Close

Login

Tendencias
2022.01.12---Banner-Automujer---Maxi-Ferres
Generic selectors
Búsqueda exácta
Buscar en título
Buscar en contenido
Post Type Selectors

“En la Fórmula E nadie compra su lugar”

Hoy finalizó la sexta temporada de la Fórmula E, y desde el pasado domingo que Antonio Félix da Costa celebra su título como campeón. En esta entrevista cuenta los detalles de su primera corona.

Da Costa cumplió el domingo un sueño en el que había estado trabajando por mucho tiempo. En la temporada 2019/20 encontró en DS Techeetah el lugar ideal para demostrar todo su talento y terminó aplastando a sus rivales para ser campeón con dos carreras de anticipación.

“Fue una noche diferente, dormí muy contento. Es una cosa en la que trabajé toda mi vida, a la que dediqué todo mi esfuerzo, mi trabajo, mi carrera.  Ganar un título como el este es una de las alegrías más grandes que he tenido”, aseguró el portugués.

La Fórmula E ha tenido un crecimiento sostenido desde su nacimiento, como lo demuestra la parrilla actual con grandes pilotos y la presencia de las principales marcas, pero su importancia quedó demostrada una vez más cuando el propio presidente de Portugal llamó a da Costa para felicitarlo por su logro.

“Cuando llegué al hotel recibí una llamada del presidente de Portugal, Marcelo Rebelo de Sousa, quien me llamó para felicitarme en persona. Esto demuestra la grandeza del título. Un título mundial es siempre un título mundial. Somos un país pequeño, pero con mucho talento, no solo en fútbol, sino en el karting, surf, golf, tenis, vela y muchos más deportes. Por eso estoy orgulloso de formar parte de un club que también trae un título a Portugal”, dijo da Costa.

El camino al éxito

Siempre al cerrar un ciclo, al concretar un logro por el que se ha trabajo arduamente, viene el momento de mirar atrás y analizar el camino realizado. Y así lo hizo el piloto DS Techeetah.

“Son muchas horas para cualquier deportista que quiera destacarse entre los mejores, son muchas horas, mucho trabajo, mucho esfuerzo, tienes que renunciar a varias cosas, menos días en casa, faltar al nacimiento de un sobrino o los cumpleaños de mi padre. Hay muchas cosas familiares que dejo de hacer, momentos importantes perdidos, para dedicarme completamente a mi carrera”, comentó Félix da Costa.

Eso sí, deja en claro que ese esfuerzo no lo hace dudar en ningún momento de la carrera que eligió.

“La entrega y el sacrificio son cosas que forman parte de la vida de cualquier deportista que quiera ser uno de los mejores del mundo. Por eso no me arrepiento de nada, todos los días que me despierto a las 6 de la mañana para ir a entrenar o lo que dejo de comer, las fiestas que no puedo ir. Porque si se trata de conseguir resultados como el de ayer, todo tiene sentido”, señaló el portugués.

La apuesta con el cambio de equipo

Antes de llegar a DS Techeetah para esta temporada, Félx Da Costa estaba en el equipo BMW i Andretti Motorsport.

Para algunos fue una apuesta arriesgada, ya que podía ser complejo resaltar en un equipo con un bicampeón, como Jean Eric Vergne. Pero, los resultados le dieron la razón.

“Había mucha gente que dudaba del cambio de equipo, no solo porque era un equipo francés, sino un compañero de equipo francés que fue dos veces campeón de Fórmula E, yo estaba en una situación delicada. Pero yo, al menos internamente, sabía el potencial que tenía este equipo”, expresó Da Costa.

Fórmula E posicionada como una categoría relevante

Ciertamente desde su primera temporada hasta ahora, ha habido una importante evolución de la Fórmula E, posicionándose como una categoría relevante, de respeto y altamente valorada.

“La Fórmula E es una categoría en la que participo desde el primer día que existe. En un principio estaba mal vista, se veía como el lugar donde los pilotos iban a retirarse, o los que no tenían lugar en la Fórmula 1 venían a la Fórmula E. Pero creo que en los últimos años hemos logrado cambiar esa percepción. No hay piloto en la Fórmula E que no sea un profesional. Todo el mundo está empleado y pagado para estar aquí. No es el caso de la Fórmula 1, hay muchos pilotos que solo están porque tienen grandes patrocinios y maletas de dinero que pueden comprar un lugar. Aquí no es así”, comentó el portugués.

Y con esa misma vehemencia para hablar de la Fórmula 1, marca la diferencia con la Fórmula E, una categoría de gran calidad y que se ha ganado el respeto a nivel global.

“Somos 24 pilotos genuinos. El piloto que terminó en último, por ejemplo, es el ganador de las 24 horas de Le Mans. No hay malos pilotos en la Fórmula E. Esto abrirá muchas puertas al mundo para la Fórmula E, para el deporte motor. Hoy somos respetados por todos. Cuando gané recibí mensajes de muchos pilotos de Fórmula 1, Verstappen, Norris, entre otros… realmente demuestra el respeto que impone la Fórmula E”, explicó el campeón de la categoría.

Comparte

Les gusta a

0

Related Posts

0
0

    Leave a Reply

    Your email address will not be published. Required fields are marked *

    Thanks for submitting your rating!
    Please give a rating.

    Thanks for submitting your comment!