En Chile, el mercado de vehículos eléctricos es aún bastante incipiente. Es por eso que quisimos conocer la experiencia de un usuario de la movilidad cero emisiones, para lo que hablamos con Claudio, dueño desde enero de un MG ZS EV.
El MG ZS EV es el primer SUV eléctrico que llegó a nuestro país, de la mano de Morris Garages en diciembre pasado, precedido de un gran éxito en el mercado europeo, donde además obtuvo el máximo de estrellas de seguridad en Euro NCAP.
En su look mantiene las líneas del cotizado ZS tradicional. Gracias a su batería de ion-litio de 44,5 kWh -y un motor eléctrico de 105 kw/ 141Hp de potencia y un torque de 353 Nm- el nuevo ZS EV logra una autonomía de 335 kilómetros (NEDC), 263 km de rango WLTP y 428 de rango máximo.
A esto se suma su rápido tiempo de carga: 40 minutos para el 80% de su batería en carga rápida y 7,5 horas para la carga normal AC.


En cuanto a conectividad y entretención a bordo, viene con la última generación del sistema de infoentretenimiento con una pantalla de 8”, que permite la conexión por bluetooth y a los sistemas Android Auto y Apple CarPlay.
Respecto a la seguridad, destaca el sistema MG Pilot, que ayuda al conductor en distintas instancias, ya sea al manejar en autopistas o al salir de un estacionamiento. Así, dispone de Control Crucero Adaptativo (ACC), Freno de Emergencia Automático (AEB), Asistencia de Velocidad en Tráfico Lento (BSD), Alerta de Tráfico Trasero (RTA), Asistencia de Mantenimiento de Carril (LDW) y Alerta de Salida de Carril (LKA), entre otros.
Buena relación precio-autonomía


En enero, Claudio Mesa decidió dar el salto hacia la movilidad eléctrica y optó por comprar un MG ZS EV.
“Hace rato que estaba interesado en comprarme un auto eléctrico, y las opciones de este tipo de vehículos son pocas, son caras y no muy buenas en cuanto a autonomía. Por eso, este ZS EV me pareció una buena opción, tanto a nivel de precio, como también en autonomía”, expresó Claudio.
Ciertamente, una de las cosas que llama la atención a la hora de conducir un auto cero emisiones es el “no ruido” que para Claudio fue como “manejar un ascensor”.
Pero más allá de esa primera impresión, rescata que “es un auto donde tienes toda la energía altiro. Si tienes que hacer una maniobra rápida, la puedes hacer; tiene muy buena capacidad de aceleración, es muy silencioso, y tiene un muy buen espacio interior”.
Proceso de carga


El MG ZS EV puede cargarse a través de tomacorriente convencional, donde en aproximadamete 8 horas alcanza su carga total; pero también cuenta con un sistema de carga rápido donde en 40 minutos alcanza el 80%.
Pero aunque Claudio cuenta con el sistema de carga rápida en su hogar, no lo utiliza mayormente, ya que tiene una planta fotovoltaica en su casa. Esto fue lo que lo motivó también a comprar un auto eléctrico.
“Uso la planta más que el cargador rápido, y me gusta mantener el auto cargado. Lo he ocupado para tramos más bien cortos, por lo que cuando llego a mi casa, lo conecto a la planta y cargo lo que me permite”, comentó agregando que “si tu lo dejas cargando durante la noche, te debe salir el equivalente a llenar el estanque con 7 u 8 mil pesos; y aunque gastas más al comprar el auto, porque es más caro, a la larga es mucho más rentable”.
El ZS EV me sorprendió gratamente


Ya van cerca de cuatro meses desde que Claudio compró el ZS EV, y siente que fue una muy buena decisión, que lo tiene gratamente sorprendido.
“Me gusta que junto con ser un modelo ecológico, también sea práctico, espacioso y ágil para desenvolverse en la ciudad y fuera de ella”, acotó.
Y aunque no ha podido sacarle todo el provecho que quisiera -producto de la pandemia del Coronavirus- Claudio espera poder seguir disfrutando de las bondades de su ZS eléctrico en el corto plazo.