En marzo les contábamos de la llegada del nuevo Fiat 500, el que aterrizaba en formato eléctrico como 500e. Así, a las carrocerías tradicional y descapotable, ahora se suma una tercera denominada 3+1.
Olivier François, presidente de la marca italiana, dio a conocer la gama completa del 500, ahora lista para su lanzamiento al mercado, junto con el nuevo 500 3+1 «la Prima» Opening Edition.
Adaptado a las necesidades
Comenzó su fabricación hace dos años. El objetivo era responder a la evolución de las demandas de los clientes que han crecido y cuyos hábitos han cambiado. En ese sentido, las y los jóvenes que iban por la ciudad en su Fiat 500 ya no lo son más; sino que ahora es una madre o un padre trabajador.
Por lo tanto, ese cliente se ha convertido en una familia que necesita que los interiores sean más accesibles, sin perder la esencia del 500. Ahí es donde entra en juego el nuevo 500 3+1. Totalmente renovado, completamente eléctrico y con una puerta adicional. Pero sigue siendo un 500.
En términos generales, con el «3+1», el 500 quiere permanecer al lado de los clientes que han cambiado sus hábitos y necesidades, pero no sus gustos.


Diseño entre pasado y futuro
Esta versión mantiene las mismas dimensiones que las otras variantes, pero con una pequeña tercera puerta en el lado del pasajero (más bien una media puerta). Esto nos hace viajar a 1957, donde el primer 500 montaba puertas con bisagras en la parte trasera.


La tercera “puerta pequeña” se abre en dirección opuesta, y por la falta de un panel central en la puerta misma, permite entrar más cómodamente. Así como cargar y descargar artículos grandes con mayor facilidad y colocar al niño en el asiento trasero en su SRI de una manera más rápida y sencilla.
Tras cerrar la puerta pequeña, mantiene la misma imagen que cualquier otro 500: el mismo estilo y las mismas dimensiones. Sin embargo, esto viene con un aumento de peso de tan solo 30 kg, pero esto no afecta al comportamiento del auto. Tampoco tiene consecuencias en el consumo.


Cabe mencionar que esta tercera puerta solo se puede abrir con la puerta delantera ya abierta. Esto garantiza que los pasajeros de la parte trasera no puedan abrirla por accidente.
Edición de lanzamiento
El nuevo 500 3+1 se presenta en el lanzamiento con “la Prima” Opening Edition. Esta destaca por su estilo, exclusividad, tecnología y conectividad. Está disponible en tres colores: Oro Rosa, Azul Glaciar y Negro Onyx.


Este modelo de lanzamiento se caracteriza por una serie de detalles exclusivos. Algunos de ellos son los faros full LED con un diseño Infinity, llantas de 17″ diamantadas bicolor y aplicaciones cromadas en las ventanillas y los laterales.


Así como también los asientos, tablero y volante en piel ecológica, monograma Fiat en los asientos, volante bicolor y emblema exclusivo “la Prima” en la consola.


Si nos referimos al confort, los asientos delanteros son ajustables en seis posiciones. También encontramos elementos que lo hacen aún más cómodo, como las alfombrillas, el espejo retrovisor interior electrocrómico y sensores de aparcamiento con «vista de dron» de 360°.
Tecnología y equipamiento de ‘la Prima’
Está equipado con los sistemas ADAS más avanzados; como el Control de crucero adaptativo inteligente (iACC) y centrado de carril, el reconocimiento de señales de tráfico, el frenado de emergencia autónomo con reconocimiento de peatones y ciclistas.


A esto se le suma otras funciones como asistente de velocidad inteligente, el control de carril, cámara de visión trasera de alta resolución con cuadrícula dinámica y sensores de aparcamiento de 360° y de ángulo muerto. También sensores de luz y deslumbramiento automáticos, llamada de emergencia y freno de mano electrónico.
Además, el nuevo 500 3+1 ‘la Prima’ incluye aire acondicionado automático, una llave pebble, carga rápida de 85 kW y un cable Modo 3 de 11 kW para recargas en casa o en lugares públicos, todo de serie. Junto con esto, agrega la conducción autónoma de nivel 2 por primera vez en un auto urbano.


En materias de conectividad añade un nuevo sistema de infoentretenimiento Uconnect 5; pantalla TFT de 7 pulgadas, navegador de pantalla táctil de 10,25″, radio DAB, Wireless CarPlay/Android Auto, Uconnect Box (una caja telemática que habilita los servicios conectados) y un cargador inalámbrico para smartphone.
Tres versiones para la gama
Desde la firma califican la nueva gama como simple, completa y llena de contenido. Así lo quisieron reflejar en los tres niveles de personalización (Entry-Level, Mid-Range y High-End), denominados ACTION, PASSION y ICON respectivamente; cada uno con una misión de producto concreta, con lo mejor en tecnología, conectividad y seguridad.
Nuevo 500 ACTION: el auto perfecto para los millennials
Definido como un “auto ideal”. Esta versión va dirigida a quienes disfrutan al máximo de la vida en la ciudad, los centros urbanos y las zonas de tráfico restringido. Algo así como a quienes conducen un promedio de 50 km al día y prefieren una movilidad dinámica.
Cuenta con un motor eléctrico de 70 kW, que acelera de 0 a 100 km/h en 9,5 segundos y alcanza una velocidad autolimitada de 135 km/h. Por otro lado, su batería de iones de litio tiene una capacidad de 23,8 kWh, que da como resultado una autonomía de más de 180 km en el ciclo WLTP, o de más de 240 km si solo se conduce por ciudad.


La versión ACTION está equipada con el sistema de carga rápida de 50 kW, para recargar la batería del auto de una manera mucho más rápida. Solo hacen faltan menos de 10 minutos para acumular una reserva de energía suficiente para las necesidades diarias de kilometraje (alrededor de 50 km).
Además incluye de serie todos los dispositivos ADAS que puedan ser necesarios para conducir por la ciudad, como la Detección de somnolencia del conductor, para controlar el nivel de concentración del conductor; el Frenado de emergencia autónomo, que también puede reconocer a ciclistas y peatones.


También el Asistente de mantenimiento de carril, un sistema que alerta al conductor para que vuelva al carril cuando detecta cualquier desvío en la trayectoria; y el Reconocimiento de señales de tráfico, que lee las señales de tráfico y recomienda la velocidad correcta a la que circular.