La firma del óvalo apostó por acercar las carreras TI a un sector no existe poco o nulo acceso. Se trata de una iniciativa en la que Ford Motor Company capacitará en tecnología a jóvenes de escasos recursos. Esto con la finalidad de que puedan desempeñarse en el área de tecnologías de la información.
Este proyecto es parte de Ford <Enter> el programa de responsabilidad social empresarial de la marca, y que ejecuta a través de su brazo filantrópico Ford Fund. Así, en colaboración con la ONG Fundación Forge, llevarán esta iniciativa por primera vez a Chile, Perú y Colombia, luego de implementarse en Brasil hace cerca de un mes.
La pandemia vino a acelerar el avance de la tecnología digital, que derivó en la oferta y apertura de nuevos puestos de trabajo dirigidos a perfiles TI. Y Chile no está ajeno a esto.
De acuerdo al reporte “Pulso de Demanda de Empleos TI” de Sence existe un déficit cercano a los 6.000 trabajadores al año en el sector TI en Chile. El informe también reveló una gran brecha en términos de género, considerando. De las 10.358 personas en perfiles vinculados a las tecnologías de la información (TI), solo un 16% son mujeres. Además, el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) señaló que para el 2025 se van a necesitar más de 1.2 millones de desarrolladores en la región.
Considerando este escenario, es que desde Ford abren la convocatoria a jóvenes de 18 a 24 años para el programa “Tu Futuro” + Java full/stack, en formato 100% online y gratuito. Por medio de este se les capacitará en conocimientos digitales y desarrollo de habilidades socioemocionales. Esto, con la finalidad de que accedan a una vida de calidad a través del trabajo y aprendizaje continuo.
Entregando herramientas para el futuro
El programa que se presentó en Brasil tuvo una gran recepción, y ahora se busca ampliar ese camino a nivel Latinoamericano. Por lo que de manera simultánea ahora toca ejecutarlo en Chile, Perú y Colombia. Esto permitirá que el programa pueda alcanzar a más de 300 jóvenes.
Ford <Enter> busca preparar a nuevos talentos para las carreras de tecnología a través de ejercicios basados en situaciones reales, laboratorios prácticos y cursos. La formación tiene una duración de 16 semanas y permite que, sin tener conocimientos previos, jóvenes de escasos recursos puedan aprender a programar en diferentes lenguajes, maximizando sus oportunidades laborales.
De este modo, las y los estudiantes aprenderán sobre desarrollo front-end, html, css, Git/Github, JQuery y Java, entre otros contenidos. Tras su aprobación los participantes del programa estarán preparados para ejercer como Programador/a Jr. (Java). Una iniciativa que también cuenta con el apoyo técnico de Coding Dojo, una de las escuelas más grandes de esta área a nivel internacional. A su vez, la beca contempla formación y entrenamiento de habilidades laborales, además del apoyo y acompañamiento de Forge para que los jóvenes puedan acceder a un buen primer trabajo.
Por su parte, desde Ford Motor Company hacen hincapié en la necesidad de que cada día se sumen más mujeres a la industria tecnológica. Se trata de un segmento al que se le está prestando especial atención para su crecimiento.
“Con Ford <Enter> estamos dando nuestro aporte para que los estudiantes y jóvenes de bajos recursos puedan acceder a empleos de calidad. Todo a partir del desarrollo de habilidades digitales necesarias para aprovechar las oportunidades en este mercado en expansión y con escasez de profesionales”; expresó Pablo Haase Country Director de Ford Perú, Chile, Uruguay, Paraguay y Bolivia.
Con esto, la marca del óvalo de la mano de Ford Fund, continúa impulsando programas para que jóvenes chilenos y de la región puedan acceder a una gran oportunidad para su desarrollo personal y profesional. Junto con capacitarse en una carrera con futuro en el área de la tecnología y dar respuesta a la demanda creciente de la industria, un nuevo desafío con oportunidades para todas y todos.
¿Cómo postular?
La inscripción al programa se extenderá hasta el 5 de mayo y necesitas cumplir los siguientes requisitos:
- Tener entre 18 y 24 años
- Vivir en Chile, Colombia o Perú
- Haber terminado el liceo, secundaria o el colegio dependiendo del país donde residas
- No estar cursando estudios universitarios, ni tener título universitario
- Tener bajos recursos económicos e interés por trabajar en la industria tecnológica.
- Disponibilidad horaria de Lunes a Viernes entre 5:00 pm y 9:00 pm (clases sincrónicas entre Mayo y Agosto de 2023)
- Tener acceso a computador e internet. Las clases son 100% en linea a través de Zoom.
Así que si te interesa o sabes de alguien que puede postular, dile que lo haga entrando acá: https://fondationforge.org/ford-enter/