Cerca de un centenar de familias llegaron el pasado sábado hasta el Estadio Monumental para participar de una Feria de Seguridad Vial; ocasión en la que fueron asesoradas sobre el correcto uso e instalación de los Sistemas de Retención Infantil en vehículos particulares.
La actividad, liderada por monitores del programa #RevisaTuSilla de la Comisión Nacional de Seguridad de Tránsito (Conaset), contó con la participación de diferentes empresas y organizaciones de la sociedad civil vinculadas con la seguridad vial; quienes además, reforzaron la importancia de la responsabilidad en el tránsito, tanto en el caso de los conductores, como también de los peatones, pasajeros y ciclistas.
“Estamos muy contentos como Conaset de poder retomar estas jornadas presenciales, para apoyar a las familias a viajar de manera segura con sus peques; más aún cuando se aproxima un feriado largo, donde habrá mucha movilidad. Es importantísimo que como adultos entendamos que la silla es un elemento de vital importancia y que puede salvar la vida en caso de un siniestro de tránsito. La mejor silla es la que se usa siempre y correctamente, eso es lo que buscamos reforzar y enseñar”; señaló Karina Muñoz, secretaria ejecutiva de Conaset.
Cifras para considerar
En Chile una de las principales causas de muerte externa de niñas y niños entre 1 y 14 años son los siniestros de tránsito. Sólo en 2021 fallecieron 53 personas menores de 14 años, siendo en su mayoría pasajeros de vehículos particulares (automóvil, camioneta o SUV).
Según estudios publicados por la Organización Mundial de la Salud, el uso de sistemas de retención infantil previene entre un 50% y un 80% las lesiones graves y mortales de los niños pasajeros en un siniestro de tránsito. Es por ello que el 2016, la Ley de Tránsito fue modificada, estableciendo que las niñas y niños menores de 12 años deben viajar en el asiento trasero del automóvil; y las y los menores de 9 años, deben ir obligatoriamente en un sistema de retención infantil, acorde a su contextura y desarrollo.
Cabe recordar que la norma establece la responsabilidad del conductor respecto de la seguridad de sus acompañantes. En el caso de trasladar personas menores de 12 años en el asiento delantero o bien de menos de 9 años sin el sistema de retención correspondiente arriesgan una multa de entre 1,5 hasta 3 UTM; además de la suspensión de licencia entre 5 y 45 días, por tratarse de una falta gravísima.
Programa Revisa Tu Silla
Conaset creó el programa Revisa Tu Silla, que mediante asesoría directa, online y capacitaciones a distintos actores, busca informar constantemente a la ciudadanía sobre los elementos claves al momento de elegir una silla y la forma correcta de instalarse y usarse.
Respecto a este tema, es importante considerar las siguientes recomendaciones para una correcta instalación y uso del sistema de retención infantil:
- Verifica que existan indicaciones de su instalación y que estén en español.
- Asegúrate que la silla corresponda a la edad y talla del niño.
- Lee cuidadosamente las instrucciones de instalación de la silla para niños. Recuerda que si se instala defectuosamente se pierde gran parte de su efecto protector.
- No realices intervenciones caseras, utiliza solamente las piezas entregadas por el fabricante de la silla.
- Evita que las correas del arnés de la silla queden torcidas cuando ubiques al niño.
- Las correas superiores del arnés de seguridad de la silla deben pasar sobre los hombros del pequeño.