Llegó el momento de pensar en un cambio sustancial para un elemento del auto que se ha mantenido casi intacto desde su creación: el parasol; y esta evolución podría venir de la mano de la alemana Bosch con su parasol virtual.
El mercado automotor ha experimentado múltiples cambios a lo largo de la historia. Cambios en la tecnología de motores, seguridad incorporada, materiales utilizados, diseño, por mencionar algunos; pero algo que se ha mantenido prácticamente igual a lo largo del tiempo ha sido el parasol.


Sí. desde su creación, el parasol no ha sufrido mayores variaciones; salvo algunos cambios de materiales y añadirle luz y espejo, sigue prácticamente igual desde el primer día.
Ciertamente, sería un gran aporte que se pudiera modificar, ya que si bien ayuda a evitar encandilarnos con el sol, también reduce nuestro campo de visión; y además, dependiendo la hora (cuando el sol está muy bajo) no logra servirnos de ayuda y debemos hacer grandes esfuerzos al conducir con el sol de frente.
Considerando este escenario, la gente de Bosch decidió que ya era tiempo de innovar en esta materia y en el CES de Las Vegas -la feria de tecnología e innovación más grande el mundo- presentaron su desarrollo su “Virtual Visor”.


Se trata, tal como dice su nombre de un parasol virtual, que elimina por completo la clásica visera reemplazándola por una pantalla de LCD transparente y una cámara intuitiva, que apunta directamente al rostro del conductor al momento de bajarla (tal como un parasol normal).
En ese momento, un sistema de reconocimiento facial realiza un mapeo del rostro del conductor para encontrar la posición de los ojos, y así oscurecer sólo el sector donde se produce el encandilamiento, manteniéndose el resto de la visera transparente para no afectar el campo visual.
Sin duda, este Virtual Visor suena increíblemente útil, pero habrá que esperar a ver si podrá ser un realidad para los vehículos; seguramente el costo será lo que marcará su destino.