Es el primero que porta la insignia Cupra -la firma deportiva de Seat- e integra los más avanzados sistemas de seguridad, asistencia al conductor, y conectividad. El nuevo compacto deportivo cuenta con una carrocería cinco puertas y una versión familiar Sportstourer.


“El modelo más vendido de la marca, cuya última generación registró más de 50.000 unidades Cupra vendidas en cuatro años, aúna los elementos fundamentales que todo vehículo de la marca debe tener: diseño, rendimiento y dinamismo”, comenta Wayne Griffiths, CEO y presidente de Cupra.
El Cupra León arribará primero en su versión e-Hybrid, con una potencia de 245 CV y etiqueta Cero; apostando a alcanzar el equilibrio perfecto entre dinamismo y eficiencia, con una autonomía eléctrica de unos 52 km.
En 2021 se sumarán la gama de motores de gasolina, con potencias desde 245 CV hasta 310 CV; todos con transmisión DSG.
Alto nivel de personalización
Desde la marca señalan que su diseño atractivo junto a su gama de motorizaciones avanzadas de altas prestaciones lo hacen sobresalir como auto. Junto con esto, los más altos niveles de conectividad y de sistemas de seguridad se suman a ello.
“El rey de los Leones es un auto que nos ayudará a continuar convenciendo incluso al entusiasta del automóvil más exigente, a hacer crecer la marca y a llevar sus vehículos a un público aún más amplio”, comenta Wayne.


El propósito de este modelo es ofrecer el máximo rendimiento dinámico. Y a través de esa filosofía, satisfacer las necesidades de un mercado cada vez más exigente. Para cumplir esto, el León cuenta con nuevos niveles de equipamiento, personalidad, conectividad, seguridad, deportividad y exclusividad.
El nuevo Cupra León, acompañando en la gama al Cupra Ateca 2020 y al Cupra Formentor, se apoya en los cimientos que ya estableció el León de la generación anterior. Así ayudará a aumentar el volumen de ventas de la marca.


De este modo, la marca comienza su ofensiva de producto, tras haber vendido más de 55.000 unidades desde su creación en 2018; superando todas las expectativas iniciales.