Quedan cerca de dos días para que comience la sexta temporada de la Fórmula E, la que trae varias novedades entre ellas nuevas escuderías y cambio de pilotos. Hace una semana, en tanto, Chile fue confirmado como sede de la tercera fecha y ya se pusieron en venta las entradas para la carrera.
Este 22 y 23 de noviembre en Diriyah, Araubia Saudita, veremos nuevamente la bandera verde dando la partida a la Fórmula E, que en esta edición trae una serie de novedades que buscan que la categoría eléctrica sea aún más entretenida, tanto para los equipos como para los fanáticos.
Ahora contará con 12 escuderías en la parrilla, la mayor cantidad hasta el momento, gracias a que Mercedes Benz y Porsche se unieron a la movilidad eléctrica. El título se disputará a través de 14 carreras en las 12 ciudades más progresivas del mundo en los cinco continentes.
A nivel de pilotos también hubo cambios importantes. El duo fantástico Jeandré, compuesto por Jean Eric Vergne y André Lotterer se separó (aunque nunca en nuestros corazones), con JEV recibiendo a Antonio Felix Da Costa como compañero y con Lotterer pasando a Porsche. Tampoco veremos a “Pechito” López, que luego de acontecidas carreras no continuó con Geox Dragon.
En esta sexta temporada, la carrera contará con el debut en la categoría de nuevos pilotos: Brendon Hartley (Geox Dragon), Nyck De Vries (Mercedes Benz), James Calado (Panasonic Jaguar Racing), Nico Mueller (Geox), Neel Jani (Tag Heuer Porsche) y Ma Qinghua (Nio 333).
Chile confirmado
A pesar de que varios eventos de mundiales (APEC, COP 25) se cayeron de la agenda, la organización de la Fórmula E mantuvo su compromiso con el país y confirmó a Santiago como sede de la tercera fecha de la temporada.
Para la ocasión vino Alberto Longo, Chief Championship Officer de la Fórmula E, quien junto a Marcelo Schumacker, Country Manager de ABB Chile; René Aguilar, Vicepresidente de Asuntos Corporativos y Sustentabilidad de Antofagasta PLC y Mauricio Melo, Presidente de la Federación de Automovilismo de Chile, dieron el vamos oficial a la carrera.
“La ciudad de Santiago es un mercado clave para la Fórmula E, al ser una nación líder en soluciones de movilidad eléctrica en América del Sur. La ciudad es reconocida por albergar eventos internacionales de clase mundial y la Fórmula E se enorgullece al ser uno de ellos. Con una base de fanáticos apasionados que ha crecido cada temporada, esperamos dar la bienvenida a ellos y a las familias, ya que el Campeonato de Fórmula E de la ABB FIA está listo para regresar al Parque O’Higgins el 18 de enero”, señaló Longo.
Junto con la confirmación de Santiafo, también comenzó la venta de entradas por Puntoticket. Los precios para ver el Antofagasta Minerals Santiago E-Prix, están entre los $44.900 y los $60.400; estudiantes entre $16.100 y $23.000. También hay descuento con Entel.