Close

Login

Tendencias
2022.01.12---Banner-Automujer---Maxi-Ferres
Generic selectors
Búsqueda exácta
Buscar en título
Buscar en contenido
Post Type Selectors

El mercado de motos sigue imparable reafirmando su crecimiento

Un total de 5.903 motos se comercializaron durante el mes de Julio, posicionándose así como el mejor mes en ventas desde 2008, rompiendo todas las proyecciones estimadas de acuerdo a la ANIM.

Las cifras de estos últimos 30 días superan los 1.645 modelos vendidos en igual periodo en 2020, las 2.151 motocicletas comercializadas en 2019; las 1.886 unidades transadas en 2018 y los 1.822 en 2017. Se trata de un incremento en comparación a julio del 2020 de 259% y de 174% en comparación a 2019; esto según las cifras de la Asociación Nacional de Importadores de Motos de Chile (ANIM). 

Pero eso no es todo, en lo que va de enero a la fecha, según el informe de la entidad gremial, que agrupa al 73% de los actores de esta industria, se comercializaron 30.388 motos, 15.926 unidades por sobre las vendidas en 2020 cuando se comercializaron 14.462 motocicletas. En tanto en el año 2019, se vendieron 17.167 motos nuevas. En 2018, se comercializaron 16.828 motocicletas y 16.169 en 2017.  

Segmentos y modelos

En el desglose del periodo enero a julio 27.425 unidades responderían a motos urbanas, mientras que sólo 1.508 serían las denominadas de competición y 1.455 cuadriciclos todo terreno (ATV+UTV).

Respecto a términos geográficos, el 58 % se concentraría en la Región Metropolitana, seguido por 8 % Valparaíso. Tercer Lugar Coquimbo con 6 %. Cuarto lugar Biobío y Maule con un 5 %. En tanto la quinta posición es para O’Higgins con un 4,5 %, entre los principales. 

Por su parte, dentro de las preferencias del público, los diez modelos con mayor demanda del periodo enero a julio destacan:

  • Honda CB125F Twister
  • Haojue KA-150
  • Yamaha FZ-250
  • Honda Navi
  • Bajaj Pulsar 125
  • Yamaha FZN 150
  • Honda CB190R
  • KTM 200 Duke
  • Yamaha YBR-125Z
  • Honda XR 150

Al momento de hablar de compañías líderes, en la primera posición de enero a julio se sitúa Honda Motor de Chile S.A con 25 % de participación; el segundo lugar es para Yamaimport S.A. con 20,9 %, mientras que el tercer puesto es para Importadora Imoto S.A. con 12,2 %.

En cuanto a la procedencia de las motocicletas, ANIM informó que durante el periodo enero a mayo, ingresaron al país procedentes desde China 30.602 unidades; desde la India 7.995 motocicletas, de Indonesia 774 unidades, desde Japón 581 modelos y desde Tailandia 563 unidades, entre los principales.

Comparte

Les gusta a

0

Related Posts

0
0

    Leave a Reply

    Your email address will not be published. Required fields are marked *

    Thanks for submitting your rating!
    Please give a rating.

    Thanks for submitting your comment!

    Comentarios recientes

    c3 interior