Falta poco menos que seis meses para que Extreme E realize la primera carrera del campeonato prevista para marzo de 2021. Y hoy, fue el lanzamiento virtual oficial de la categoría.


Dentro del marco sostenible de la competencia, todos los equipos se unieron de forma remota desde sus diferentes lugares; incluyendo el Reino Unido, Alemania, España, América y Asia, para revelar las decoraciones de sus autos usando animación CGI.
“Nuestro lanzamiento virtual ha sido un formato increíble para dar a conocer nuestro calendario de la Temporada 1 y los autos de cada equipo. A la vez, refinamos nuestras capacidades de experiencia virtual – un tema clave en Extreme E – particularmente durante la época del COVID-19“, dijo el fundador y CEO de Extreme E, Alejandro Agag.
Sudamérica como escenario de competencia
En este lanzamiento oficial, se confirmó el calendario con las fecha de la primera temporada, anunciando a Tierra del Fuego -en la Patagonia Argentina- como nuevo escenario.
El calendario 2021 para la primera temporada de Extreme E quedó así:
- X Prix del Desierto: Al Ula, Arabia Saudita (20-21 de marzo)
- Océano: Lago Rosa, Senegal (29-30 de mayo)
- Ártico: Kangerlussusaq, Groenlandia (28-29 de agosto)
- Amazonia: Para, Brasil (23-24 de octubre)
- Glaciar: Tierra del Fuego, Argentina (11-12 de diciembre)


El país trasandino, se sumó en reemplazo de Nepal, y Agag señaló la motivación de incorporar a Tierra del Fuego en el calendario. “Hay una razón mucho más seria por la que Extreme E ha elegido visitar Tierra del Fuego. El retroceso de los glaciares es uno de los efectos devastadores de la crisis climática mundial, y a menos que actuemos ahora estos increíbles lugares ya no existirán”, argumentó.


“La presentación de Extreme E en Tierra del Fuego será un hito histórico para nuestra provincia, por el alto nivel de los pilotos internacionales involucrados con la categoría; como Lewis Hamilton y Nico Rosberg, ambos propietarios de equipos. También es una oportunidad única para que miles de personas puedan conocer las bellezas naturales que nos rodean en el ‘Fin del Mundo”, dijo Carlos Turdó, Secretario de Deportes de Tierra del Fuego.
Equipos participantes y su compromiso ambiental
En el lanzamiento virtual se presentaron distintos representantes de cada equipo; donde cada uno dio a conocer las decoraciones de sus respectivos SUV eléctricos Odyssey 21.
Pudimos ver a Lewis Hamilton y Marc Hynes (X44); Mattias Ekström y Thomas Biermaier (ABT); Rupert Svendsen-Cook y Jack Clarke (Veloce Racing); Zak Brown y Catie Munnings (Andretti United); Chip Ganassi y Mike Hull (Chip Ganassi Racing); Adi Surjanto (Team TECHEETAH); Miguel Valdecabres y Joan Orus (QEV); Ulrich Fritz (HWA); y Nico Rosberg y Kimmo Liimatainen (Rosberg Xtreme Racing).


Junto con esto, cada equipo presente mostró sus razones para estar involucrados en Extreme E y sus ganas de comenzar a competir. En ese sentido, el seis veces campeón mundial de Fórmula 1, Lewis Hamilton, comentó: “Siempre quise tener mi propio equipo, pero nunca supe cuándo sería. Cuando me enteré de esto, me lancé a ello sólo por lo que significa la serie, lo que la serie va a hacer. Va a ser muy poderoso“.
Además, Hamilton hizo referencia a la relación medio ambiental con Extreme E, “creo que esta categoría es muy importante, porque va a mantener a la gente hablando sobre el tema del planeta y nos inspirará a tomar medidas. Eso es lo bueno del Extreme E, no es sólo ir a estos grandes lugares, sino que vamos a hacer algo para hacer un cambio“.