Close

Login

Tendencias
2022.01.12---Banner-Automujer---Maxi-Ferres
Generic selectors
Búsqueda exácta
Buscar en título
Buscar en contenido
Post Type Selectors

Fórmula E: los planes tras la caída del E-Prix de Sanya

El coronavirus ha acaparado la agenda noticiosa en el último tiempo, teniendo un gran impacto en diferentes terrenos, uno del ellos la Fórmula E, la que debido a esta situación decidió posponer el E-Prix de Sanya, que estaba previsto para disputarse el 21 de marzo en la ciudad de china.

Pero, ¿qué pasará con el calendario de la carrera de autos eléctricos, y con la fecha en China?

Debido a falta de tiempo para organizar otra competencia, esa fecha quedará libre, mientras tanto la Fórmula E analiza opciones para recuperar la carrera, ya sea en Sanya mismo o agregando otra competencia a una cita ya establecida del calendario.

“Hay cosas que no podemos controlar a pesar de que lo tenemos todo bajo control y con un exhaustivo proceso. Han pasado varias cosas este año, como el problema que hubo en Hong Kong, de las revueltas sociales, que nos han obligado obviamente a cancelar esa carrera. Luego hemos tenido ciertos problemas también en Chile, y ahí pues la verdad que con el apoyo tanto de la alcaldía como del gobierno hemos salido adelante y se ha hecho un eventazo espectacular, yo creo que la mejor carrera de la historia de la Fórmula E”, dijo Alberto Longo, co-fundador y director general de la ABB Fórmula E en el Autódromo Hermanos Rodríguez, escenario este sábado del E-Prix de la Ciudad de México.

De esta manera, la Fórmula E ya ha tenido que sortear algunas dificultades en las diferentes ciudades del calendario, pero de cara a la fecha de mañana en México, también analizan las opciones para ver cuándo y dónde hacer la fecha que iba a realizarse en marzo.

“Estamos hablando de que no la vamos a hacer en marzo y estamos viendo las distintas opciones para o bien reemplazarla o ponerla en otra fecha en el calendario, que hay una fecha en concreto que es entre las carreras de Yakarta y de Seúl, que tendría un fin de semana libre y ahí podríamos utilizarlo. Pero todavía es pronto para decirlo y estamos analizando todas las opciones posibles”, expresó Longo.

La cita en Seúl será el 3 de mayo, mientras que la de Yakarta está prevista para el 6 de junio. Las otras opciones que se analizan son agregar una carrera a Berlín, donde se correrá el 21 de junio, o a Nueva York, que será el 11 de julio.

Consultado sobre lo que planea la Fórmula E para el calendario de la temporada 2020/21, Longo comentó: “Habrá carreras nuevas, es más que probable, y en general a mí me gusta la estabilidad del campeonato y del calendario y eso lo estamos consiguiendo”. 

“La mayoría de las ciudades que están, se quedan y tenemos contratos firmados a un largo plazo, con lo cual siempre hay alguna que pueda que no renueve o lo que sea y ahí es donde entra en juego el añadir una nueva fecha al calendario”, finalizó.

Una de las carreras que podría salir del calendario es, precisamente Chile, ya que la pasada fecha de enero fue la última del contrato, y no se sabe si se renovará para la próxima temporada.


Comparte

Les gusta a

0

Related Posts

0
0

    Leave a Reply

    Your email address will not be published. Required fields are marked *

    Thanks for submitting your rating!
    Please give a rating.

    Thanks for submitting your comment!

    Comentarios recientes

    c3 interior