En el marco del Día del Medio Ambiente, Volvo Cars reafirma su compromiso en fomentar el cuidado del planeta con diferentes acciones, a fin de lograr su objetivo de ser la primer empresa Clima Neutral para el 2040.
La firma de origen sueco está constantemente viendo maneras de cómo aportar por el mundo en el que vivimos, así trabaja día a día para disminuir en un 40% la huella de carbono del ciclo de vida de cada uno de sus automóviles para el 2025, para llegar a 2040 a ser totalmente Clima Neutral.
“Volvo siempre se ha caracterizado por re pensar el futuro de la industria, proponiéndose nuevos desafíos para hacer más fácil la vida de las personas y cuidar el mundo en el que vivimos. En ese sentido, el objetivo de ser la primera marca carbono neutral de la industria es un gran desafío en el cual día a día la marca concentra sus esfuerzos. Constantemente impulsamos diferentes iniciativas, desde el desarrollo de nuestro primer modelo 100% eléctrico – el SUV compacto XC40 Recharge – hasta disminuir las emisiones de CO2 en nuestras plantas de fabricación y los procesos operacionales”, comentó Alfonso López, Gerente General de Volvo Cars Chile.


Acuerdo climático global
El plan de Volvo está alineado al acuerdo climático global de París de 2015 que establece un accionar mundial que pone el límite del calentamiento global a 1.5 grados Celsius por encima de los niveles preindustriales y busca adoptar una serie de acciones concretas en torno al cuidado del medio ambiente.
Con este acuerdo como referencia, Volvo Cars ha determinado que sus ambiciones para el 2040 no solo tengan que ver con los contaminantes liberados al ambiente por un tubo de escape o la mitigación de estos a través de la electrificación total.
La marca abordará las emisiones de carbono en su red de fabricación, sus operaciones más amplias, su cadena de suministro y mediante el reciclaje, además de la reutilización de materiales.
En el corto plazo


Como un paso a corto plazo hacia su objetivo para el 2040, Volvo Cars está implementando un conjunto de medidas ambiciosas e inmediatas en sus esfuerzos por reducir la huella de CO2 del ciclo de vida de la compañía por automóvil en un 40% entre 2018 y 2025.
Con esta acción, la marca también contribuye al objetivo que su red de fabricación global sea catalogada completamente como Clima Neutral.
Para lograr la reducción significativa del 40% de su huella de CO2 por automóvil para 2025, la firma escandinava ha ideado una serie de objetivos para las distintas áreas de sus operaciones.
La meta auto impuesta de generar el 50% de las ventas globales de automóviles totalmente eléctricos para 2025 es uno destacado, lo que resultaría en una reducción del 50% en las emisiones de carbono del tubo de escape por automóvil entre 2018 y 2025.
Dentro de los objetivos a corto plazo que se ha planteado Volvo es que para el 2025 buscará la reducción del 25% de las emisiones de CO2 relacionadas con su cadena de suministro global, además de la fabricación de sus autos nuevos con un 25% de los plásticos provenientes de un proceso de reciclaje y una reducción del 25% de las emisiones de carbono generadas por las operaciones generales de la compañía, incluidas la fabricación y el proceso de logística.
Sin ir más lejos, hace unos meses Volvo anunció que el traslado de sus autos desde las fábricas a sus centros de acopio y distribución en Europa se efectuará en trenes, dado su mayor eficiencia energética.
Objetivo electrificación


Junto a todo lo mencionado, hay que añadir que Volvo fue el primer fabricante de automóviles convencional en comprometerse con la electrificación total y la eliminación gradual de los automóviles que funcionan solo con un motor de combustión interna.
Así, a partir del 2019, cada nuevo estreno de Volvo tiene una variante electrificada. y casi en paralelo, la firma sueca también lanzó su primer automóvil totalmente eléctrico, el XC40 Recharge. Con el estreno de este vehículo, la firma ha anunciado que revelará la huella de carbono promedio del ciclo de vida de cada nuevo modelo.
El XC40 Recharge se transforma en el primer automóvil de la nueva línea de automóviles eléctricos de Volvo. Así, Recharge es el nombre que agrupará a todos los vehículos de Volvo recargables que cuenten con un sistema de propulsión totalmente eléctrico e híbridos enchufables.
La línea Recharge de automóviles tiene como objetivo aumentar aún más las ventas de los automóviles electrificados de la marca y alentar a los conductores híbridos enchufables a través de incentivos para usar el modo Pure tanto como sea posible.
Sus acciones en Chile
Los esfuerzos de la marca también tienen efecto en la presencia de Volvo en Chile. Desde el 2016, con el estreno del Volvo XC90 T8 Plug In Hybrid, la firma escandinava se ha puesto como objetivo contribuir al cuidado del medio ambiente en el mercado local y lo ha hecho poniendo a disposición de sus clientes la tecnología híbrida para sus distintos modelos.
En la actualidad, Volvo cuenta en Chile con variantes híbridas en prácticamente todos los modelos, los que sustentan los esfuerzos de la marca por disminuir las emisiones contaminantes, hacer más eficiente la movilidad y traer la más reciente tecnología a nuestras calles.
Esta disposición ha permitido que muchos clientes hoy puedan disfrutar de la potencia y eficiencia de modelos tales como el mencionado XC90, el XC60 y más recientemente, el Volvo S60. Además, en el portafolio actual está el S90 híbrido, modelo elegido como Mejor Auto Ecológico, en la última edición del premio Los Mejores de la industria automotriz chilena.
Así, Volvo continúa no sólo desarrollando nuevas tecnologías de conducción y haciendo más seguros sus autos, sino también hay una preocupación por reducir el impacto contaminante y cuidar el medio ambiente.