Close

Login

Tendencias
2022.01.12---Banner-Automujer---Maxi-Ferres
Generic selectors
Búsqueda exácta
Buscar en título
Buscar en contenido
Post Type Selectors

Día Mundial de la Naturaleza: Suzuki y la sustentabilidad

En el marco del Día Mundial de la Naturaleza, Suzuki ha querido
mostrar en qué consiste el camino hacia la sustentabilidad de la marca.

Hace algunos meses Suzuki hablaba de su “Plan ambiental 2020”, que
apuntaba a reducir un 28% las emisiones de CO2 de su flota y en un 10% la de sus plantas; junto a esto plantar la semilla de la electrificación en su gama.

Ahora la firma japonesa se enfoca en potenciar su actualizado plan de sustentabilidad, dando un nuevo paso en pro de la ecología; el “Suzuki Enviromental Vision 2050”, revelado en febrero, busca cambiar radicalmente la forma de guiar el futuro de la marca.

El plan ambiental de Suzuki busca lograr que entre 2030 y 2050 se puedan
reducir hasta en un 90% las emisiones de CO2 de sus autos; con lo que, a 2030 ya se debería alcanzar un 40% de baja respecto de 2010. Así, fijar metas a corto y mediano plazo que ya deberían comenzar a mostrar sus primeros frutos; principalmente con la masificación de sus modelos eléctricos en diversas partes del mundo.

Otro punto importante de este plan es disminuir la emisión de dióxido de carbono producto de actividades empresariales. Los objetivos son muy claros: un 45% de baja para 2030 (respecto de 2016); y hasta un 80% de reducción a 2050 (también comparado con las cifras de 2016).

Otro de los pilares de la visión ambiental de Suzuki para 2050 incluirá la extensión del uso de energías renovables. De esta manera, disminuyendo el uso de combustibles fósiles en la fabricación y sumando el uso de productos más limpios; y la baja en compuestos orgánicos volátiles en la fabricación y en los mismos automóviles.

También se buscará proteger de mejor manera los recursos hídricos, propiciando la generación de estudios de riesgo en todas sus fábricas; además de reducir el uso de agua en todas sus fábricas hacia 2030.

Suzuki también apuesta por reducir los desechos de producción, fomentando el reciclaje y la buena gestión de los residuos de fabricación de tecnologías. Se espera que en 10 años todo el sistema de reciclaje de la marca tenga alcance global, enfocándose también en la correcta gestión de las baterías de los vehículos eléctricos; para lo que se contará con un programa especial de reciclaje, reconstrucción y reutilización.

Comparte

Les gusta a

0

Related Posts

0
0

    Leave a Reply

    Your email address will not be published. Required fields are marked *

    Thanks for submitting your rating!
    Please give a rating.

    Thanks for submitting your comment!

    Comentarios recientes

    c3 interior