando las puertas o el techo han sido retirados. Este contenedor con cerradura tiene dos tamaños diferentes que se corresponden exactamente con la configuración 60/40 de la fila trasera de asientos.

Por ahora… única motorización

En primera instancia, la nueva Jeep Gladiator será impulsada por un único motor: el conocido Pentastar V6 de 3.6 litros. Este entrega 285 CV y 352 Nm, y está relacionado a una transmisión automática de 8 velocidades; que permite optimizar su rendimiento en manejo off road, y entregar potencia suave y eficiente en autopista.

Proporcionar un amplio rango de torque es la fortaleza de este bloque, teniendo especial énfasis a bajas revoluciones; muy necesario en recorridos 4×4 o cuando las condiciones del terreno se tornan exigentes.

Un juego exclusivo de dos relaciones de sobremarcha (overdrive) mejoran la economía de combustible en autopista; y reducen los niveles globales de ruido, vibración y dureza.

La nueva Gladiator proporciona la legendaria capacidad todoterreno de Jeep gracias a dos avanzados sistemas 4×4. El sistema Select-Trac 4×4, de serie en la Gladiator Sport, y el sistema Rock-Trac 4×4 en la Gladiator Rubicon.

Tanto el sistema Select-Trac como el Rock-Trac ofrecen una gestión permanente del torque, permitiendo un agarre óptimo en condiciones de baja tracción.

La seguridad y protección de los ocupantes han sido aspectos primordiales a la hora de desarrollar el nuevo Jeep Gladiator. Entre los elementos de seguridad, encontramos monitoreo de punto ciego; asistencia para partidas en pendientes; cámara de retroceso; control electrónico de estabilidad con mitigación electrónica antivuelco; y control de crucero adaptativo; por mencionar algunos.

La nueva Jeep Gladiator tiene un precio que parte en los $36.990.000 + IVA; aunque con bono de marca y bono de lanzamiento, el precio inicia en los $34.990.000 + IVA.

Comparte

Les gusta a

0

Related Posts

0
0

    Leave a Reply

    Your email address will not be published. Required fields are marked *

    Thanks for submitting your rating!
    Please give a rating.

    Thanks for submitting your comment!

    Comentarios recientes

    c3 interior