¡Es hoy! ¡Es hoy! Bueno técnicamente el Extreme E es este fin de semana, pero la sensación es la misma. La carrera de vehículos eléctricos ya está en Chile y eso nos tiene muy emocionadas por varias cosas que les vamos a comentar a continuación.
¿Qué es la Extreme E?
La Extreme E es una carrera off-road de eléctricos, que se corre en distintas partes del mundo en zonas que tienen relación con el cambio climático, para crear conciencia sobre este tema.
Las mentes creativas detrás de la carrera son Alejandro Agag -el mismo de la Fórmula E, lo queremos mucho tío Agag- y el ex piloto brasileño Gil de Ferran.
La primera temporada de la Extreme E se corrió en el 2021 y partió en el desierto de Arabia Saudita. Los primeros en quedarse con el premio fue el equipo Rosberg X Racing, con los pilotoes Molly Taylor y Johan Kristoffersson al volante. El dueño del equipo es nada más y nada menos que el piloto de Fórmula 1, Nico Rosberg.
Ley pareja: mismo auto para todos


FEBRUARY 18: Mikaela Ahlin-Kottulinsky (SWE) / Johan Kristoffersson (SWE), Rosberg X Racing during the Saudi Arabia on February 18, 2022. (Photo by Alastair Staley / LAT Images)
Todos los equipos corren en el mismo SUV eléctrico, que debe tener la capacidad de andar tanto en el desierto como en el ártico. Este se llama Odyssey 21 y es fabricado por Spark Racing Technology. Son los mismos que hacen los chasis de los monoplazas de la Fórmula E. Las baterías son producidas por Williams Advanced Engineering. Los neumáticos son de Continental.
Dentro de sus materiales de construcción, el Odyssey cuenta con una aleación de acero con niobio, que tiene una dureza similar a la del titanio. El auto pesa 1.650 kilos y puede acelerar hasta los 100 km/h en 4,5 segundos. Tiene 400 kw (540 hp) de potencia.
Dónde están las mujereees
Hablando de la ley pareja con los autos. La Extreme E también busca aportar en la igualdad de género. Así, cada equipo debe tener un hombre y una mujer corriendo y ambos se deben turnar para manejar el Odyssey. Aquí hablamos un poco más de la experiencia.
Pilotos: creme de la creme


FEBRUARY 17: Laia Sanz (ESP), Acciona | Sainz XE Team Carlos Sainz (ESP), Acciona | Sainz XE Team during the Saudi Arabia on February 17, 2022. (Photo by Charly Lopez / LAT Images)
Hablando de los pilotos. La Extreme E tiene a grandes figuras del motorsport corriendo en sus filas. Así que cuando se trata de pelearse los puntos, la adrenalina está a mil.
Por nombrar algunos que van a estar en Chile: Nasser Al-Attiyah, Carlos Sainz, Laia Sanz y Sebastien Loeb.
Ser sostenible: sí se puede
La Extreme E no se trata solo de correr y pasarla bien. Como mencionamos más arriba, uno de sus objetivos es poner en la palestra el cambio climático.
Para no quedarse solo en palabras, desde la Extreme E hacen lo posible causar el menor impacto posible en las zonas donde se compite. Antes de ir a un lugar consultan con expertos los alcances que puede tener la carrera.
Otro ejemplo de esto es la forma en que se mueven los autos y todo el equipamiento para armar las carreras en cada país.
Para esto eligieron un transatlántico llamado “St. Helena”, ya que viajar por mar libera menos emisiones que hacerlo por aire. El barco, que puede llevar carga y pasajeros, además modificó sus motores diésel para que fueran menos contaminantes.


DCIM100MEDIADJI_0442.JPG
La carrera lleva además un plan que se llama “Legacy Programme”, que busca dar apoyo a las comunidades locales con alguna problemática social o medioambiental. Por ejemplo, en han trabajado con la restauración de manglares, conservación de tortugas y la mejora en la reducción de CO2.
Temporada 2022 visita a Chile
Esta segunda temporada de la Extreme E, cuenta con una parada en Chile con el Antofagasta Minerals Copper X Prix el 24 y 25 de Septiembre. Acá se podrá ver por Canal 13, 13.cl o ESPN 4.
Esta es la penúltima carrera de cinco, luego de pasar por Arabia Saudita e Italia (con fecha doble). En noviembre finaliza en Uruguay.
El circuito en Chile es en un recinto privado cerca de la Mina Centinela, así que no se pasará a llevar el ecosistema de la zona. Cómo si puede pasar con otras competencias. (Ejem, ejem, Dakar).
El formato del Extreme E es que los equipos corren un número de vueltas a un circuito lo que les va dando puntos. Algunas son con solo un auto en el recorrido, mientras que otras son más de un vehículo. Los que consigan sumar más puntos pasan a las siguientes etapas, hasta llegar a la final. Entre medio de estas vueltas los equipos deben considerar el cambio de pilotos, para lo cual hay también una reglamentación específica.