Close

Login

Tendencias
2022.01.12---Banner-Automujer---Maxi-Ferres
Generic selectors
Búsqueda exácta
Buscar en título
Buscar en contenido
Post Type Selectors

Día Internacional de la Mujer Conductora llega bajo el alero del WWCOTY

¿Habías escuchado sobre el Día de la Mujer Conductora? Bueno te aviso que dejes anotado el 24 de junio, porque desde el Women’s World Car of the Year han emprendido acciones para declarar esa fecha como el Día Internacional de la Mujer Conductora (o International Women Drivers’ Day).

El Women’s World Car of the Year (WWCOTY) es el único premio internacional elegido por un jurado formado exclusivamente por mujeres periodistas del motor; donde AutoMujer forma parte, y recientemente se integró Paola Leyton de Chileautos. Fue creado en 2009 por la comunicadora neozelandesa Sandy Myhre que actualmente desempeña las funciones de presidenta de honor; mientras que la actual presidencia ejecutiva está a cargo de la española Marta García.

El objetivo de este premio único es reconocer los mejores autos de la temporada, considerando criterios como seguridad, calidad, precio, diseño, facilidad de conducción, huella medioambiental, entre otros. Y aunque algunos puedan pensar que se trata de la elección del “auto para la mujer”, en realidad esto no es así, porque no existen autos para un género determinado. Puedes revisar los ganadores 2021 acá.

Pero no es la única acción que emprende el WWCOTY. También entregan el galardón Woman of Worth, que premia cada año a una mujer destacada dentro de la industria automotriz, movilidad o motorsport. Este 2021 la ganadora ha sido la fallecida comunicadora y piloto alemana Sabine Schmitz; mientras que el segundo lugar quedó en manos de Loujain Al Hathloul, activista saudí que ha defendido los derechos de las mujeres en su país, entre ellos peleó porque pudieran conducir libremente. Puedes revisar la nota acá.

Y ahora el WWCOTY se encuentra generando las acciones para que el 24 de junio sea el Día Internacional de la Mujer Conductora.

Mujeres al Volante

Seguro se preguntarán, por qué el 24 de junio. Este día, en 2018, se levantó la prohibición que regía en Arabia Saudita y que impedía conducir a las mujeres. Hace tres años, cayó uno de los grandes muros que aún quedaban por derribar en el mundo del automóvil (aunque aún faltan muchos otros por botar, como el sistema de tutela masculina, tal como varias activistas saudí señalan.

Pero específicamente con este hito, las mujeres ganaron en movilidad, libertad personal y pasión por el automóvil. Se hicieron más visibles y lograron que la sociedad tomara consciencia del potencial de más del 50% de la población. 

En la actualidad, las mujeres influyen en más del 80% de las adquisiciones de un automóvil en los países avanzados. Este hecho se mantendrá o crecerá en los próximos años debido a que “el porcentaje de jóvenes universitarias ya es mayor en los países desarrollados. La paridad salarial empieza a ser un objetivo alcanzable; los Consejos de Administración han dejado de ser exclusivamente masculinos; y en las listas de las personas más ricas del mundo no es extraño ver cada vez más nombres de mujeres”; señala Marta García, presidenta ejecutiva del WWCOTY.

El Día Internacional de la Mujer Conductora busca celebrar también el papel amplificador de las mujeres a la hora de expresar sus opiniones y experiencias sobre automóviles en las redes sociales. Su voz se multiplica en Instagram, donde el número de usuarias alcanza el 50,8% a nivel mundial, 77,1% en Pinterest, 43,8% en Facebook y 44% en TikTok.

Y esto es particularmente importante por la altísima concientización medioambiental femenina en el terreno de la movilidad. No se trata solo de prestaciones y seguridad, sino también de salvar el planeta sin perder el derecho a la libertad de ir y venir donde y cuando cada uno quiera. Eso sí, y como siempre expresamos en AutoMujer, haciendo un uso respetuoso y responsable de nuestro vehículo.

El Día Internacional de la Mujer Conductora es también una llamada a la reflexión sobre el camino que queda por recorrer. Aún hoy muchas mujeres se sienten examinadas por sus parejas cuando conducen, utilizan el segundo auto familiar o sienten poco apoyo en el mundo del automovilismo deportivo.

Por eso es necesaria esta celebración que promueve el Women’s World Car of the Year; porque un futuro de movilidad sostenible y de igualdad no sería posible sin la contribución de las mujeres.

Comparte

Les gusta a

0

Related Posts

0
0

    Leave a Reply

    Your email address will not be published. Required fields are marked *

    Thanks for submitting your rating!
    Please give a rating.

    Thanks for submitting your comment!