La pandemia ha generado muchos cambios, en todos los sentidos. Con esto, la forma en que las personas deciden desplazarse también se ha visto afectada.
Así reveló una investigación de Automóvil Club de Chile; donde el 50% de los usuarios seguirá privilegiando el uso del auto para desplazarse por la ciudad hasta fin de año.
“El transporte público y los sistemas de transportes compartidos y de arriendo no están generando confianza. La mayor sensación de bioseguridad la siguen encontrando en el auto, como peatones o arriba de una bicicleta”, afirma Alberto Escobar, gerente de movilidad de Automóvil Club de Chile.


Transporte colectivo como sinónimo de contagios
La encuesta se realizó a 500 personas de ambos sexos y de diferentes estratos sociales de las comunas de Santiago. De esta forma, el 80% de los usuarios respondieron que hasta fin de año limitarán sus traslados por la ciudad por temor a contagiarse de Covid-19.


En ese sentido, el 62% de los encuestados mencionó que evitarán usar los buses del Transantiago; el 57% el Metro; el 50% los colectivos; el 38% los taxis; el 35% las aplicaciones móviles de movilidad; y cerca de un 30% el servicio de arriendo de bicicletas y scooters.
Mientras que un 32% de la muestra señaló que está dispuesta a no usar su automóvil particular si las condiciones sanitarias del transporte público mejoran.
El auto: la forma de movilización favorita
A esto se le suma que el 10% de los encuestados tuvo que vender su vehículo en medio de esta crisis sanitaria; mientras que un 20% utilizó el retiro de los fondos previsionales para comprarse uno.
Aproximadamente el 20% de los encuestados aseguró que está evaluando adquirir un medio de transporte que les garantice evitar el contacto
físico y las aglomeraciones.


Los resultados de la investigación arrojaron las distintas preferencias de compra de los usuarios; el automóvil, la bicicleta, la motocicleta y el scooter.
“La saturación vial que se aproxima provocará que nos enfrentemos a un problema serio en las calles. Donde la lucha por el espacio irá predominando entre dos; quienes no están dispuestos a bajarse del vehículo y aquellos que opten por otras formas de movilización”, dijo Escobar.
Ante un posible rebrote por Coronavirus, o “segunda ola”, los usuarios seguirán privilegiando el uso del automóvil (46%); muy por encima de la opción de utilizar los buses del transporte público (12,5%), el metro, (8,3%), y la bicicleta (5%).


Finalmente, el estudio confirmó que durante estos ocho meses de emergencia sanitaria el 42% de los automovilistas ha tenido que posponer la visita a la revisión técnica.
Mientras que el 25% aún mantiene pendiente el pago del permiso de circulación. Además, el 16% reconoció que mantiene impago su seguro automotriz.

