Close

Login

Tendencias
2022.01.12---Banner-Automujer---Maxi-Ferres
Generic selectors
Búsqueda exácta
Buscar en título
Buscar en contenido
Post Type Selectors

EQS, el primer eléctrico en Chile de Mercedes Benz

El 2022 trajo muchas novedades eléctricas en Chile. Una de las últimas en llegar es el EQS de Mercedes Benz, que trae una serie de detallitos que lo hacen resaltar dentro de los últimos lanzamientos de vehículos cero emisiones, como su autonomía de 780 kilómetros.

El nombre EQ viene por la línea de Mercedes Benz dedicada a los eléctricos, mientras que la S, viene por la Clase S de la marca alemana, que es como decir lo top de lo top del fabricante en cuanto a vehículos de pasajeros. 

Sin embargo, a pesar de llevar el apellido S, el EQS está más bien inspirado en el Clase S, ya que fue creado en una plataforma pensada para un eléctrico, que los diseñadores llamaron “Purpose-Desgin”. Es decir diseño con propósito. 

Todos los detalles del Mercedes Benz EQS 

Como les contábamos más arriba, el EQS trae varios detalles que la marca quiere destacar. El sedán llega en su versión 450+ y cuenta con una autonomía de hasta 780 kilómetros. Tiene una batería de 108,4 kWh, que también le da una potencia de 333 CV y un torque de 565 Nm. 

Una cifra que no deja de sorprender es su coeficiente aerodinámico de hasta 0,20, que batió el récord mundial en esta materia. Lo que también aporta en la autonomía del vehículo. 

“Gracias a su potencia de carga rápida de hasta 200 kW, bastan 15 minutos para recuperar una autonomía adicional de hasta 300 kms. Junto con una nueva composición química de la batería, se logra un equilibrio perfecto entre potencia, eficiencia, autonomía y facilidad de carga”, comenta Emilio Michel, gerente de la división de automóviles de Kaufmann 

Tiene además más de 350 sensores, que pueden analizar hasta el parpadeo del conductor, ver si está cansado y tomar acciones para evitar algún incidente, entre otros.

“Su tecnología refleja la excelencia, mucho más allá de la conducción eléctrica. Gracias a sus numerosos sensores y a su inteligencia, el EQS ve prácticamente todo lo que sucede a su alrededor, y se convierte en un auténtico copiloto. El resultado es más confort y seguridad para nuestros clientes, tanto en viajes largos como al desplazarse en el tráfico de las grandes ciudades”, agrega Michel.

EQS y su experiencia inmersiva

El nuevo Mercedes Benz está pensado para que el conductor lo pase bien. Sin dejar de desmerecer al resto de los ocupantes.

Lo primero que llama la atención al entrar al EQS es la pantalla MBUX Hyperscreen, que va de lado a lado del auto.  Este tablero de alta resolución está compuesto por tres pantallas Oled, que parecieran ser una sola (tiene un largo de 140 cms). Tenemos la pantalla del conductor, al medio una con mapa y más datos, y una tercera frente al copiloto. 

Los ingenieros del Mercedes EQS trabajaron bastante en la insonorización del modelo. Pero si tanto silencio llega a ser raro, también hay distintas opciones de sonido que se pueden escuchar dentro del auto, que se ajustan con la marcha. 

En cuanto al sonido, equipa el sistema Surround Burmester. Cuenta con 15 altavoces con una potencia total de 710 vatios.

El audio puede variar según el programa de conducción. Si se eligió Sport, el sonido es más dinámico y se activan algunos efectos. El amplificador del sistema de sonido Surround Burmester utiliza algoritmos inteligentes de diseño acústico para calcular en tiempo real los sonidos y reproducirlos por medio de los altavoces. 

Conducción asistida del Mercedes EQS

Un auto de estas características se puede manejar casi solo. (Casi no más porque legalmente esto aún no se puede en el mundo). Pero aún así, el sistema Drive Pilot del nuevo EQS permite manejar en modo 100% automatizado hasta una velocidad de 60 km/h. 

Esto es muy útil por ejemplo en los tacos, en que el auto copia lo que pasa adelante, lo que le da un descanso al conductor. El sistema Drive Pilot controla la velocidad y la distancia, se mantiene dentro del carril y tiene en cuenta incluso hasta las señales del tránsito. 

Mercedes EQS facilitando la vida

Además de tecnología y seguridad, el EQS trae otros detalles como un botón integrado en el retrovisor interior, para que se pueda abrir la puerta del estacionamiento, para no andar con el control dando vueltas por ahí. 

El sistema MBUX que le contamos anteriormente, también lee señales manuales para funcionar y reconoce la posición de la persona que está hablando. 

El sistema de lavaparabrisas calefaccionado asegura una conducción segura con temperaturas exteriores bajas. Esto permite evitar la congelación del agua en invierno.

Los neumáticos tienen un desarrollo exclusivo junto a Michelin llamado MOS (Mercedes-Original-Silent), para aumentar el confor y el silencio al andar. 

El sistema air balance ioniza el aire antes de que entre al auto cuando está funcionando el aire acondicionado. Además ambienta el habitáculo con una fragancia invididual que se adapta a los preferencias y estados de ánimo del conductor. 

Alta seguridad en el Mercedes EQS

A esta altura del modelo (y del precio) se espera un buen equipamiento en este ítem, y hasta los cinturones de seguridad traen airbags. 

En total son 7 airbags los que equipa. En el caso de los cinturones con airbag que les contamos, están ubicados en las plazas traseras laterales, para elevar la protección durante un choque frontal grave. Al activarse, las cintas del cinturón inflable se ensanchan hasta el triple de la superficie de contacto con el cuerpo en la zona del pecho y de los hombros. 

Otra forma de comunicar la seguridad es a través de la iluminación ambiente del auto. Por ejemplo, el asistente de frenado activo, advierte si detecta peligro de colisión, iluminando en color rojo el tablero de instrumentos. O en el caso del ángulo muerto, una luz roja en la puerta muestra una situación de peligro.

Diseño del Mercedes EQS

Asientos deportivos, volante en cuero napa con la parte inferior aplanada, son algunas de las cosas que podemos encontrar en el EQS.

Desde afuera el EQS destaca por sus focos, conectados por una banda luminosa. El frontal tiene en la zona de la parrilla lo que llaman Black Panel, que tiene una superficie lisa donde se ven las estrellas características de la marca.

La parte trasera también tiene esta línea de luz que recorre todo el ancho. Las luces traseras tienen un diseño 3D tipo hélix. 

Las manillas van a ras de la puerta y se activan al tocarlas. Tiene un techo panorámico que se abre o cierra, haciendo solo un gesto con la mano. 

El sistema de luces también se pega un update. Con la tecnología Digital Light puede proyectar marcas o símbolos de advertencia en la calzada. Los faros también pueden regularse automáticamente al camino. 

Tecnología de carga con el Mercedes EQS

Son tres los programas de carga que tiene el usuario del Mercedes EQS: Standard, Home y Work. Estos se pueden ajustar en sus parámetros de hora de partida, climatización y estado máximo de carga. 

Los estados de Home y Work se pueden activar automáticamente usando la geolocalización. El sistema memoriza la ubicación del cargador en su sistema. 

Los tiempos de carga son los siguientes:

  • 5h (Wallbox de 22kW) | 10h (Wallbox de 11kW)
  • 31min (10-80% | estación de carga rápida).
  • Sistema de carga rápida DC con una intensidad de carga de hasta 200kW: Hasta 300km en 15min (500A) .

*Los valores son preliminares

Guiños al Clase S

Si bien el EQS no tiene la misma plataforma si está inspirado en lo que entrega la Clase S. Especialmente en lo que es equipamiento. 

Por ejemplo, tenemos una cámara en el parabrisas que graba la zona frontal del auto, mostrando al conductor las imágenes en la visualizador central del auto, a través de realidad aumentada. 

El sistema también ayuda cuando se está detenido en un semáforo y no hay buena visibilidad de las luces, mostrando el color actual en la pantalla hasta que den la verde. 

Cuenta con el sistema Pre-Safe Impulso Lateral, que genera un impulso lateral como dice su nombre, hacia el centro del automóvil para preparar a los ocupantes de los asientos delanteros ante un choque lateral. 

Si la velocidad es inferior a los 60 km/h, las ruedas traseras giran en sentido contrario a las delanteras, llegando incluso a adoptar un ángulo de 10°. De este modo, el automóvil se vuelve más ágil y maniobrable. A partir de una velocidad mayor a los 60 km/h, las ruedas traseras giran hasta 2.5° en el mismo sentido de las ruedas delanteras. La principal ventaja es una mayor estabilidad de marcha y el aumento de la seguridad de conducción a alta velocidad, al permitir cambios rápidos de carril o maniobras rápidas.

Facilitando la carga para todos

Para mejorar su servicio con los clientes y como parte de su compromiso con la electromovilidad, Kaufmann anunció que dispondrá de 22 sucursales en el país con cargadores, no solo para sus clientes, sino que también para cualquier tipo de usuarios. 

La idea es partir con estos 22 puntos, entre Arica y Punta Arenas, y sumar más a futuro. 

 

Para los que están pensando en comprarse el Mercedes Benz EQS, solo tendrán que juntar 185 mil dólares y estarán al otro lado. 

Comparte

Les gusta a

0

Related Posts

0
0

    Leave a Reply

    Your email address will not be published. Required fields are marked *

    Thanks for submitting your rating!
    Please give a rating.

    Thanks for submitting your comment!

    Comentarios recientes

    c3 interior