El boom de la motos no para. La industria de las dos ruedas sigue batiendo récords y cada días son más quienes eligen a la motocicleta como su medio de transporte.
Entre enero y marzo se comercializaron 18.710 motos, rompiendo todas las estimaciones desde 2013. Esto equivale a un incremento del 45% respecto a igual periodo en 2021. De acuerdo a las cifras entregadas por la Asociación Nacional de Importadores de Motos de Chile (ANIM), un 89,8% del total de las ventas correspondieron a modelos de calle; seguida por las de competición con el 6,4%, y luego los cuadriciclos todoterreno con el 3,7%.
Dentro de los modelos más comercializados, el top 5 está compuesto por los siguientes:
1º Honda Navi, con un 5,3 % de participación de mercado.
2º Yamaha FZN-150, con un 5%
3º Honda Dio, con un 4,6%
4º Honda Twister CB125F, con un 3,8%
5º Honda CB190R, con un 2,6%
Seguridad en dos ruedas
Ante el boom de este medio de transporte en el país y la consiguiente llegada de nuevos usuarios a las dos ruedas, la ANIM hace un llamado a extremar las medidas de seguridad más aún si se maneja con acompañante.
“Aunque pareciera un poco obvio, aún podemos observar motociclistas con acompañantes sin casco; o que van sujetos del conductor y no de la motocicleta; o que no sitúan sus pies en la en las estriberas; lo que puede resultar peligroso para el traslado”; expresa Cristián Reitze, vocero de la ANIM.
En esta materia, desde ANIM entregan las siguientes recomendaciones:
- El acompañante debe viajar igual de protegido que el conductor con el equipo necesario (casco, guantes, botas, chaleco, etc).
- Se debe subir en la motocicleta una vez que esté encendido el motor de esta y el conductor se encuentre preparado, con ambos pies en el suelo y el freno delantero apretado con fuerza.
- El acompañante se debe subir por el lado izquierdo apoyándose en el hombro del conductor y con el pie izquierdo en la estribera, pasando la pierna derecha sobre el asiento de la motocicleta.
- Se debe sentar lo más adelante posible, a horcajadas y sin invadir la zona del conductor.
- Se debe agarrar y sujetar con firmeza a los asideros (asa) correspondientemente instalados en la motocicleta