Directivos, autoridades y patrocinadores presentaron oficialmente el Antofagasta Minerals E-Prix, tercera fecha del Campeonato ABB FIA de la Fórmula E, que se disputará el próximo 26 de enero de 2019 en Chile.
El apronte de la temporada 2018/19 llegó a través de videos y animaciones en 3D, que adelantaron la evolución del nuevo auto Gen 2 y el trazado de 2.400 metros que recorrerán los 22 pilotos pertenecientes a 11 equipos oficiales.
“Insistimos en la enorme satisfacción que nos produce regresar a Chile en la quinta temporada de la Fórmula E. En el Parque O’Higgins hemos encontrado todas las condiciones para realizar nuevamente una gran carrera y un espectáculo que deleite a los fanáticos, gracias al apoyo de la Municipalidad de Santiago, la Intendencia Metropolitana, los ministerios de Deportes y Energía, y patrocinadores globales comprometidos con la mirada de futuro de esta categoría, como Antofagasta Minerals y Enel”,
Alberto Longo, cofundador y director de la Fórmula E.
Por su parte, el alcalde de Santiago, Felipe Alessandri señaló que: “Recibimos este tipo de eventos de alcance nacional con los brazos abiertos, porque promueven la electromovilidad sin contaminación acústica ni atmosférica. Pero también velamos por nuestros vecinos, por eso este año, después de revisar distintas alternativas, encontramos un lugar que cumple con las características para recibirlo: el Parque O’Higgins. Vamos a hacer una consulta participativa para que los vecinos del sector decidan sobre cómo quieren que se inviertan los recursos que se obtengan por concepto de derechos municipales”.
Este evento se enmarca también dentro de un objetivo de potenciar la presencia de movilidad eléctrica en el país. Tal como expresó la ministra de Energía, Susana Jiménez.
“La Fórmula E está totalmente alineada con el compromiso que tenemos como Gobierno de promover la electromovilidad. En la Ruta Energética establecimos uno de los mega compromisos: multiplicar por diez los vehículos eléctricos que circulan por nuestras calles, y esta es una manera de difundir esa tecnología. La carrera es muy importante para consolidar a nuestro país como la gran vitrina para el desarrollo de la electromovilidad en Chile y la región”.
Así también expresó la importancia de este evento de categoría mundial en nuestro país, el presidente ejecutivo de Antofagasta PLC, Iván Arriagada: “El cobre, la sustentabilidad y la innovación son la triada que nos convoca a ser sponsor mundial de la Fórmula E, porque estamos convencidos de que el cobre es el habilitador de una economía más limpia”.
El nuevo auto FIA Formula E Gen 2
CUÁN RÁPIDO: el nuevo automóvil Gen2 puede alcanzar velocidades de 280 km/h (174 mph), acelerando con un par de torsión eléctrico desde 0-100 km/h (0-62 mph) en aproximadamente 2.8 segundos. La naturaleza y las características de las calles de nuestra ciudad no permitirán que los autos alcancen esta velocidad máxima.
CUÁN FUERTE: en promedio de 80 decibelios (dB), similar a un automóvil de combustión interna que viaja en promedio a 113 km/h (70 mph).
SOBRE LA CARGA: las baterías duran aproximadamente 45 minutos, más una vuelta, en modo de carrera (200 kW), y tardan menos de una hora en cargarse de plano a completo.
- Potencia de clasificación: 250 kW (equivalente a 335 CV)
- Potencia de Carrera: 200 kW (equivalente a 270 CV)
- Modo de ataque: 225 kW (equivalente a 300 bhp)
- Regeneración de potencia máxima durante el frenado: 250 kW
Información para compra de entradas:
- Sistema Puntoticket
- Adultos: $35.000
- Jóvenes (16 a 24 años): $17.500
- Tercera Edad (65 años +): $17.500
- Niños gratis de 0 a 4 años: no requieren tickets y pueden sentarse con un adulto en el mismo asiento (máximo 1 niño por 1 adulto).
- Niños gratis de 5 a 15 años: requieren tickets (máximo 3 por cada 1 adulto).
- 20% descuento clientes Entel (máximo 4 tickets por cliente).
- Valores no incluyen cargo por servicio.